Hola mis viajeros. Hoy, en mi afán de descubriros (y descubrir yo también) otros lugares de Madrid muy interesantes, os traigo el Museo Geominero de Madrid.

Este museo, aparentemente poco conocido e incluso no muy visitado, alberga una importante y diversa colección de patrimonio geológico, paleontológico y mineralógico. Gran parte recopilado en España pero con piezas del mundo entero.

El objetivo principal del museo es el estudio y la conservación de dichos minerales, rocas y fósiles. Todo esto adornado por el edificio que lo empapela, una preciosidad que data del año 1925.

Pero entremos en materia.

Museo Geominero

Información sobre el museo

Horarios y tarifas

De lunes a domingo de 09:00 a 14:00 h.

Festivos de cierre: 24, 25, 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.

Tarifa: Entrada gratuita.

Web: http://www.igme.es/museo/

Localización

Calle Ríos Rosas, 23

Autobuses: Líneas 3, 5, 12, 37, 45, 149

Metro: Línea 1 (Ríos Rosas, salida impares) y línea 7 (Alonso Cano)

Visita

Atendiendo a las recomendaciones sanitarias, no se realizarán visitas guiadas y el aforo estará reducido. Por lo cual, de momento, la visita a la mina no está disponible.

Uso obligatorio de gel y mascarilla, así como la distancias de seguridad y seguir las flechas que indican el recorrido.

Obligatorio presentar el DNI en la entrada y pasar el escáner de seguridad.

Antes de comenzar la visita, puedes descargarte con un código QR la aplicación del museo, donde acercando el móvil, mediante bluetooth, detecta la pieza y se abre una guía explicativa. Muy útil.

museo geominero madrid restos paleontológicos
Vitrinas de restos paleontológicos del Jurásico Medio

Mapa y Recorrido por el museo

Plano

plano museo geominero madrid
Plano del recorrido del Museo Geominero

Recorrido

No os quiero destripar exactamente lo que vais a encontrar en el museo, ya que me parece más correcto mantener ese factor sorpresa, pero os voy a hacer un pequeño resumen.

El acceso se realiza a través de una escalera espectacular esculpida en mármol blanco, que da acceso a una antesala donde hay una exposición muy interesante sobre la geología en los Parques Nacionales de España. Una guía muy completa para esta época en la que tanto estamos exprimiendo el turismo de cercanía.

Por los pasillos de acceso al museo, tanto en la dirección de entrada como en la de salida, encontraremos unas vitrinas con fósiles y datos de paleontología.

Accederemos así a la sala central, dividida en planta baja, primera, segunda y tercera. Pero de momento solo podemos recorrer la baja, aunque hay cositas muy características que se aprecian desde abajo. Como el cráneo de un tiranosaurio rex encontrado en Dakota del Sur.

En la planta baja encontraremos una división, muy bien explicada sobre minerales y rocas. Sin olvidar puntos fuertes como la reconstrucción de los restos de un mastodonte hallado en el yacimiento de Las Higueruelas (Ciudad Real) o su cráneo.

mastodonte Las Higueruelas museo Geominero Madrid
Restos óseos de un mastodonte hallados en el yacimiento de Las Higueruelas

¿Qué os ha parecido el Museo Geominero de Madrid?

Yo desde luego me lo guardo como muy interesante. Y si queréis, os dejo el enlace también al post que escribí sobre el Museo del Romanticismo, el cual fue otro gran descubrimiento.

Si te ha gustado el post, dale like y compártelo.

Y si quieres añadir o preguntarme cualquier cosita, estaré encantada de leer vuestros comentarios.

Espero que os haya gustado este plan alternativo en Madrid y os recomiendo mucho, que si tenéis la oportunidad, vayáis a conocerlo.

Un saludo viajeros, nos vemos en el próximo post.

Leave a Reply