Cuántas ganas tenemos todos de decirle adiós al 2020 y hola al 2021. Muchas, estoy segura.

Me estaba riendo ahora, porque leyendo el último post del año pasado, el de Adiós al 2019 y hola al 2020 acababa el post diciendo “2020 va a sumar, y si pasan cosas no tan buenas las resolveremos, pero lo que no cabe duda, es que lo voy a exprimir al máximo”. Pobre idiota.

Si algo he aprendido este año, es que por mucho que queramos, hay cosas que no dependen de nosotros. Y realmente, por mucho que queramos decir adiós al 2020 y hola al 2021, esto viene de finales de 2019 y probablemente 2021 sea el coletazo de este año asqueroso.

Pero hay que tener ilusión y confianza, saber tener planes alternativos y estar preparados para aplazar o adelantar viajes en la medida de lo posible, porque probablemente, y a pesar de la vacuna, este 2021 va a seguir siendo de incertidumbre.

Este año, hemos viajado un poco guiados por sensaciones. Seguramente, de los viajes que habríamos querido hacer o de los que habríamos elegido en una situación de libertad absoluta, hemos hecho pocos. Pero nos tenemos que quedar con lo bueno.

Los viajes que sí hicimos

Este año 2020, pude celebrar mi cumpleaños en Roma. He de decir que este viaje lo deseaba mucho desde hace mucho tiempo. Y es que Roma fue la primera ciudad fuera de España que conocí hace ya mas de 17 años. Mi marido incluso un poco más. Y estábamos deseando volver. Puedo afirmar que me volví a enamorar de la città eterna.

coliseo romano roma italia
Coliseo Romano

Prácticamente, a la vuelta de Roma, comenzó la pandemia y con ella el fin de nuestra libertad de movimiento. El mundo entero se blindó.

Recuerdo a la perfección los millones de reclamaciones a aerolíneas para recuperar el dinero gastado en billetes de avión que no se iban a utilizar, aún a día de hoy, casi 10 meses después, hay gente que sigue reclamando.

Creíamos que era cuestión de estar unas semanas en casa, pero la cosa se alargó. Yo era la primera que en el mes de Marzo, Abril, incluso Mayo, creía que en Septiembre podría hacer mi viaje a Indonesia. El caso es que volar se podía, pero las causas para entrar al país no incluían ni de lejos hacer turismo.

Y aunque se hubiera podido, yo de esa forma, no quería viajar. De hecho, yo anulé el viaje bastante antes por varias circunstancias pero sobretodo porque veía venir el cierre de muchísimos sitios turísticos, la maldita mascarilla puesta todo el rato, el esperar colas infernales lo cual me haría perderme miles de cosas que quería ver… y yo, repito, no quiero viajar así.

Julio, Agosto y Septiembre, nos dieron un respiro. Se podía viajar, más o menos. Hubo mucha gente que cogió su furgo y a través de fronteras terrestres hicieron Francia, Italia, Alemania, etc. Nosotros nos planteamos hacer la Costa Azul francesa, porque es un viaje que tenemos pendiente desde que se nos chafó hace unos años, pero por motivos personales queríamos desconectar.

La realidad es que al cuarto día de desconexión, ya estábamos aburridos, porque viajar de tranquis tampoco es lo nuestro.

El tema es que dividimos nuestras vacaciones de 15 días en dos semanas.

La primera estuvimos en Torremolinos, Málaga. Y lo cierto es que desde nuestro apartamento vimos amaneceres espectaculares.

torremolinos malaga
Paseo Marítimo de Torremolinos, Málaga

Y luego aprovechamos para conocer un par de pueblos cerquita: Benalmádena y Mijas.

estupa budista iluminacion benalmadena malaga españa
Estupa budista de Benalmádena, Málaga
mijas pueblo malaga españa
Mijas pueblo, Málaga

La siguiente semana fuimos a Valencia a ver a la familia, ya que desde febrero no les veíamos y aprovechamos esa semanita libre.

Hicimos varias cosas para salir de lo habitual y fuimos a conocer lugares como La Lonja de la Seda. Además, también fuimos a cenar un día al famoso restaurante Voltereta Bali, el cual os recomiendo muchísimo.

lonja de la seda valencia españa
Lonja de la Seda, Valencia

Y sobretodo, aunque no sean viajes como tal, hemos descubierto muchísimo nuestra comunidad, y he de decir que me siento orgullosa de vivir en Madrid. Tenemos absolutamente de todo, excepto playa. Lo cual no es un problema porque contamos con varios sitios aptos para el baño.

rascafria sierra norte madrid españa
Rascafría, Sierra Norte de Madrid

¿Viajar? Sinceramente para nosotros esto es poco, muy poco, porque lo que nos gusta es el choque cultural, aprender de otra gente, descubrir la historia de otros sitios… y no podemos negar que nuestro país es BRUTAL. Una cosa no quita la otra, es simplemente que nuestro gusto a la hora de elegir un viaje (no una escapada) pasa por otros filtros.

Los viajes que no hicimos

Qué más quisiéramos decir nosotros que serán los que hagamos en 2021, pero sinceramente, no lo creo.

Nosotros somos muy de planear por fechas y elegir los destinos por mis días de vacaciones o libres, que al trabajar por turnos varían cada año. Si a eso le añadimos que 2021 no creemos que esté para tirar cohetes, no creemos que sea gran alivio ese adiós al 2020 y hola al 2021.

Es cierto que desde Febrero hasta Septiembre, solo teníamos planeado hacer alguna escapadita por Andalucía, pero ni la previsión de espera fue suficiente.

Por lo cual en Septiembre nos quedamos sin Indonesia, un viaje de 21 días que ya teníamos comprado y organizado, recorriendo las islas de Java y Bali.

Nosotros tuvimos bastante suerte y Qatar Airways nos devolvió el dinero de los billetes sin problema.

Otro viaje que teníamos en mente, y por los pelos no llegamos a comprar los billetes de avión, era pasar Halloween en Nueva York.

Teníamos la duda entre Nueva York y Boston, porque una de mis ilusiones es ir en esas fechas a Salem, pero bueno, ya no hay nada que elegir. De hecho no creo que me toque librar en ese puente hasta dentro de muchos años.

Un viaje que he tenido que anular recientemente, porque la movilidad no está permitida en según qué casos, era pasar Nochevieja en Andorra, haciendo snowboard.

La gracia de esto era pasar Nochevieja en otro país porque tenía varios días libres, pero me pasa como con el otro puente, hasta que vuelva a librar en nochevieja a saber cuántos años pasan.

Qué esperamos de 2021

Pues realmente esperamos poco, a pesar de la vacuna, mi sensación es la de que el año va a estar casi igual de perdido, y que decirle adiós al 2020 y hola al 2021 va a servir de poco.

Igualmente no perdemos la ilusión y uno de nuestros deseos es hacer al menos dos escapadas a la nieve. Lo ideal sería en enero poder desplazarnos a Andorra y en marzo a Sierra Nevada, pero tal y como se imponen las restricciones no tenemos grandes esperanzas.

Lo siguiente ya sería en verano, yo este año tengo las vacaciones en Julio, y al menos esperamos poder hacer un viaje más lejos. Ya sea con nuestro coche y hacer algo por Europa, o si se da bien, salir de Europa.

¿Qué sería lo que nos gustaría a nosotros? Pues volver al Sudeste Asiático o a Estados Unidos, pero lo vemos realmente complicado.

Hay otros países que no tienen restricciones como México, que podría ser interesante, o que piden PCR negativo, como Puerto Rico, que es uno de mis sueños viajeros por cumplir.

Veremos en qué punto nos encontramos cuando se vaya acercando la fecha. Lo que se me hace extraño es no estar ya organizando mi viaje de verano; en cualquier otra circunstacia, ya estaría planeándolo todo.

Nuestra vida viajera ha cambiado de 0 a 100.

De momento es lo que toca, esperar y “medio” adaptarnos.

Desde aquí, quiero desearos un muy feliz año nuevo, que seáis todo lo felices que nos dejen y que aprovechéis el momento como nunca.

Porque mañana, no sabemos.

Adiós 2020, hola 2021.

Allá vamos.

Leave a Reply