Hola viajeros! Hoy os traigo un post de algo que me habéis pedido bastante por instagram, y es una pequeña guía de cómo usar reclamador.es, la web de reclamaciones online, sobretodo de cara a tema vuelos.
Esta web está enfocada a hacer reclamaciones también a la banca, por temas de herencias, impuestos… o sea que os puede ser útil para otro formato, pero yo me voy a centrar en tema aerolíneas ya que es el que he utilizado y el que me ha servido a mí.
Me recomendaron la web el año que perdí mi vuelo de enlace entre Múnich y Cracovia con Lufthansa. Para no extenderme mucho, si queréis refrescar el tema os dejo aquí el enlace al post Perder un vuelo y no morir en el intento, el cual escribí en aquel momento.
Cómo usar reclamador.es
1- Lo primero que tienes que hacer es entrar en su web www.reclamador.es

2- En la pestaña desplegable de Qué quieres tienes que elegir la opción Aerolíneas, y acto seguido tendrás varias opciones de De qué tipo.
3- Elige entonces tu opción, te da cuatro: Retrasos de vuelo, Cancelación de vuelo, Overbooking y Equipaje. Yo en mi caso elegí cancelación de vuelo, ya que al llegar tarde el primer vuelo a Múnich, me cancelaron el segundo automáticamente.
4- Contesta a todas las preguntas que te vayan haciendo en las siguientes páginas. Te van a pedir varios datos y que te registres en la web para poder generarte un código de reclamación. Además te harán firmar el acuerdo por el cual ellos hacen la reclamación por ti.
5- Deberás adjuntar todos los archivos que te pidan. Por norma general será la confirmación de la compra del billete de avión y tu DNI. Dependiendo del caso tendrás que adjuntar también una copia de la cancelación de tu vuelo. En mi caso adjunté documentación tipo primera noche de alojamiento perdida en el hotel reservado.
6- Cuando hayas completado todo lo que te piden, te llegará un mail de confirmación de tu reclamación y pasarán a examinar si la documentación que has adjuntado es válida y si la reclamación es viable.
7- Una vez presentada tu reclamación es muy probable que la aerolínea se ponga en contacto contigo para ofrecerte la indemnización. Es importante que avises al reclamador para comprobar que el importe es el correcto y si es así, cerrar el caso. Si la aerolínea no te contesta, y tampoco a reclamador.es, presentarán una demanda en el juzgado. En mi caso fue así.
8- Durante el proceso de reclamación, el reclamador te habrá dicho cuánto dinero van a reclamar por ti. Ellos le cobran a la aerolínea el importe íntegro y te lo transfieren a ti tras descontar sus honorarios (un 25% más IVA) y los gastos administrativos.
9- Ármate de paciencia y simplemente aguarda la espera. En mi caso, al ir por lo judicial la cosa se demoró bastante. Ellos suelen calcular unos 3-6 meses, pero yo puse la reclamación el 28 de Mayo de 2019 y me informaron del pago de mi indemnización el 08 de Octubre de 2020.
10- Te harán llegar la factura de lo que vas a cobrar y el día en el que te harán el ingreso en tu cuenta bancaria, el cual habrás facilitado al rellenar tus datos cuando te registraste. Para que os hagáis una idea, el reclamador pidió a Lufthansa por mi caso 336€, que fue lo que pagaron y, tras quitar sus comisiones y gastos, mi indemnización fue de 216’14€. El día 02 de Noviembre tuve el dinero en mi cuenta.
Conclusión
Es cierto que se quedan un buen pico de comisión (solo si consiguen tu indemnización) y que el proceso se alarga bastante, pero de otra forma no habría conseguido nada.
El reclamador tuvo que ir por lo judicial ya que la compañía, como me puso hotel, me pagó la cena y me pagó los taxis de ida/vuelta al hotel ,consideraba que ya habían cubierto mis necesidades.
Pero lo cierto es que me hicieron perder bastante tiempo de un viaje de apenas 72 horas, pegarme doble paliza con madrugón incluido y perder la primera noche que yo había pagado de alojamiento en Cracovia.
Es decir, Lufthansa no me iba a dar ninguna indemnización si les hubiera puesto a ellos directamente la reclamación.
Sobretodo lo mejor para mí, es que te desentiendes. Les mandas la documentación que te piden y ellos te lo gestionan absolutamente todo.
Les doy un 9 de 10. Y no les doy un 10 simplemente por el hecho de que se demoró casi un año y medio.
Recomiendo muchísimo este servicio.
¿Teníais idea de cómo usar reclamador.es? ¿Conocíais esta web?
Si tenéis experiencias con ellos dejádmelas en comentarios. Así ayudamos a otros lectores.
Y si te ha parecido útil, compártelo. Seguro que esta web le va bien a mucha gente.
Quiero aclarar aquí que esto no es ninguna colaboración, sino una recomendación porque a mí me fue muy útil y me gustó mucho. Además, volveré a usarlo si tengo algún percance más con mis vuelos.
Espero que a vosotros también os sea de ayuda.
Nos vemos en el próximo post, viajeros!