Holi viajeros!! En esta entrada os quiero dejar las 14 cosas que hacer en Singapur más interesantes para mi gusto.
Me habría gustado deciros, qué hacer en 3, 4 ó 7 días, pero como realmente no me quiero dejar nada de lo que yo vi, prefiero poneros todo y vosotros elegís al gusto, lo que más os cuadre.
Intentaré organizarlo lo mejor posible, y en el próximo post me centraré en daros varios consejos de dónde comer en Singapur.
Os dejo aquí también las opciones de transporte que tenéis, pero vamos, ya mismo os digo que lo más cómodo es usar el metro. Excepto para alguna cosilla que necesitaréis coger el autobús, con el metro podéis llegar a todos lados.
- MRT
Es el metro de Singapur, como os decía llega a casi todos lados, y funciona de 5:30 a 0:30.
El precio del billete individual oscila entre 1’5 y 2’5 SG$.
Os dejo aquí un mapita: - Autobuses
La línea diurna funciona de 5:30 a 0:30 y existen 7 líneas nocturnas que operan de 23:30 a 2:00.
Tarifa 1’40 SG$ por trayecto. - Taxis
Hay muchísimos y el precio no es caro, a parte son bastante legales (como en todo), así que no os van a timar, por eso no os preocupéis. - Tarjeta Ez-Link
Es una tarjeta recargable, yo la aconsejo si vais a estar mas de 3 días. Os cuesta 12SG$, 5$ son lo que te cobran por la tarjeta y 7$ lo que puedes utilizar para tus trayectos (si la compráis en un 7Eleven, serían 10$, 5 el coste de la tarjeta y 5 para usar). Aplican descuentos y es cómoda de usar, porque os vale para buses y metro y solo hay que pasarla por el lector al entrar y al salir del transporte.
Aquí podéis encontrar más info:
https://www.ezlink.com.sg/ - Singapore Tourist Pass
El precio es por días. 1 día son 10SG$, 2 días 16SG$ y 3 días 20SG$. Tenéis que dar una fianza de 10SG$ que os devuelven cuando vosotros retornáis la tarjeta.
Se puede comprar en las oficinas de SHA en el aeropuerto, en las oficinas de Transit Link en las estaciones de metro y en las oficinas de turismo por la ciudad.
Con ella podéis utilizar de manera ilimitada metro y bus.
Y ahora ya sí, estamos listos para continuar con mis imprescindibles!!
14 cosas que hacer en Singapur:
1.. Los barrios de Singapur
Los pongo en primer lugar sobretodo porque para mí es lo más importante. Si leísteis el post anterior, entenderéis la importancia de tener estos 3 barrios tan diferenciados.
– Little India:
Para mí muy curioso de ver, por su colorido, sus templos, su comida, sus tiendas que son como bazares, su bullicio y sobretodo por tener un olor muy característico.

– China Town:
Uno de los barrios más importantes ya que la población china-singapurense es la más abundante. Lleno de tiendas y de barecitos, es uno de los mejores barrios chinos que he visto nunca.

– Kampong Glam:
Este barrio es más pequeñito, sin duda no esta a la altura de los dos anteriores, pero es el barrio árabe, en honor a los malayos, de Singapur. No os perdáis la Mezquita del Sultán.

2.. Marina Bay Sands y su “Wonder Full Light and Water Show”
Si hay un símbolo destacables de Singapur es el Marina Bay Sands. Esas tres torres que a simple vista sujetan un barco en su azotea, donde se encuentra la infinity pool más famosa del mundo. Alberga un poco de todo. Hotel, centro comercial, casino, restaurantes, centro de arte, etc.
Subir cuesta unos 23SG$ para obtener las mejores vistas de la ciudad, pero ojo que la piscina, si no estáis hospedados en su hotel, no la podéis utilizar!

Su espectáculo de luces es maravilloso y se puede ver desde la bahía. Podéis verlo todas las noches a las 20:00 y a las 21:30.
3.. Sentosa
La isla artificial de Singapur. Esta gente le come terreno al mar. Ellos son así. Sobretodo se creó a falta de una playa en Singapur, ya que ellos tienen un puerto y en la zona donde te podrías bañar está llena del aceite de los barcos. Por lo cual, crearon esta isla e hicieron varias playas en ella. Pero eso no es todo, tenéis un acuario, un casino, hoteles y un montón de cosas que ver y a hacer. Para mi la visita obligada a la isla es por el Universal Studios.

4.. Universal Studios
Es el mejor Parque temático en el que he estado nunca. Súper divertido, con muchas atracciones y una ambientación divertidísima. La entrada cuesta unos 72SG$ pero merece muchísimo la pena.

5.. Jardines de la Bahía
De esto no tengo foto, y os lo recomiendo aún sin haberlo visto, sólo porque he visto las fotos de otros viajeros y me flipa!
Cuando yo estuve no estaba construido aún. Pero creo que merece la pena!
Le robo una foto a la Wikipedia:

Su visita es gratis pero si queréis recorrer la pasarela que se ve a lo alto de los súper árboles cuesta 28SG$.
6.. Botanical Garden
Con más de 150 años de historia, este jardín botánico es uno de los mejores del mundo. Su entrada es gratuita y es un lugar precioso!

Cuenta con un jardín de Orquídeas maravilloso, que cuesta 5SG$ y por ese precio yo no me lo perdería porque es espectacular.

7.. Merlion Park
El Merlion es el símbolo del país, creado por el ministerio de turismo, lo encontraréis representando por toda la ciudad, pero en el parque tenéis la escultura de este pez con cabeza de león, que escupe agua por su boca.

A parte, como veis, tendréis unas vistas de su skyline súper chulas.
8.. Orchad Road
Es la calle comercial por excelencia de Singapur. Yo no sé cuántos de cientos de centros comerciales hay en esta zona. A parte de contar con las tiendas más exclusivas encontraréis tiendas de todo tipo.
El aroma de las tiendas sale a la calle y tienen puesto hilo musical.
Yo tenía mi academia al lado así que no le di más importancia, pero aconsejo la visita porque es súper curioso lo consumista que es su sociedad.

9.. Singapore Flyer
Otro de los símbolos de la ciudad, es la noria de Singapur. No tengo foto, se la robo a Wikipedia, pero os aconsejo ir de noche si queréis ver unas vistas de la ciudad aún más impresionantes.
Su precio es de 33SG$.

10.. Clarke Quay
Para mi gusto es el mejor barrio nocturno de Singapur. Hay actividades, restaurantes, discotecas… y un centro comercial, cómo no?

Se encuentra a orillas del río, zona conocida como Boat Quay, donde podéis hacer una excursión en barco. Yo no la hice, no la vi muy interesante.
11.. Raffles Place
Adentraros en el distrito financiero de Singapur. Y si puede ser, hacedlo en horario de oficina. Los rascacielos sobre vuestras cabezas y el ambiente ejecutivo elevado a la máxima potencia os va a sorprender.

A todo esto, quiero hacer un inciso. Como os conté en el post anterior, Raffles fue el descubridor del Singapur moderno. Los singaporeans le están súper agradecidos y a todo lo importante le ponen el nombre de Raffles.
Tenéis una escultura de Raffles muy cerquita de este distrito y os aconsejo también pasar por el Raffles Hotel a tomar su famoso Singapore Sling, un cocktail originario del país. Os va a encantar!
12.. Esplanade

Teatros de la bahía, es una esplanada de una extensión de seis hectáreas y fue diseñada especialmente para albergar todo lo que tenga que ver con las artes escénicas.
13.. Buddah Tooth Relic Temple
Sí, la traducción es Templo de la Reliquia del diente de Buda. La verdad es que cada vez que lo pienso me río, porque esta gente es así de excéntrica. Pero ojo, que el templo es una preciosura por fuera y por dentro.


Los budistas de Singapur creen en la realidad de que el diente es de Buda y lo veneran desde hace ya más de 200 años. Así que ni una broma, porque es una falta de respeto para ellos.
Aún que le he dado su lugar particular a este punto, contad con que se encuentra en China Town.
14.. Puente Helix
Este puente es una pasada, yo lo crucé de noche, por eso de las vistas. Y porque además está iluminado. Tiene una doble espiral de acero y representa el ADN.
No me digáis que no son originales!!

Ya me fastidia pero no tengo foto propia del puente así que Wikipedia que te crió.
Y es que al final esto de las fotos, era lo que os comentaba en el otro post, una no sabe si es turista a tiempo completo o una extranjera más. No siempre llevas la cámara contigo ni siempre sabes si después de una clase te va a apetecer ir a dar una vuelta. Vives, sin más. Y a veces haces cosas chulas que no puedes ni inmortalizar.
Os dejo por aquí un mapita de la ciudad, de la web del autobús turístico, que me gustan mucho porque siempre marcan lo más importante:

Y aquí ya me despido, espero que os sirva de ayuda o que os suscite un interés especial con estas 14 cosas que hacer en Singapur, tanto como para querer ir.
Yo por mi parte, siempre viviré enamorada de Singapur ❤️
Aiiii que bien! Empapada de info!!! Cuando se vayan acercando las fechas te preguntaré cositas!!! Gracias!!!
Es genial Singapur, cuando se acerque el momento me escribes y te cuento todo lo que se me ocurra o si te surgen dudas…