Buenas de nuevo mis viajeros! Espero que la cuarentena esté yendo lo mejor posible y con salud, que falta nos hace. Hoy seguimos apoyando el turismo nacional con una escapada a Frigiliana.
Este pueblo ya salía mencionado en el post de Yo Me Quedo en España, y no fue recomendación mía, pero estoy completamente de acuerdo con hacerle honor, porque es precioso.
Uno de los pueblos más bonitos de España, es esta maravilla de los denominados pueblos blancos de Andalucía.
Como podéis ver en las fotografías, sus paredes encaladas entre calles estrechas de escaleras de piedra, sus puertas azules y decoraciones con baldosines, hacen de este, uno de los pueblos con mayor encanto de Málaga.

Su enclave es espectacular, completamente asomado al mar Mediterráneo y pegado al Parque Natural de las Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama.
Y algo de lo que no nos podemos quejar en general en nuestro país, pero en el sur aún con más motivos, es de las temperaturas agradables. De hecho en Frigiliana la temperatura media anual es de 18º, una maravilla ¿verdad?
¿Que hacer en una escapada a Frigiliana?
Partimos de la base de que una escapada a Frigiliana puede ser de Jueves/Viernes a Domingo, por lo que tendremos unos 2-3 díitas. Tiempo suficiente para hacer todo lo que el pueblo ofrece.
Nosotros nos quedamos en el Hotel Villa Frigiliana, buen precio, buena localización y buen desayuno. Además de habitaciones súper amplias y con unas vistas preciosas.

El pueblo, a pesar de tener bastantes cuestas, es pequeñito y se puede visitar perfectamente a pie.
Para mí entre su encanto destacaría los siguientes lugares:
- La Fuente Vieja localizada justo en el casco urbano, construida en el s.XVII.
- Los Reales Pósitos de venta y guardado del excedente de grano durante el s.XVIII.
- La fábrica de miel El Ingenio, activa desde el s.XVI.
- El Torreón del s.XVIII y su vasija en honor a las tres religiones que dieron origen al pueblo de Frigiliana: cristiana, musulmana y judía.
- La casa del Apero, originaria del s.XVII pero renovada en los años 90, da hoy cabida a la oficina de turismo, biblioteca, museo arqueológico, centro cultural y sala de exposiciones.
- La Ermita con la talla del Ecce Homo, del s.XVII.

A parte hay un bus que te baja a Nerja, que también es un pueblo precioso, a pie de costa, y donde ir a tomarte unas tapitas al sol, es una maravilla en cualquier estación del año.

Además de pasea por el pueblo os aconsejo que os acerquéis al balcón de Europa, desde donde las vistas al mar son espectaculares.

El bus pasa más o menos cada hora y cuesta 1’15€ por trayecto, el cual dura tan solo 10 minutos.
¿Dónde llenar el estómago en vuestra escapada a Frigiliana?
Os aconsejo mucho ir a tomar algo al Lagar de Frigiliana, una tapita doble y dos cervezas, menos de 4€. Estas son las cosas que me encantan de Andalucía!
Fuimos uno de los días a cenar al Restaurante mexicano Chicha, que tenía muy buena comida, bebida y cocktails. A buen precio y con ambientazo.
Os recomiendo también la Pizzería Da Giuseppe con servicio para llevar, con una relación calidad/precio súper buena y que nos vino genial para engancharnos al wifi del hotel, ponernos una peli y cenar a nuestra bola.

Como veis, esta escapadita para un fin de semana es de lo más agradable, cambiareis de aires un poco y además disfrutaréis de uno de los pueblos más bonitos de España.
Aderezado, no olvidéis, por una visita al mar con el espectacular pueblo de Nerja.
Este año si nos quedamos por España en nuestro impulso al turismo nacional, es una de mis grandes recomendaciones!
Espero que os haya gustado y estoy deseando ver nuevas propuestas como estas, así que si tienes un blog y quieres dejarme la tuya, hazlo en comentarios, estaré encantada de leerte.
Un abrazo enorme y buen confinamiento, viajeros.
#VOLVEREMOSAVIAJAR
me recuerda un poco este sitio a Mojacar, tienen que estar cerquita
Gracias guapa por otro blog maravilloso
Yo no he estado en Mojacar pero si, esos pueblitos blancos de Andalucía tienen ese rollito maravilloso! A mí, personalmente, es que Andalucía me vuelve loca.