Como os contaba en el post anterior, si algo tengo claro, es que cuando vuelva a Japón, Osaka no estará entre mis planes. Pero os esto os quiero aportar si decidís ir a Osaka en un día: 5 imprescindibles!
El porqué de esta conclusión podéis leerla es ese post, no es nada malo, simplemente mis deducciones después de haber viajado hasta allí.
Sin embargo, entiendo que entre en los planes de muchos de vosotros, igual que entró en los míos en su día. Aquí podéis ver la ruta que hice en su día y la que haría hoy si volviera.
Como siempre digo, hay que conocer el lugar para tomar nuestras propias conclusiones.
Por eso, tanto si lo tomáis como base (que fue mi caso) o como si le dedicáis una visita, os dejo mi consejo de lo que no os debéis perder.
Osaka en un día: 5 imprescindibles
- Castillo de Osaka: No os voy a negar la belleza de este castillo, tanto de día como de noche, aunque de noche iluminado, dentro de la oscuridad del parque en el que se encuentra, me gustó más. Construido en el siglo XVI para demostrar el poderío económico de la ciudad, a día de hoy es visitable todos los días de 9 a 17 por 600 yenes.
- Dotonbori: Habéis visto esta imagen mil veces seguro. Y es que esta es la principal avenida de Osaka, atravesando el canal fluvial y repleto de carteles luminosos. El más famoso el del corredor llamado Glico Man. A parte también os sonara el cartel del cangrejo gigante, y es que esta zona también es muy famosa por la restauración. En resumen zona súper animada de compras, gastronomía y ambiente callejero.
- Shinsaibashi Suji: La principal zona de compras en Osaka es Shinsaibashi, y yo os recomiendo exactamente Shinsaibashi Suji, una calle cubierta llena de tiendas de todo tipo. También me gustó más al anochecer y es que estos japoneses tienen una mano especial para la iluminación.
- Shinsekai: Un barrio muy pintoresco, catalogado como el peor de Japón, ya vais a ver que no es así. Con su Torre Tsutenkaku liderando la zona, os recomiendo la visita a este barrio sobretodo porque sus callejones son muy coloridos, no saldréis del asombro con la exageración de sus escaparates. Aquí encontrareis restaurantes con la comida más típica de Osaka.
- Templo Shitennoji: Y sí, Japón es así. Puedes volverte loco en sus calles, comer rico, ver estrellitas por tanto neón… y encontrar la paz en un bello templo. Este para mí es el más bonito e incluso diría que el más importante de la ciudad. Podéis visitar este templo budista del año 593, de 8:30 a 16 por 300 yenes. Para mí es especial porque es a través del lugar donde el budismo entró con fuerza al país.
Con estos sitios podéis haceros una idea fabulosa de cómo es la tercera ciudad más grande de Japón.

A mí me gustó vivirla de noche, que era cuando me sobraba tiempo y dicen que es cuando más está animado el ambiente.
Pero probablemente de día también obtengáis esa sensación de bullicio que casi siempre buscamos al visitar una ciudad de estas características.
Si estáis pensando en visitar Osaka no dejéis de comentármelo para que yo lo sepa! Y no dejéis al menos de hacer Osaka en un día: 5 imprescindibles.
Un abrazo muy fuerte y nos vemos en el próximo post.