Hola viajeros! Hoy hago un pequeño paréntesis en los posts de la ruta por España que hicimos este verano, ya que he estado de escapada por la ciudad condal y os quiero contar 40 cosas que hacer en Barcelona que os van a encantar.

  • El trayecto

Para comenzar, y no es publicidad ni mucho menos, os quiero comentar que yo esta vez me he movido en AVLO, el nuevo concepto de AVE low cost, y los billetes me costaron 5€ por trayecto. El tren en sí es un Talgo reutilizado, que coge las vías del AVE y te deja en Barcelona (o de vuelta a Madrid) en 2h30min.

No tiene cafetería ni servicios extras como en el AVE, pero por el baremo de precios en el que se mueve, es más que recomendable.

También los hay que paran o hacen el trayecto a Zaragoza y a Tarragona, así que os aconsejo mucho que le echéis un ojo, porque son una opción para escapadas muy top.

  • La organización

Yo he tenido la suerte de contar con un par de amigas que viven allí y ellas me han llevado a muchas de estas 40 cosas que hacer en Barcelona, y aunque hubo varios lugares que yo me marqué como imprescindibles, luego también me dejé mucho llevar por mis expertas en la ciudad, lo cual intuyo que influyó para que Barcelona me rematase de amor.

Os aconsejo que para organizar un poco lo que queréis visitar entréis en la web de la Oficina de Turismo de Barcelona, ya que aquí vais a poder consultar todo lo que podéis ver, precios, horarios, actividades, transporte, etc.

Tened en cuenta que Barcelona es una ciudad donde se paga por todo, hay muchos sitios para conocer o visitar, algunos tendrán un horario gratuito (como las iglesias por ejemplo) pero otros, como el tema Gaudí, que cobran entrada y no barata para mi gusto. Dependerá de tus preferencias e intereses, del tiempo con el que cuentes, de tu presupuesto…

Bueno, ahora sí, no me enrollo más.

40 cosas que hacer en Barcelona

1. Lo primero que yo suelo recomendar siempre es hacer un free tour, ya que alguien te explica con datos la importancia de la ciudad y además te dan muy buenas recomendaciones para el resto de tus días, por lo cual, sería lo primero que yo haría.

Yo lo suelo hacer siempre con Civitatis, y si vosotros usáis mis enlaces para reservarlos, ayudáis mucho al blog para seguir creciendo y creando contenido. El que yo hice fue el Free Tour por Barcelona, que podríamos decir que es el básico. Y la guía nos recomendó hacer también el Free tour de Gaudí y la Barcelona modernista.

2. Visitar La Pedrera – Casa Milà, obra modernista de Gaudí. Fue declarada como Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1984, para más tarde, en 1996, ser restaurada y abierta al público como centro cultural.

la pedrera casa mila gaudi barcelona
La Pedrera – Casa Milá

3. Caminar con calma por el Paseo de Gràcia. A mí me recordó a los Campos Elíseos de París, quizás por ser una avenida bastante grande y extensa, por la majestuosidad de los edificios, por el tipo de tiendas… No lo sé, pero me sorprendió muchísimo.

4. Ver al menos por fuera la Casa Batlló, otra de las importantes obras modernistas de Gaudí, donde el destacado hombre de negocios Josep Batlló y Casanovas, confió ciegamente en el arquitecto para su restauración. Esta obra es también Patrimonio Mundial de la UNESCO.

5. Recrearse con la belleza de la Plaza de Catalunya, una de las más grandes de España, con 30.000 metros cuadrados. Llena de comercios y restaurantes, es una zona muy ambientada día y noche, muy importante a nivel ocio.

6. Viajar a Barcino, la Barcelona romana, a través de las tumbas de la Vía Sepulcral en la Plaza Madrid. A vista de todos y de manera gratuita, hoy podemos ver cómo entre los siglos I y III no dejaban enterrar cuerpos dentro de la muralla que rodeaba la ciudad.

7. Disfrutar del Mural del Beso de lejos, pero también de cerca, y es que este mural cuyo nombre real es “El mundo nace en cada beso”, está compuesto por mosaicos, que en realidad son fotografías que mandaron miles de lectores del Periódico de Cataluña, bajo el lema -vivir libre- y en conmemoración por el tricentenario de los hechos (asedio) ocurridos en 1714 en Barcelona.

mural del beso el mundo nace en cada beso barcelona
Mural del beso

8. Descansar y a la vez deleitarse con la belleza de la Plaza de Sant Felip Neri, considerada una de las 40 cosas que hacer en Barcelona más bonitas.

9. Cotillear el interior del precioso edificio del Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona y pasar la mano por su buzón para tener suerte con los temas judiciales.

10. Conocer la Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulàlia, en resumidas cuentas, la Catedral de Barcelona.

Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia barcelona
Catedral de Barcelona

11. Estáis en el Barrio Gótico, no tengáis miedo a callejear sin rumbo, cuidad de vuestras pertenencias y disfrutar de los rincones llenos de magia que encontrareis a vuestro paso.

12. Recorrer El Call, el barrio judío medieval de Barcelona. En él se encuentra la Sinagoga que se juega el puesto a la más antigua de Europa junto a la de Praga.

13. Observar con detenimiento los edificios de suma importancia que se encuentran en la Plaza de Sant Jaume, una de las más antiguas, importantes y principales de la ciudad. Aquí se encuentran el Palau de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona.

14. Inmortalizar el arco (y balcón) más fotografiado de la ciudad, el Pont del Bisbe. Seguro que lo habéis visto mil veces y que lo reconocéis como uno de los símbolos de Barcelona.

pont de bisbe carrer de bisbe barcelona
Pont de Bisbe

15. Retroceder al pasado desde la Plaza del Rei, el rincón gótico donde se puede apreciar el pasado medieval de Barcelona. Aquí podremos ver parte de la antigua muralla, sobre la que se levanta la capilla real de Santa Ágata. Pero el verdadero protagonista es el Palau Reial Major, residencia de los condes catalanes desde el siglo XIII hasta principios del siglo XV.

16. Tan sólo con cruzar la Vía Laietana, cambiaréis de barrio y os encontraréis en El Born, el barrio con más rollazo de Barcelona, donde tanto cafeterías de día como restaurantes y bares de noche, invitan a tomar algo, a disfrutar del ambiente y a dejarse llevar por sus calles medievales.

17. Entrar en la Basílica de Santa María del Mar, conocida como la Catedral del Mar por la novela de Ildefonso Falcones, es tratada como la catedral del pueblo, ya que fueron los vecinos (unos con dinero, otros con mano de obra) los que construyeron la Basílica. Una joya del gótico catalán.

catedral del mar basilica de santa maria del mar barcelona
Catedral del Mar

18. No dejar pasar desapercibido el Fossar de les Moreres, uno de los datos de repercusión de esta plaza fue ser una fosa común a raíz del asedio de Barcelona de 1713-1714.

El pebetero rojo situado en mitad de la plaza recuerda la sangre derramada, con una llama prendida en su punto superior y a pie de esta se puede leer un cartel en catalán, que traducido al castellano dice “en el Fossar de les Moreres no se entierra a ningún traidor; hasta perdiendo nuestras banderas será la urna del honor”.

19. Descubrir el Palau de la Música. Por fuera es una belleza, y me consta que por dentro también, pero en la fecha que yo fui estaba en obras y no pude visitar su interior. Es algo que me guardo para la próxima visita.

20. Cruzar el Arco del Triunfo, construido en 1888 como puerta de entrada a la Exposición Universal celebrada en el Parque de la Ciudadela.

21. Y por supuesto, ya que hemos llegado hasta aquí, hay que entrar a disfrutar del precioso Parc de la Ciutadella.

parc de la ciutadella parque de la ciudadela barcelona
Parc de la Ciutadella

STOP – Crees que ya has visto mucho, ¿verdad? Pues aún sólo vas por la mitad de las 40 cosas que hacer en Barcelona.

22. Comer en Murivecchi, un restaurante italiano muy de moda en Barcelona por servir la pasta en una rueda de queso, pero también tenéis opciones de menú a muy buen precio y que incluyen pizzas deliciosas.

23. Dejarse llevar por la Navidad en cualquier época del año en la tienda Käthe Wohlfahrt, una de las cadenas de tiendas navideñas con ese concepto de 365 días del año. Su sede se encuentra en Rothenburg ob der Tauber, en Baviera, Alemania, y es la primera tienda de estas características en España. Yo, OBVIAMENTE, friki de la Navidad, piqué (a pesar de ser Agosto).

Tienda de Navidad Käthe Wohlfahrt barcelona
Tienda de Navidad Käthe Wohlfahrt

24. Y si realmente te consideras un friki, ya sea de Harry Potter, de Disney, de Tim Burton, de Marvel… lo que quieras, lo encontrarás en las llamativas Galeries Maldà.

25. Entrar y dejarse llevar por los olores y los colores que ofrecen los puestos de La Boquería, uno de los mercados más famosos a nivel mundial.

26. Pasear por Las Ramblas, el emblemático paseo que une la Plaza de Catalunya con el antiguo puerto. Llenas de puestos y tiendecitas, es una de las 50 cosas que hacer en Barcelona más características.

27. Llegar al puerto de Barcelona, no sin antes toparnos con la estatua de Colón.

estatua colon barcelona
Estatua de Colón

28. Dejarse enamorar por la Plaza Real, y es que su belleza es quien le da nombre. Llena de palmeras, farolas elegantes y una fuente preciosa, dan un toque bohemio a esta plaza, la cual esconde algunos de los locales nocturnos más transitados.

29. Elegir dónde cenar en la Rambla de Catalunya, una de las avenidas de restaurantes y barecitos más famosas de la ciudad. Hay millones de opciones y el ambiente es buenísimo.

30. Quedarse boquiabierto con la que es sin duda la GRAN obra de Gaudí, La Sagrada Familia. La eterna obra de la Basílica lleva en construcción más de 135 años, y bajo la atenta miradas de los ciudadanos, esperan llegar al menos a acabar la obra exterior para 2026, cuando se celebrará el centenario de la muerte de Gaudí.

31. Tomar nota de más obras del modernismo en Barcelona, y aunque sea de pasada, no os perdáis el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Es una maravilla.

32. Subir a Tibidabo, aunque no entréis al Parque de Atracciones, las vistas de la ciudad desde ahí son espectaculares.

tibidabo barcelona
Vistas de Barcelona desde Tibidabo

33. Y ya que estáis aquí arriba, tenéis que entrar al Templo del Sagrat Cor de Jesús, es una pasada tanto por fuera como por dentro.

34. Perderse por el Laberinto del Parc d’Horta. Un parque que es sí es una preciosidad, y que además da ese punto de diversión con el laberinto.

laberito parque d'horta barcelona
Laberinto del Parc d’Horta

35. Ir a algún pueblo de la costa a comer. Precisamente Castelldefels es una zona con mucho rollo y de la cual habla genial todo el mundo por la zona. Nosotras comimos súper rico en Botanic del Mar. Os lo recomiendo sin duda.

36. Dejarse llevar por uno de los barrios más auténticos de Barcelona, el Barrio de Gràcia. Es un barrio ciertamente reivindicativo, y además, encontrareis bastante arte, incluido el callejero.

37. Seguir descubriendo la obra de Gaudí con su primera obra maestra, la Casa Vicens, encargada por el corredor de cambio y bolsa Manel Vicens i Montaner.

casa vicens gaudi barcelona
Casa Vicens

38. Descubrir La plaza del Diamant y el refugio antiaéreo, que aunque yo no lo visité, lo podéis hacer. Se trata de un refugio que lo vecinos de Gràcia construyeron en el subsuelo durante la Guerra Civil para protegerse de los ataques aéreos. La plaza del diamante le debe su nombre a que en su origen este era el barrio de los joyeros.

39. Sentirse uno más de la ciudad en la Plaza de la Vila de Gràcia, centro administrativo pero también de reunión, acoge tanto actos festivos como de protesta. Su campanario en mitad de la plaza te dará la pista de dónde estás.

40. Cenar en un vegano, pero no en un vegano cualquiera, sino en Vegan Junk, un restaurante del nuevo concepto fast food vegana. Y es que si Barcelona te ha parecido moderna y reivindicativa, este es el remate para que te des cuenta de que ser carnívoro es sólo una fase.

vegan junk food bar barcelona
Fizz & Chips en Vegan Junk

40 + 1. Como regalo te diré y te animaré, a que visites La Modelo, yo al ir en agosto me la encontré cerrada, pero por fuera pude cotillearla un poco. La Model es un antiguo centro penitenciario ubicado en el centro de la ciudad y cerrado desde 2017. Hacen visitas guiadas, o sea que si la encuentras abierta, no te lo pienses.

¿Os han gustado estas 40 cosas (+1) que hacer en Barcelona?

Yo he vuelto enamorada de la ciudad, y tengo pensado volver lo antes posible, ya que tiene mucho que ofrecer.

Si quieres dejarme un comentario, puedes hacerlo aquí abajo.

Y como siempre, si te ha gustado, dale like y compártelo. Eso nos ayuda a crecer.

Nos vemos pronto en el próximo post.

Un abrazo, viajeros.

Leave a Reply