Hola wanderlusters!! Este post viene seguidito del de Quebec y es que ya solo me queda contaros este último tramo de viaje, dirección a… Montreal y la cabaña de azúcar!!

Pero, por qué el título añade la cabaña de azúcar? Porque, amigos viajeros, entre Quebec y Montreal, no podéis dejar de visitar este lugar tan de cuento!!

Por lo cual vamos a empezar por aquí y luego ya continuamos con la última ciudad para estructurar este post sobre Montreal y la cabaña de azúcar.

La cabaña de azúcar, realmente se llama “Cabane à sucre Chez Dany” y es un lugar para revivir los orígenes de Canadá (es una experiencia de teletransportación, como ya os contaba en el post de Wendake, la reserva de los indios hurones).

En Chez Dany, vais a ver el proceso de elaboración del sirope de arce, y os darán a probar un poquito, delicioso! A parte os muestran los formatos de venta, porque no solo se vende como sirope, sino que también se comercializa como mantequilla, caramelos, etc. Este es otro de esos souvenirs que a mi me molan, porque son originales.

A continuación se pasa a una segunda cabaña, súper decorada, donde vais a comer un típico menú de leñador! Ambientado con música y baile folk… me pareció lo más!!

Degustaréis jamón ahumado, chicharrones, sopa de chicharros, alubias, pastel de carne, tortillas, patatas fritas y como postre el top de los tops, tortitas con sirope de arce.

De verdad, que el sitio, la comida y la experiencias es de 10; os dejo aquí el enlace para que lo dejéis reservado si queréis y sino, para que obtengáis más información:
http://www.cabanechezdany.com/espagne.html

Y ya sí, vamos hacia Montreal, para continuar con “Montreal y la cabaña de azúcar”.

Teniendo en cuenta que esta ciudad es, a la vez que Toronto y Vancouver, de las más importantes del país, y aún sin conocer Vancouver porque está al oeste y mi viaje fue por el este, a mí Montreal no me cautivó al 100%, y quizás tenga que ver con que nos llovió a mares e hicimos más un turismo resguardado, y dedicado a las compras. Pero como todo, hay que conocerlo para luego opinar.

Ésta es la ciudad francófona más importante de Norteamérica, y en referencia a Canadá es su motor económico, y aunque su idioma es el francés, prácticamente el 100% de su población es bilingüe (con el inglés).

Os dejo aquí 5 recomendaciones, que yo no me iría sin ver, porque al menos esto os va a dar una percepción exacta de lo que es la ciudad de Montreal, y a partir de aquí, evidentemente, lo podéis extender todo lo que os apetezca, para tener un juicio de valor sobre dicha ciudad:

  • Le Vieux Montreal
    Esta es la zona histórica de la ciudad, a orillas del Río Saint Laurent, con calles empedradas y adoquines en el suelo, algo que a mí me hace sentir la ciudad como ciertamente fría. En esta zona encontrareis la catedral más antigua de Montreal, que es (¿cómo no?) Notre Dame, y con una gran importancia por su arquitectura neogótica en todo Norteamérica. También hay un paseo muy agradable por el Vieux Port. Pero absolutamente por toda la zona encontraréis pequeñas tiendas y un sinfín de restaurantes.
  • Rue Saint Catherine
    Esta calle está dividida en zona este y oeste, pero sobretodo destaca por tener a un lado el barrio gay, que obviamente es una de las zonas más animadas y divertidas de la ciudad, y al otro lado la zona comercial, a rebosar de tiendas de todo tipo (sobretodo de electrónica está muy guay de precios, yo me compré un portátil).
  • Mont Royal
    Podríamos decir, que en vez de un monte, esto es una colina. Pero esta colina, no es una colina cualquiera, es la central. Un lugar lleno de parques y zonas verdes, que nacen en el centro de Montreal, y desde su punto más alto, se convierten en el gran mirador de la ciudad. No tiene desperdicio, y si tenéis prisa, en vez de subir por las colinas y parques, encontraréis escaleras que os llevan hasta la cima.
  • Plateau Mont Royal
    Este es el barrio con más encanto de Montreal. Seguro que os encanta, para mi tiene un estilo neoyorkino (y me lanzo a compararlo sin aún haber visitado Nueva York) por sus casas típicas de estructura de ladrillos y escaleritas a la entrada. Si me pillara en esta época mi visita a Montreal, podría decir sin duda que es un lugar para instagramers 😂
    A parte la zona tiene cafeterías con encanto y boutiques para hacer compras con mucha clase.
  • RESO
    Y cómo no nombrar esta zona subterranea de la ciudad. Ya en el post de Toronto os contaba un poco sobre la importancia de tener mucha vida bajo tierra, pero es que Montreal se lleva la palma. 31 kilómetros de túneles con toda la vida que os podáis imaginar. Miles de accesos desde fuera por toda la ciudad, y más de 15 paradas de metro. Podríais hacer vida aqui dentro casi sin ver la luz del sol, porque amigos, hay de todo! Tiedas, restaurantes, cines, museos, pistas de patinaje, universidades e incluso, zonas residenciales.

Por lo cual, Montreal, aun que para mi gusto no ofrece tanto como el resto del tour por la costa este de Canadá, yo no dejaría de visitarla, y quién sabe, para gustos colores, y puede que sea lo que más os guste a vosotros del circuito!

A parte, tened en cuenta, que últimamente están saliendo vuelos directos a esta ciudad en verano, por lo menos desde Madrid, por menos de 500€, que a mí eso me parece un puntazo.

Os dejo aquí alguna foto de lo hablado en el post:

Ya me diréis si Canadá os llama o si estáis en marcha para conocerla!

Yo, desde luego, volveré seguro, lo primero porque me encantó y necesito más, y lo segundo porque mi marido no lo conoce, y creo que es un lugar que hay que descubrir al menos, una vez en la vida.

Espero que este post de Montreal y la cabaña de azúcar os haya animado a conocer la zona.

Nos vemos el mes que viene, con posts nuevos, y muy fresquitos! ❤️

Un besazo!!

Leave a Reply