Hola mis viajeros! Hoy os traigo un post que me apetecía mucho compartir con vosotros, y es que esta ciudad nos encantó. Por lo cual, quiero mostraros 25 cosas que hacer en Chicago en 2 días.
Esta fue nuestra primera parada en la Ruta Circular por Estados Unidos que hicimos este año. Y desde luego no pudimos acertar más al elegir esta ciudad, nos pareció fascinante.
Nosotros en Chicago no utilizamos el transporte, es una ciudad muy cómoda de andar, súper llanita, y si te alojas en una zona céntrica, no necesitarás coger ni metro ni autobús para nada.
Al llegar al aeropuerto cogimos un Uber para ir a nuestro hotel, lo cual suele rondar los 40$ si tu alojamiento está céntrico. Nos consta que el tren Blue Line es directo hasta la zona, pero íbamos con mucho equipaje y después de 12 horas de vuelo, más las horas de aeropuerto, etc., no nos parecía lo óptimo.
Nuestro hotel era el River Hotel, y estábamos justo en frente de la Torre Trump.
Para ir a recoger nuestro coche de alquiler a la oficina de Hertz, en Stony Island, también usamos Uber. En este post no os voy a contar nada relacionado con el coche, sino que será en el próximo capítulo, cuando comience a explicaros en detalle la ruta. Hoy nos vamos a centrar en qué hacer en Chicago en 2 días.
Algo fundamental para nuestros días en Chicago fueron los pases Go City que nos facilitaron desde la misma empresa que gestiona las actividades turísticas en Chicago.

Como podéis ver, existen dos opciones, y yo elegiría sobretodo en función del tiempo que vayáis a dedicar a las actividades en la ciudad. En nuestro caso, una vez planifiqué la ruta para los dos días, valoré que la mejor opción era elegir los Pases Explorer de 3 actividades, porque en el tiempo que teníamos íbamos a hacer muchas cosas de la ciudad que eran gratuitas.
Tendréis que valorar las actividades que ofrecen, cuántas queréis conocer y si disponéis del tiempo suficiente para hacer el máximo de ellas, porque ya os digo, Chicago es una ciudad repleta de cosas que ver. Quizás en vuestro caso, tengáis la oportunidad de disfrutar del Pase Todo Incluido, el cual también es súper práctico.
Ya os habréis fijado en que tenéis la opción de visitar la página web en español, lo cual facilita muchísimo su uso. Y otra cosa que me encantó fue que llevábamos los pases en el móvil. Me descargué la app de Go City, y ahí llevaba tanto mi QR como el de mi marido.
Una vez compréis los pases os enviarán un email con las instrucciones de cómo canjear los pases, de si alguna de las actividades necesitan reserva previa, horarios, etc. Es una forma de utilizar tarjetas de actividades de la ciudad súper fácil y sencilla. Y sobretodo, la mejor manera de ahorrar dinero.
Durante la explicación de las 25 cosas que hacer en Chicago en 2 días os diré qué actividades elegimos nosotros y si hay alguna que podría estar también incluida en el pase aunque nosotros no las usáramos como tal. Vamos al lío y así lo veis con claridad.
Qué hacer en Chicago en 2 días
1- Pasear por Millennium Park, uno de los parques más importantes de la ciudad. Los siguientes tres puntos se encuentran aquí.
2- Hacerte una foto en el reflejo de Cloud Gate, también conocida como la habichuela. Es uno de los símbolos de la ciudad, y sale en varias películas, por ejemplo en Todos los días de mi vida, una de mis pelis románticas favoritas.

3- Maravillarte con la estructura del Jay Pritzker Pavilion, un pabellón donde se suelen hacer actuaciones y conciertos al aire libre en mitad del parque.
4- Cruzar las fuentes de Crown Fountain, diseñadas por el artista español Jaume Plensa.
5- Visitar The Art Institute, al menos el edificio, y si tenéis tiempo, entrad! Yo me quedé con las ganas porque soy una loca de las pinacotecas, pero con el tiempo con el que contábamos se nos hizo imposible.
6- Comerte una hamburguesa en Shake Shack. Esta cadena de hamburguesas no tiene presencia en muchos sitios del mundo, y me habían hablado súper bien de ellas. Tenían opción veggie y la verdad es que estaban buenísimas.
7- Recorrer con calma las calles de The Loop, el lazo urbano de Chicago, y especialmente su zona de negocios. Esta zona es famosa por tener 3 kilómetros de trenes elevados que recorren un circuito rectangular de la ciudad desde 1897.
8- Esperar para ver pasar el tren por las vías exteriores, hay ciertas calles donde lo verás cruzar de lado a lado perfecto y la imagen no tiene desperdicio, le da un rollo muy particular.

9- Posar en Las Alas de México, aunque esto queridos amigos, es temporal. Las alas de la oficina de turismo de México van cambiando de destino cada X tiempo, y estarán en principio en Chicago hasta el mes de octubre de 2022.
10- Desayunar en Stan’s Donuts, una cadena de donuts súper chic y con unos donuts deliciosos. Los tienes desde el más sencillo, que sería el típico glaseado, hasta alguno más elaborado como el de carrot cake. Mi favorito!
11- Alucinar con el neón de The Chicago Theatre, uno de los teatros más famosos del mundo sin lugar a dudas. Os recomiendo verlo a última hora de la tarde o ya de noche, porque es enorme y su color es espectacular. Con la Go City tenéis incluida una visita guiada por dentro del teatro.

12- Hacer el Crucero de la Arquitectura por el río. Esta fue nuestra Opción 1 con la Go City, y sólo os puedo decir que el crucero, las vistas, la arquitectura y la explicación merecen MUCHÍSIMO la pena. Es súper interesante.
13- Llegar hasta Navy Pier y deleitarte con las vistas de la ciudad. Las del Lago Michigan tampoco tienen desperdicio.

14- Subir a la Centennial Wheel, incluido en la Go City. Esta es la noria de la ciudad, pero no está abierta a todas horas. Las vistas desde lo alto deben ser espectaculares.
15- Irte de compras por North Michigan Avenue, también conocida como Magnificent Mile, y es que en esta calle encontrarás las firmas más caras, pero también algunas más asequibles como puede ser Foot Locker.
16- Entrar al Starbucks Reserve Roastery, el Starbucks más grande del mundo.
17- Admirar la Chicago Water Tower, de los pocos edificios que sobrevivieron al gran incendio de 1871.
18- Conocer la preciosa iglesia Fourth Presbyterian Church, sobretodo porque esta rodeada de rascacielos. Es un remanso de paz.
19- Pasear, tomar el sol o incluso bañarte en la Oak Street Beach, la playa de la ciudad que aprovecha el Lago Michigan.
20- Probar la famosa deep dish pizza en Giordano’s. Hecha en un recipiente de tarta, va completamente rellena de queso, y la original solo lleva una salsa de tomate marinado por encima, pero si queréis, le podéis añadir otros ingredientes.

21- Seguir descubriendo Grant Park. Aquí también encontraréis la famosa Buckingham Fountain, y a través de él llegaréis a la zona donde está el Adler Planetarium, incluido en la Go City, entre otros atractivos de la ciudad.
22- Visitar el Field Museum. Esta fue nuestra Opción 2 con la Go City.

Este museo de ciencias es maravilloso, pero nosotros fuimos principalmente porque nos hacía especial ilusión conocer a Sue, un fósil de Tiranosaurio Rex que fue descubierto casi al completo en Dakota del Sur en 1990. Hay un audio explicativo que te cuenta absolutamente todo, hueso por hueso; es súper interesante oírlo y aprender de esta maravilla.
23- Dar un paseo por el Riverwalk, tanto de día como de noche, la rivera del río está llena de sitios para tomar algo, de restaurantes, de banquitos para sentarte y charlar, o simplemente descansar del ajetreado ritmo de la ciudad.
24- Acércate hasta la señal Begin of Route 66, donde da comienzo la Ruta 66. Si estás comenzando o acabando la ruta aquí, es un must; pero si sólo estás de paso en la ciudad, ves a pedir un deseo! Igual la Ruta 66 se convierte en tu próximo viaje.
25- Subir de noche al Skydeck Chicago. Esta fue nuestra Opción 3 con la Go City. Este mirador panorámico en el piso 103 de la Torre Willis, se encuentra a 413 metros de altura y es una de las atracciones turísticas más famosas de la ciudad. Nosotros no tuvimos mucha suerte porque había muchísima niebla, aunque nos dio para sacar alguna foto.

Existe otro mirador, el Chicago 360, pero está a menos altitud. Este también está incluido en la Go City, y por un suplemento puedes disfrutar de la atracción TILT, que te suspende un poco al vacío desde una plataforma. También debe estar chulo, pero nosotros nos decantamos por el mirador más alto. Si hubiéramos tenido tiempo, habríamos hecho las dos.
Como veis, la ciudad del viento está repleta de cosas que hacer. Es una ciudad vibrante, con un ritmo muy enérgico y con un rollazo de esos que te atrapan.
Nosotros aún no conocemos Nueva York, pero la gente que ha estado en ambas, dicen que es como un pequeño NYC, con menos gente y más limpio. No sé si será verdad, espero poder compararlo pronto, pero por el momento os diré que Chicago nos maravilló.
Espero que os haya gustado mi propuesta de qué hacer en Chicago en 2 días, y ya sabéis, cualquier cosa al respecto me la podéis dejar en comentarios. Siempre estaré encantada de charlar con vosotros.
Si además quieres darle like o compartir el post, eso me ayudará infinito a que el blog pueda seguir creciendo y pueda compartir así con todos vosotros cada experiencia viajera vivida.
Un abrazo y nos vemos en el próximo post!