Feliz Año Nuevo mis viajeros!!! Que bien, que ilusión, un año nuevo y la family creciendo!! Para celebrarlo hoy vamos a ver 10 cosas que hacer en Toronto.

¿Cómo se presenta el año? ¿Ya tenéis algún viaje en mente? ✈️

Yo el mismo 1 de Enero me dije: cómo va a ser posible que no tenga nada cerrado aún? Y me compré un billete de ida y vuelta en el día para Oporto, que no lo conozco. Voy a despejarme por un diita, hacer unas fotillos, disfrutar de un walking tour, comer algo rico, y conectar con una ciudad distinta yo sola, que ya lo necesitaba. Así que en Febrero tengo esa escapada express.

Y ahora en Enero tenemos el evento más bonito relacionado con el turismo y los viajes que ofrece nuestro país, FITUR. Ya tengo lista mi acreditación de Travel Blogger, y me muero por conocer al resto de compañeros! Esta vez la feria va a ser muy distinta para mí.

Pero bueno, ya no os doy más el coñazo con mi comienzo de año y vamos a lo que realmente interesa, que no es otro sitio que… TORONTO!! 😍

Desde luego que esta ciudad a mí personalmente me enamoró. No sé que tiene, pero atrapa, es bonita, es distinta, es cosmopolita, tiene rollo… si vais a Canadá no os la podéis perder!

Mucha gente cree que Toronto es la capital de Canadá, pero no es así. Su capital realmente es Ottawa. Supongo que esta confusión (como pasa en muchos otros países) viene dada por su importancia turística y financiera. Y es que Toronto es el séptimo mercado de valores del MUNDO.

El 50% de su población es nacida en el extranjero, pero no os dejéis engañar. Su gobierno está muy bien organizado. Cuando yo estuve en Toronto, me explicaron que en Canadá no se permitía mandar dinero fuera, es decir, inmigrante que va allí a trabajar y le manda dinero a su familia al país de origen… meeec ERROR. Eso no es posible.

Pero les ofrecen la posibilidad de llevarse a su familia a Canadá, buscarles un trabajo y que el dinero que generen en el país, se quede en el país. A eso me refiero con buena organización. O no lo veis vosotros así?

Otro dato que a mi me parece muy curioso y a destacar es que el porcentaje de educación universitaria más alta del mundo se sitúa en Toronto.

Y por supuesto, me parece muy envidiable, que Toronto sea de las ciudades del mundo mejor habitables. Esto que quiere decir? Que tienen un bajísimo índice de criminalidad, un cuidado del medio ambiente admirable y un alto nivel de vida donde la clase media/baja no existe.

Sabiendo estas cositas sobre Totonto, qué nos falta? Saber qué hacer en esta gran ciudad! Y yo hoy os voy a dejar mis 10 recomendaciones. Espero que os gusten, allá vamos.

10 cosas que hacer en Toronto:

  • Torre CN
    La Torre Nacional de Canadá es una torre de radiodifusión, con una altura de 533 metros y un observatorio a 477 metros. Esta es su principal atracción, por la cual recibe al año más de dos millones de turistas. Su suelo es de vidrio y os hará temblar de miedo, pero no os preocupéis porque puede aguantar el peso de hasta cerca de 3000 kg por metro cuadrado.
    Si queréis subir, aquí podéis comprar las entradas:
    https://www.cntower.ca/en-ca/plan-your-visit/tickets.html
  • Toronto City Hall
    El ayuntamiento de Toronto es la joya de la corona. Se le podría asignar ser el tesoro de la ciudad, no solo por su valor arquitectónico, sino por su situación perfecta junto a la fuente ovalada, con el cartel de la ciudad (que no estaba cuando yo fui). Uno de los lugares más fotografiados de la ciudad sin duda.
    Normalmente llegaremos al ayuntamiento nuevo, pero al lado del mismo está el antiguo ayuntamiento, ya que el nuevo sustituyó al antiguo en 1965, pero no echaron abajo el antiguo sino que lo mantuvieron.
  • Union Station
    Es la principal estación ferroviaria de Toronto. No sé a vosotros, pero a mí me gusta conocer las estaciones principales de la ciudad, porque normalmente dicen mucho sobre ella. Esta en concreto data de 1913, aún que su inauguración fue en 1927, y es un edificio precioso por fuera y por dentro. Muy transitada por los locales y por los turistas.
  • Plaza Nathan Phillips
    La Nathan Phillips Square es la plaza central de Toronto y fue inaugurada en 1965 en honor a Nathan Phillips, alcalde de la ciudad entre 1955 y 1962.
    La plaza es uno de los puntos turísticos más concurridos de la ciudad. En invierno es muy transitada por los habitantes ya que se instala una pista de patinaje sobre hielo y por la fiesta que se hace en NocheVieja. En verano, en cambio, dicha pista es sustituida por un lago con fuentes, y al rededor se celebran conciertos, fiestas, exposiciones, etc.
  • Brookfield Place
    Este centro comercial es una maravilla arquitectónica. Destaca su bóveda metálica, y a la vez acristalada, donde fijo que os sacaréis miles de fotos; como dato deciros que su arquitecto es Santiago Calatrava, sí sí, el mismo Calatrava que está denunciado en España por sus chapuzas millonarias.
    Anécdota aparte, este centro comercial es además la entrada al Salón de la Fama del Hockey.
    Igualmente en Toronto veréis mucho centro comercial cubierto, incluso dentro de las estaciones de metro hay mucho comercio. Esto se da sobretodo por las bajas temperaturas en invierno, es su forma de resguardarse del frío.
  • Casa Loma
    La Casa Loma es una gigantesca mansión (o castillo) construida por el millonario Henry Mill Pellatt, quien intentaba con esta edificación imitar el castillo de Balmoral. Pero los altísimos gastos de mantenimiento acabaron arruinándole y al llegar a la deuda de 27000 dólares con Toronto, la ciudad se apropió de ella y la abrió al público como museo.
    Os aconsejo muy mucho que vayáis a verla porque no tiene desperdicio. A mi me causó hasta gracia porque la historia lo que narra es la ida de olla de este señor.
  • Yonge Dundas Square
    Esta plaza se asemeja mucho a Times Square, tanto en su forma como en su importancia. A parte por ella cruza la calle Yonge Street, que es, nada más y nada menos, que la calle más larga del mundo. Sabéis cuánto mide? 56 kilómetros!! Un dato cuanto menos curioso para ir a echar un vistazo.
  • ChinaTown
    Es uno de los China Town con más esencia que he visto. Ya sabéis que para mí mi favorito es el de San Francisco, pero este es muy chulo porque a pesar de no tener nada turístico, es un trocito de las costumbres chinas en medio del Downtown de Toronto. Muy pintoresco y una opción maravillosa para ir a comer.
  • Distillery District
    Qué gran barrio este! Os va a encantar, lo sé! Es un barrio peatonal con edificios súper pintorescos del siglo XIX, dicho barrio en su día albergaba una enorme destilería de whisky, de ahí su nombre. Sus calles decoradas con un estilo vintage industrial están llenas de restaurantes, barecitos y boutiques de estilo moderno y alternativo. También encontraréis galerías de arte y sino simplemente llevaros de recuerdo una foto paseando por sus calles, de verdad que son lo más.
  • High Park Toronto
    Si algo me gustó de Canadá, es que yo me lo esperaba tipo Estados Unidos, pero no, ellos se diferencian mucho. Y fijaos que podréis encontrar miles de similitudes, pero siempre con un toque más chic. En USA son más exagerados, no quiero ofender a nadie, simplemente veo cierto aire más curioso en Canadá. Y por ejemplo en este parque se nota. Yo no conozco Nueva York, por lo cual no sé cómo es Central Park, pero simplemente con las fotos, podría decir que este parque es similar, pero con un toque más dulce.
    Este es el parque público más grande e importante de Toronto y en él vais a encontrar de todo, desde rutas de senderismo, como un lago, un zoológico, invernaderos, zonas de juego para niños, parking, merenderos, etc. A parte celebran distintos eventos culturales durante el año, así que os animo a visitarlo, seguro que os encanta. 

Y bueno, aún que no lo mencione aquí, por supuesto tenéis un post dedicado en exclusiva a las Cataratas del Niágara, donde yo aconsejo ir desde Toronto.

Como no os he podido poner fotos en cada apartado, ya que yo de aquel viaje, en formato digital las tengo contadas, os dejo un pequeño mix:

Como siempre, espero haber ayudado un poquito, e incluso haberos inspirado. Canadá merece mucho la pena, y desde luego que Toronto me parece imprescindible.

En los proximos posts os hablaré sobre otras ciudades canadienses. A ver qué os parecen. Por hoy espero que os hayan gustado estas 10 cosas que hacer en Toronto.

Un besazo y nos vemos (o leemos) prontito!! 😘

Leave a Reply