Hola mis amores viajeros!! Como va la Navidad? Habéis hecho algún viaje navideño? Alguien en la sala de los miles que hemos ido a Bélgica o a Alsacia? Para rematar yo os voy a dejar hoy la organización para 4 días en Bélgica.

Desde ya os digo que este ha sido mi primer viaje de Navidad, y el año que viene si todo va bien me vuelvo a hacer otro! Colmar y alrededores me están llamando.

Bueno pues normalmente en estos viajecitos tipo escapadas de 3-4 días os suelo titular con el nombre de la ciudad el post, pero en esta ocasión he puesto el nombre del país porque al viajar a Bruselas no nos quedamos sólo ahí, de hecho buena parte de nuestro tiempo lo hemos dedicado a Brujas y a Gante.

Son ciudades que están muy cerquita en tren y que os aconsejo encarecidamente. Tienen un encanto especial y yo por lo menos, en Navidad, me he enamorado de ellas 😍

Pero bueno, vamos al lío, que como siempre, me gusta poneros detalles de la organización del viaje primero, y en este post no quiero liaros más.

4 días en Bélgica:

–> Vuelos con Iberia (89€ por persona):

  • Madrid – Bruselas: ida el viernes 07/12 a las 09:20 y llegada a las 11:40
  • Bruselas – Madrid: vuelta el lunes 10/12 a las 18:40 llegada a las 21:20

–> Hotel (360€ habitación doble con desayuno, 3 noches):

  • Ibis Styles Brussels Centre Stephanie: del 07/12 al 10/12.
  • Parada Faider de los tranvías 92 y 97 en la puerta.
    A 7 minutos andando de la linea 6 de metro, parada Louise.

–> Transporte utilizado:

  • Tarjetas de 24 horas válidas para metro, bus y tranvía: 7’50€

Bueno pues con esto podríamos decir que tendríamos el viaje más o menos cuadrado, ahora falta un poco saber el itinerario.

Lo primero es que nosotros con esa tarjeta de transporte, desde el aeropuerto sólo podíamos usa el autobús 12 de día o el 21 de noche. Como llegamos por la mañana, cogimos el 12 hasta el final del trayecto que era la parada de Bruselas Luxemburg. Y desde ahí nuestro hotel estaba a 15 minutos andando.

Si miráis el mapa, puede parecer que el hotel estaba algo alejado del centro, pero cuando tienes buena combinación de transportes eso da un poco igual. Llegar al centro era muy fácil con el bus 33, y sino andando eran 30 minutos de paseo. Por lo cual, ambas opciones estaban bien.

La tarjeta de transporte, nosotros la compramos de 24 horas en 24 horas, porqué? Pues muy sencillo, porque comprarla en 48 o 72 horas, que también existe la opción, no abarata el precio. Y como nosotros no íbamos a estar en Bruselas esas horas de seguido, sino que íbamos a salir de la ciudad, nos parecía mejor opción comprarlas de 24 horas sueltas.

De esta forma en casi 4 días compramos solo 3 tarjetas. Cada tarjeta es para una persona y cuenta desde la hora a la que se activa hasta la misma hora del día siguiente. Pero, no por minutos.

Es decir, por ejemplo, vosotros compráis la tarjeta a las 21:00 y la usáis para subir en un bus a las 21:15, pues al día siguiente, podréis seguir usándola hasta las 21:59, porque lo que cuenta es la hora, no los minutos. Eso es muy guay!

Los vuelos, como siempre, veis que me gusta llegar tempranito al país y marcharme por la tarde, para que así podamos aprovechar mejor los días.

Nuestros 4 días en Bélgica se desarrollaron de la siguiente forma:

  • Viernes:

Llegada al hotel sobre las 13:30

Fuimos a comer a la zona de Saint Gilles, muy cerca de nuestro hotel.

Nos dirigimos a la Grand Place, La bolsa, Mercados navideños, zona gay, Maneken Pis y cervecería Delirium Tremens.

Después de cenar nos cogimos un gofre y nos fuimos a ver el espectáculo de luces de la Grand Place, las Galerías Saint Hubert, la Catedral de Bruselas y de ahí a dormir.

  • Sábado:

Fuimos andando hasta la estación de Midi, porque vimos que ese día iba a hacer bueno en Gante, así que había que evitar los diluvios de Bruselas, que de todas formas, nos los comimos con patatas (y nunca mejor dicho, porque ellos todo lo comen con patatas fritas).

Nos chocamos en nuestro paseo con la Porte de Hal, maravillosa.

Estuvimos en Gante como desde las 10:00 hasta las 16:30 y os aseguro que os da tiempo a verlo todo (sin entrar en sitios, claro).

Por la noche volvimos a la zona de la Grand Place y fuimos en busca de la Noria y el mercado navideño de la zona de Santa Catalina.

  • Domingo:

Mirando el tiempo vimos que por la tarde a partir de las 14:00 daban solazo en Brujas, por lo cual aprovechamos la mañana en seguir viendo Bruselas, que nos faltaban varias cositas.

Hicimos Parque de Bruselas, Palacio Real, Notre Dame du Sablon, Palacio de Justicia, Notre Dame de la Chapelle, Monte de las Artes y Estación Central para salir dirección Brujas.

Pasamos desde las 14:00 hasta las 19:00 en Brujas, y sin entrar en ningún sitio nos dio de sobra para verlo todo y disfrutar de sus calles, e incluso tomarnos algún gofre y alguna cerveza.

Por la noche nos fuimos directamente a la Grand Place porque yo quería grabar el espectáculo de luces y cenar en alguna hamburguesería típica. E ir a Leonidas a por chocolate del bueno.

  • Lunes:

Ya que íbamos a irnos al aeropuerto sobre las 15:00 teníamos toda la mañana libre y dejamos para este día el Atomium. A parte nos dio tiempo a visitar un parque cercano, muy bonito, el Parc d’Osseghem Laeken.

De ahí fuimos a comer a la zona del hotel y al aeropuerto.

EVIDENTEMENTE os voy a desarrollar en los 3 próximos posts Bruselas, Gante y Brujas, porque no quiero que dejéis de ver nada de lo que yo pude disfrutar, y por supuesto, que no os perdáis nada de tantas cosas que esta zona puede ofrecer.

A mí desde luego Bélgica me ha cautivado. Si a vosotros también, me alegrará saber que tenéis en cuenta este post para pasar 4 días en Bélgica.

Lo dicho, nos vemos en los siguientes posts para ampliar toda esta información.

Besotes!

Leave a Reply