Mis viajeros bonitos! Siguiente capítulo de Cracovia, esta vez 10 imprescindibles del casco antiguo de Cracovia.
Si os soy sincera, a mi Cracovia en sí, no me ha vuelto loca (y más cuando muy seguido he viajado a Budapest, de donde vuelvo enamorada).
Pero sí que me ha fascinado su historia. Solamente por el hecho de la importancia de esta ciudad para la Segunda Guerra Mundial, yo os la aconsejo.
Lo único, es que no esperéis una belleza inigualable, por que no es así. Cracovia es para que su información te haga conocer más de la historia que nos precede. Y de paso, disfrutar de su gastronomía y de algunos de sus puntos más interesantes.
Por lo cual, yo os voy a dar mis 10 favoritos, que considero a su vez, los 10 imprescindibles del casco antiguo de Cracovia:
1.Plaza del Mercado: Es la Plaza Mayor medieval más grande de Europa, se remonta al siglo XIII y mide 200 metros por 200 metros, lo que viene a ser 40.000 metros cuadrados.
Aquí podéis encontrar la lonja de paños, la basílica de Santa María, la torre del antiguo Ayuntamiento, la iglesia de San Ildefonso e incluso una escultura que llama la atención de todo el mundo.
La figura se llama Eros Bendato, y toda ella representa cómo al arte hay que observarlo desde dentro.

2.Basílica de Santa María: Es el edificio más importante de la Plaza del Mercado, por eso os aconsejo darle una vuelta al edificio completo e incluso si os interesa, dedicarle un tiempo a entrar.
Construida en el siglo XIV fue declarada Basílica en 1970 y destaca sobretodo por su arquitectura gótica.

3.Teatro Juliusz Słowacki: No os podéis perder la belleza de este teatro barroco, inspirado incluso en la famosa Ópera de París.
Fue construido en 1893 y le da nombre el poeta polaco Juliusz Slowacki.

4.Barbacana: La Barbacana de Cracovia es una puerta que da acceso a la zona antigua de Cracovia. Una barbacana en sí, es una estructura defensiva conectada a las murallas.
Y es que esta puerta, que data de antes del año 1500, nos muestra un pedacito de cómo era ese entramado de fortificaciones y murallas que rodeaban la ciudad en la Edad Media.

5.Torre de San Florian: Este es otro de los vestigios de las murallas de Cracovia. Y esta es una de las torres que había entre la puerta (barbacana) de acceso y la muralla, hacia el centro medieval de la ciudad.
En su día había hasta 47 torres, pero cuando en 1810 decidieron echar abajo la muralla, dejaron como recuerdo tanto la Barbacana como esta torre.

6.Collegium Maius: A mi esta visita me gustó mucho. Aunque ahora funciona como museo, el Colegio Mayor es un gran ejemplo de la arquitectura gótica del siglo XV y dentro podéis ver material del estudio de la astronomía, meteorología, cartografía y otras materias muy interesantes.
El punto fuerte de la visita, está en el patio, donde un reloj tipo cuco, da la hora y pone a desfilar a sus tallas de madera cada dos horas.

7.Palacio Episcopal: Y es que Cracovia es una ciudad muy creyente y cristiana. El edificio data del siglo XVII pero ha sido reformado varias veces durante la historia, a parte de modernizado.
Donde se sitúa la imagen del Papa, es la ventana papal. Y es que en una época en la que el Papa Juan Pablo II estaba muy malito, la gente empezó a agolparse fuera, rezando, cantando y vitoreando su nombre para que se recuperase.
Fue a través de esa ventana por la que salió el Papa para mandar a la gente a su casa, porque con tanto ruido no podría recuperarse.

8.Castillo de Wawel: Para mí sin duda esta zona es la más bonita de todo Cracovia, así que os aconsejo muchísimo subir esta colina. En primer lugar nos encontramos con el Castillo.
Fue construido en el siglo XIV para instancias de Casimiro III el Grande, quien reinó entre los años 1333 y 1370.
Es una de las joyas arquitectónicas más importantes del mundo y por supuesto, la más importante de Polonia.

9.Catedral de Wawel: Junto al Castillo se encuentra la Catredral. Es uno de los edificios que más cariño suscita por los polacos, ya que cuenta con más de mil años de historia.
Ha sido destruida en numerosas ocasiones, pero desde que fue reconstruida en el siglo XIV (estilo gótico), se ha convertido en el centro del poder eclesiástico y monárquico del país.
Es la sede de la archidiócesis de Cracovia y el lugar de coronación tradicional de los monarcas polacos.

10.Dragón de Wawel: Si bordeáis la zona del Castillo y de la Catedral, llegaréis a un mirador sobre el Río Vístula.
Justo debajo de vosotros, entre los árboles, encontraréis un dragón que cada cinco minutos escupe fuego.
Y es que cuenta la leyenda que en la Colina de Wawel vivía un dragón que devoraba a los habitantes de la ciudad, hasta que un zapatero, rellenó un cordero de azufre, se lo lanzó al dragón y éste, a pesar de beberse todo el agua del río, explotó y murió en su cueva.
Que por cierto, la cueva es visitable.

Y hasta aquí amigos viajeros, los 10 imprescindibles del casco antiguo de Cracovia. Una ciudad que os repito, quizás no os impacte, pero seguro que os remueve mucho.
En el próximo capítulo, os contaré lo que podéis encontrar en Auschwitz, pero para este tema espero que estéis preparados, porque es bastante duro.
Un besazo wanderlusters!