Buenas mis wanderlusters!! Hoy os traigo un post que seguro que os sirve en próximas ferias de turismo: FITUR según una Travel Blogger.
¿Qué tal ha empezado Febrero? Para mí movidito, porque el día 1 fue mi cumple, a parte he estado cambiando unas cosas por el blog, lo cual no me ha permitido escribir hasta ahora, a parte he estado preparando alguna escapadita, total… que he tenido jaleo!
Pero ya estoy aquí y como os prometí, hoy os vengo a contar como ha sido para mi este Fitur 2019. El primer FITUR según una Travel Blogger que he vivido, ya que yo en Fitur he trabajado como azafata en varias ocasiones, incluso en el stand del Ayuntamiento de Madrid, lo he visitado muchas veces con amigos y con mi marido… pero era la primera vez que contactaba con oficinas de turismo de una forma profesional y enfocada a mi interés personal.
¿Qué necesitamos saber antes de visitar la feria?
Fitur es la feria de turismo más importante de nuestro país y una de las más importantes de Europa. Se hace todos los años entre finales de Enero y principios de Febrero, y en ella podemos encontrar centenares de organismos de turismo enfocados no sólo a los países sino a todo lo necesario para viajar.
Es un encuentro muy interesante tanto para profesionales como para viajeros.
Siempre se realiza entre Miércoles y Domingo, y las entradas para visitantes no profesionales, es decir para todo el público, se venden tanto online como en taquilla (10€), validas para Sábado o Domingo. Miércoles, Jueves y Viernes, solo pueden acceder profesionales del turismo. Estos profesionales deben estar inscritos o tener una acreditación.
¿Cómo conseguir la acreditación de Travel Blogger?
Pues tienes que estar pendiente los meses anteriores, porque te suelen dar de plazo hasta 15 días antes, pero no dan acreditaciones indefinidas, creo si no me equivoco que dan hasta 400.
Y tienes que rellenar un formulario a través de la web de Fitur (en la sección de prensa), para esperar a que en unos días te envíen tu acreditación. El único requisito es que tengas un blog de viajes y que este tenga al menos 3 meses de vida.
¿Qué necesitamos los Travel Bloggers para la feria?
Evidentemente la acreditación. Pero por otro lado es COMPLETAMENTE NECESARIO tener unas tarjetas de visita de nuestra marca. Os la van a pedir cada dos por tres, y cuando no la piden, te sale a ti darlas.
Esto como principiante, puede dar algo de vergüenza, pero cuando estás allí y ves que el gesto normal es el de intercambiar tarjetas, os daréis cuenta de que es algo muy natural.
El calor en la feria es sofocante, intentad ir no muy abrigados, aunque en la calle hará frío. Yo este año sólo podía ir al salir de trabajar, y eran menos de 3 horas lo que pasaba al día en la feria, pero si no habría dejado el abrigo en el ropero, o habría llevado una maletita para meter el abrigo y todo lo que iba recopilando de información. Porque esa es otra, sales al día con 100 folletos.
Así que o una mochila, o pedir alguna bolsa en los stands, o un bolso con mucha capacidad, o una carpeta con la cual tenéis que contar que cargaréis hasta volver a casa o al hotel.
Llevad ropa cómoda pero no muy informal, tened en cuenta que vamos a currar, y que la presencia de vuestra marca sois vosotros mismos. Eso sí que el calzado no sea imposible, porque se patea bastante.
Yo me preparé un media kit, que llevaba impreso, pero si que es cierto que en todos lados nos dábamos las tarjetas y que eso ya luego lo mandas por mail. En todo caso yo vería más práctico llevarlo en una tablet y si os lo piden, lo podéis mostrar y luego ya enviarlo.
¿Qué hace un Travel Blogger en Fitur?
Pues a mi me ha pillado de novata, y la verdad es que le podría haber sacado mucho más partido a la feria, pero no me voy a quejar. Al final todo es aprendizaje.
Lo ideal, es que en cuanto te confirmen que te han aceptado como Travel Blogger en la feria, te pongas a investigar qué expositores vendrán. En la web de Fitur tienes un catálogo de expositores, que cuando pinchas te indica en que pabellón y pasillo puedes encontrarles y su mail de contacto.
Pide citas. Todas las que creas convenientes para ti como blogger. Voy a ser muy sincera y todos me vais a entender perfectamente. Los Travel Bloggers escribimos sobre NUESTROS viajes (principalmente).
Viajes que nos pagamos nosotros, excepto cuando de repente un organismo de turismo se fija en ti y decide invitarte a un blogtrip para que conozcas su ciudad, comarca, país… FITUR es la mejor forma de darte a conocer, de que estos organismos sepan que existes.
Entonces, lo que yo haría sería una lista de los destinos que tengo en mente para el año, o de los sitios de los que quiero escribir en mi blog próximamente, todo el contenido que pueda generar para mi blog. Cada uno en su línea, ver si exponen, y pedirles una cita.
Preferiblemente Miércoles, Jueves o Viernes, porque muchos de los representantes del stand, el fin de semana no estarán. En esa cita les contáis lo que hacéis, lo que ofrecéis y lo que necesitáis de ellos. Que os den el máximo de información necesaria para vosotros y si surge alguna colaboración, bienvenida.
¿Cómo ha sido mi experiencia en FITUR 2019?
Yo pude conseguir 3 citas. Una con Turismo de Italia, otra con la agencia París Infinito y lo último un evento para bloggers con Turismo de Polonia.
Turismo de Italia básicamente me dijo que no trabajan con bloggers pero que si necesitaba información del país porque fuera a viajar allí, que les contactara y que intentarían colaborar conmigo lo máximo posible.
París Infinito fue una cita super surrealista. Yo había quedado se suponía con la “encargada” de la agencia, para que me presentara su producto y me dijera un poco cómo podría colaborar con mi blog y después de retrasarme la cita insitu 20 minutos, me acabó atendiendo otra chica de la agencia porque la dueña no podía venir.
Y me hace la siguiente pregunta: ¿pero necesitas información de manera particular o como blogger? Y le dije: hombre, es mi experiencia personal, pero va al blog. Y suelta: ah bueno, si es de forma particular es mucho más fácil porque te cotizo lo que quieras y luego tu ya lo aceptas o no. Ein? Vosotros entendéis algo? Porque yo con la chiquilla me quedé a cuadros.
Lo mejor de todo, fue el evento en Turismo de Polonia, porque ellos nos hicieron una presentación de su país. Dividido por las ciudades más importantes, lo que ofrecía cada una de ellas, nos dieron a probar sus productos típicos y a parte nos dijeron que si viajábamos a su país que les contactáramos porque nos colaboraban en el máximo de cosas que estuvieran a su alcance.
Esto me viene genial porque yo próximamente estoy pensando en viajar a Cracovia, Varsovia y conocer Auschwitz.
A parte de esto, como no pude conseguir citas, pasé por un montón de stands que me interesaban para mis próximos viajes de este año y estuve hablando con varias personas de dichos países que me dieron su tarjeta para que les escribiera si viajaba este año (y que por supuesto usaré, incluso estoy usando).
Por otro lado, Fitur hace muchos eventos para bloggers, lo que pasa que este año al trabajar de mañana no pude apuntarme a ninguno, lo cual me dio mucha rabia porque me habría encantado conocer a otros compañeros blogueros. Pero bueno, espero que el año que viene pueda asistir a todos y así disfrutar de la feria al 100%.
Así es FITUR según una Travel Blogger.
Me encanta Fitur y ya estoy deseando que llegue la edición de 2020!! ❤️