Hola preciosuras! Hoy vengo en modo hater con este post: “El Rey León: El musical ¿que conmueve?”

Hace mucho que ya a través de Instagram (si no me sigues, estás tardando) hice una encuesta sobre si os apetecía que a parte de viajes escribiera también sobre la oferta cultural que disfrutase en cada ciudad que visito o en la mía propia.

Creo que al final todo está englobado y tener opiniones o recomendaciones sobre restaurantes, obras de teatro, musicales, etc viene muy bien. De hecho a mí me viene bien.

Y por lo que votasteis, efectivamente, a vosotros también os interesa.

Cuando tenía el otro blog ya escribí este post, pero al cerrarlo lo perdí, así que si os suena, soy yo, pero en otra home.

Los que me conocéis sabéis bien lo que me encanta África, Kenia, safaris, animales en libertad y en Disney esto se traduce en el Rey León, que es sin duda mi película favorita.

Amo esta peli, me se todas las escenas de principio a fin, sus canciones, sus textos, me encanta! No puedo ser más fan.

El Rey León se presenta a sí mismo como “el musical que conmueve al mundo” y tras 7 años en cartel y tan buenísima crítica, el que se lo pierde parece que está fuera de onda.

El Rey León: El musical ¿que conmueve?

El caso es que tras mucho resistirnos al precio desorbitado de las entradas, al final caímos. Creo que ha sido uno de los regalos que más emoción me han causado en los últimos tiempos. Entradas para ir con mi marido a ver El Rey León.

Cuando llegas allí, haces cola, entras, te dejas la pasta si te apetece en un refresco y palomitas (2 bebidas y un cubo de palomitas 20€, hasta luego!), buscas tu sitio y te sientas como puedas.

Yo abajo no sé que tal los asientos porque decidimos no pasar de los 70€ por entrada, y por ese precio tocaba subir a los palcos. En primera fila, y mis rodillas chocaban con la barandilla del balcón.

Yo mido 1’65, imaginaros la comodidad para mi marido, que mide 21 centímetros más que yo. Tremendo.

  • ATENCIÓN: A PARTIR DE AQUÍ EL TEXTO CONTIENE SPOILERS!

Se apagan las luces y se escucha cantar a Rafiki, con ese comienzo espectacular que tiene la película con la canción de “El ciclo de la vida”. Se da la luz y empiezan a desfilar animales que salen de todos lados, todos dirección al escenario. Los pelos de punta. Yo llorando.

La voz de la actriz que hace de Rafiki era MARAVILLOSA. La canción adaptada, así que no era capaz de seguirla. Oye, yo quería canturrearla. Pero bah, da igual, sigo flipando porque estoy emocionada de estar ahí.

Yo miraba los disfraces y pensaba “¿en serio? si son cuatro trapos” pero te sigue dando igual, hasta que la obra sigue avanzando.

Cuando avanza y ves que los disfraces tienen la solera de los años que lleva en cartel la obra, más bien poca espectacularidad, como ajados, lo único que se te pasa por la cabeza es si con toda la pasta que han recaudado no les da para algo mejor. Y qué decir de los que llevan animales con carromatos. O los que manejan títeres/ marionetas.

Ay, yo no sé qué tenía en mi cabeza, pero había cosas que me chirriaban.

Por otro lado, seguimos con las adaptaciones. Entiendo que el texto esté adaptado, no va a ser tal cual, pero, ¿las canciones también? ¿Porqué? Si alguien lo sabe por favor que me lo explique, porque he buscado mucha información sobre este tema y no he llegado a encontrar respuesta.

Yo creo que no existe una canción en todas las películas de Disney más bonita que “Es la noche del amor”. Bueno pues imposible, totalmente cambiada. Hakuna matata también!! Vaya, todas. Es que no había ni una igual.

Otra cosa que no me gustó fue que de repente saliera gente, personas, blancas, vestidos de africanos, a hacer bailes. Estamos en la sabana africana, en el Rey León, ¿dónde sale gente o masai maras? Por favor.

A mi es que estas cosas llamadas ADAPTACIONES me ponen muy nerviosa, porque al final se cargan la versión original, que es para lo que estamos ahí.

Y ya metidos en adaptar, no sé exactamente a quién se le ocurrió que Timón debía ser andaluz. Andaluz pero no porque el actor que le represente sea de Sevilla, no. Porque les apetece y han considerado gracioso que el suricato llame “miarma” a Pumba o se queje clamando a “la virgen de la Macarena”.

E incluso en la escena en la que tienen que ayudar a Simba a huir de las hienas, se marca unas sevillanas vestido con un traje de faralaes. Pues la gente se partía, y aplaudían, y silbaban.

Yo no entendía nada. En ese momento, me enfadé.

A parte, uno de los momentos más emotivos de la película, que es cuando Mufasa se aparece de nuevo a Simba para darle su aliento desde el más allá, en el escenario carece de transmisión.

Pero ojo, yo no me quejo de los actores. Para mí ellos son de 10. Sus voces, sus gestos, su representación, todo está genial. Lo que está es MAL ADAPTADO.

Total que la obra acaba, con todos en el escenario, y yo en ese momento estaba entre emocionada y triste. Algo muy extraño. Pero que pensándolo en frío, la palabra que define mi sentimiento es la de DECEPCIÓN.

Las expectativas que yo llevaba eran muy altas, sobretodo teniendo en cuenta lo que AMO esa película. Pero el montaje, la puesta en escena, me pareció de baja calidad. Y la adaptación de las canciones, el andalucismo, los textos, etc, incluso insultantes.

Esta es mi opinión, y ya que me ha costado mucho encontrar que la gente tuviera sensaciones como la mía, quería plasmarlo en público por si alguien se siente como yo, que sepa que no está solo!

Me encantaría saber vuestra opinión si habéis estado en la obra, de hecho hay gente que ha repetido, y eso aún me sorprende más!

Así que por favor, mandadme un comentario, NECESITO saber qué opináis:El Rey León: El musical ¿que conmueve?

Un beso muy fuerte y nos vemos próximamente.

HAKUNA MATATA ❤️

4 comments

  1. Jolin… hace un montón de tiempo que fui a verlo y no cai en nada de todas esas cosas. Pero seguramente sea porque yo no soy tan fan del Rey León, como el 90% de la gente vaya… que te gusta y tal, pero no tan al detalle. Seguro que es por eso por lo que no hay muchas más opiniones como la tuya, porque la gente en eso no cae!!! Vamos estoy segurisima de ello…pq fijo que razón no te falta!!!

    1. A mi es que me encanta pero vamos, nivel mi peli favorita de Disney junto a la Bella y la Bestia. Y me decepcionó un montón. No es que no me gustara, es más tipo eso, decepción….

  2. Yo lo ví en Londres y no tiene nada que ver con la adaptación española tal como lo cuentas. Me quedé alucinada con la calidad de la versión, las voces de los actores, la escenografía y el atrezzo. Todo de 10. Cuando vuelva a Londres repetiré. El de Madrid…no puedo opinar porque no lo he visto.
    Saludos!

    1. Pues lo cierto es que me han dicho que el de Londres estaba genial, y de hecho gente que ha visto ambos me ha dicho que mejor allí. No sé, tampoco es que no me gustara, pero me lo esperaba más espectacular y entre eso y el cambio de la letra de las canciones… me quedé un poco chof!

Leave a Reply