Hola de nuevo mis viajeros!! En el post de hoy os traigo las 10 cosas imprescindibles en Jamaica que para mí fueron las mejores durante la semana que estuve allí.
Yo os pongo mi top 10 pero evidentemente tenéis muchas más opciones. El tema es que no quiero liarme mucho y prefiero hablar de mi experiencia (como siempre).
Por lo cual, vamos al lío.
10 cosas imprescindibles en Jamaica:
- Nine Mile y el mausoleo de Bob Marley
Nine Mile es famoso por se la cuna del reggae. Esto viene dado porque dicho pueblo es donde Bob Marley vivía. Aquí vais a encontrar su casa museo y el mausoleo, a parte de todas las zonas donde Bob se dedicaba a inspirarse para escribir su música.

Es una visita súper entretenida e interesante, con su música de fondo, en la cual podréis obtener datos sobre su biografía y su estilo de vida.

En esta piedra dicen que Bob recostaba su cabeza para inspirarse, y como podéis imaginar, está más sobada que la pipa de un indio.
Se puede visitar todos los días de 09:30 a 18:30 y cuesta unos 15$. La visita guiada son unas 2 horas y el recorrido va desde su nacimiento hasta su muerte.

Dentro del mausoleo no se pueden tomar fotos ni vídeos, pero os adelanto que la gente deja mecheros, maría, papel de fumar, porros, trocitos de letras de sus canciones escritas en papel, etc.
- Dunn’s River Falls
Las cataratas del Río Dunn son las más famosas de todo Jamaica. Si bien hay más, estas desde luego están muy montadas para el turista y son muy divertidas.
El tipo que te guía te hace bromas, te lanza desde donde menos te lo esperas, las pasas putas para subirlas y a fin de cuentas, te lo pasas de maravilla a parte de estar en un lugar precioso.

La foto es mala de pelotas, con una cámara acuática de calidad poco deseable, de esas que aún hay que llevar a revelar, vamos, la repanocha. Pero bueno, ahí está el recuerdo!

Y esta ya es una foto decente cogida de la web visitjamaica.com (gracias amigos por tener fotos tan chulas, para que los mediocres como yo podamos usarlas).
Abren todos los días de 8:30 a 16:00 y el precio es de 20$.
- Hacer snorkelling y nadar hasta las cuevas de los Piratas del Caribe
Por la costa de Negril podéis hacer una excursión súper recomendable que a mi me encantó y es la de hacer una travesía en catamarán. La típica que hay en millones de sitios, con su música ambiente (aquí obvio es reggae), barra libre y parón para hacer snorkel.

La fauna marina de Jamaica es muy bonita, pero los que habéis hecho snorkel en otros lugares (como yo), se puede reducir a ver pececitos de colores.
El atractivo de esta excursión para mí reside en que luego puedes soltar el equipo de snorkelling e ir nadando hasta las cuevas de Seven Mile. Estas cuevas no son las del rodaje de la película Piratas del Caribe, sino que cuenta la leyenda que son las cuevas reales donde los piratas del Caribe se escondían.

Ir a nado hasta allí y entrar en dichas cuevas me pareció una experiencia alucinante.
- Ver atardecer en Rick’s Cafe
La excursión anterior suele acabar justo en el Ricks Cafe. Aquí os aconsejo que os quedéis a ver atardecer.

Mientras tanto, justo al lado, veréis un salto al vacío que acaba en el mar, de unos 14 metros de alto. Aquí siempre hay jamaicanos haciendo saltos imposibles e invitando a la gente a que también salten. Esto ya os digo que no es para mí, de hecho, si no sabes cómo hacerlo, es mejor que seas un simple espectador. Porque alguna que otra salió con el culo negro por caer mal.

Eso sí, para el que se lance es un lugar súper chulo. Y para el que no, que se deleite con las peripecias de los demás, porque es digno de admirar.
Y llegó el momento de ver caer el sol, no se si estáis preparados, pero es uno de los momentos más bonitos que he vivido nunca.

Sin palabras!
- Probar la comida jamaicana y su deliciosa salsa Jerk
No hay duda, el pollo (o cualquier otra carne a la barbacoa, incluido pescado) bañado en salsa jerk no te va a dejar indiferente. Es picante, ya estáis avisados, y se compone de guindillas, tomillo, pimienta jamaicana, canela, nuez moscada, sal, azucar… es como una salsa agridulce pero que pica lo más grande.

Eso sí, está deliciosa, y ya si lo acompañas de su típico arroz con habichuelas, puedes tocar el cielo.

Salid de vuestro hotel e id a algún restaurante de la zona, en cualquier lado lo vais a poder probar, y de verdad, os va a flipar.
- Nadar en una bahía bioluminiscente
Solo existen 8 playas en el mundo donde se da este fenómeno. La bioluminiscencia es un fenómeno provocado por una especie de fitoplacton compuesto por unos microorganismos llamados dinoflagelados, los cuales se prenden como si de luciérnagas marinas se tratasen.
Para ello hay que ir de noche, y hay que nadar. Sobretodo se prenden cuando sienten tu movimiento. Espectacular y que no falte en tus 10 cosas imprescindibles en Jamaica.
Glistening Water en Jamaica te permite experimentar esta sensación. Dependiendo de la marea lo ves mejor o peor. La historia es que esta zona en concreto es algo pantanosa, y el fondo es más barro que arena. Por lo cual tu experiencia puede tener grados distintos, pero igualmente es la leche ver como si de farolillos se tratase, iluminarse el agua de azul.

La foto se la he tenido que robar a la web oficial www.glisteningwaters.com
Tened en cuenta que la excursión dura como media hora y cuesta unos 70$.
- Visitar la Palapa Floyd’s Pelican Bar
Yo eso de palapa sólo lo había escuchado en el reality de Supervivientes, pero espérate! que eso existe! Jamaica no iba a dejar de sorprendernos tan rápido.
Desde una de las playas de Negril, cogimos un cayuco, que nos llevó bien dentro del mar, a visitar y disfrutar de una palapa.

No es que yo lo diga, es que es la leche! Pero esto no es todo, por dentro es un bar! No se cómo lo hacían, pero tenían todas sus bebidas bien fresquitas.

Puedes pedirte una coke y salirte fuera a tomar al sol disfrutando de las vistas. Que por cierto, desde el cayuco, el lugar se ve así de bonito.

Y desde la palapa podéis disfrutar de otro atardecer de esos que hacen historia.

- Navegar por el Black River en busca de cocodrilos
El Río Negro en Jamaica es un lugar muy distinto. A mi los países que te ofrecen paisajes y actividades muy diferentes entre sí me encantan. Y esta es una de ellas.
Navegar por dicho río, rodeados de manglares, en silencio, esperando a que los cocodrilos vengan a la llamada de tu guía, es otra experiencia única.

Sinceramente, ya solo con el color del agua y la rareza que en mi producen los manglares, iba entusiasmada.

La forma en que sus ramas caen al agua, y al anclarse a la tierra, se convierten en raíces, me parece curiorísima.
Pero si a parte de esto, llegan cocodrilos a darte las buenas tardes, la experiencia se multiplica por 100.

Se acercan mucho desde luego, no sabes muy bien cuánto de seguro es el asunto, pero oye, ante tal maravilla, lo mejor que se puede hacer es relajarse y disfrutar.
- Disfrutar de las playas (de arena no artificial)
No es que yo sea pesada, que también puede ser, pero es que os recomiendo mucho que os quedéis en un hotel donde su playa sea de arena de verdad. Resulta que por culpa (o gracias) del turismo las infraestructuras hoteleras, le han comido terreno a la costa jamaicana. Esto ha llevado a que donde han puesto un hotel, realmente no hubiera playa, y han traído arena de otros lugares.
Si no os quedáis en un resort, sino que optáis por lugares más a pie de calle, buscad cuál es la playa no artificial más cercana y añadirla a vuestras 10 cosas imprescindibles en Jamaica.

Este agua y esta arena es algo que al menos una vez en la vida hay que experimentar.
- Comprar artesanía (o lo que os de la gana) en el mercado de Ocho Ríos
Este mercado es una delicia, los vendedores son súper amigables, a parte de pesados, que eso suele pasar en todos lados, pero bueno, a mí me encantó. A parte es un lugar muy seguro, podéis andar sin mayor preocupación.
Los jamaicanos en un mercado te venden de todo, por lo cual vosotros podéis volveros lo locos que queráis. Ropa, artesanía, bisutería, souvenirs…

Esta es la única foto que hice dentro del mercado, porque sinceramente, hay sitios donde me da corte hacer fotos. Ellos están allí para vender, no para que solo hagamos fotitos de turista. Y en caso de que se enfaden, yo lo entendería.
El caso es que la foto representa muy bien el arte que ellos tienen tallando madera. Yo me traje unos pendientes y pulseras de coco, y una máscara de madera, de un rastafari.
Me encantan las máscaras e intento comprar alguna en todos mis viajes, aunque a veces no me es posible.
Bueno preciosuras, y hasta aquí mis imprescindibles en Jamaica, un país del que estaba enamorada antes de ir, y volví más enamorada aún. Era un sueño viajero, y lo cumplí.
Espero que os hayan gustado estas 10 cosas imprescindibles en Jamaica, y por supuesto, como siempre, haber levantado un poquito en vosotros el interés por este país que tiene tanto que ofrecer.
Si tenéis cualquier duda, ya sabéis, escribidme!
Nos vemos en el próximo post.
ONE LOVE ❤️