Último mes del año y probablemente último post como tal, ya que el último será, como siempre, un balance del año viajero. Hoy para despedir este 2021 os quiero contar qué hacer en Lisboa en dos días.

Para empezar os comentaré que nosotras volamos con Ryanair un martes por la mañana y volvimos un miércoles por la noche. Ese vuelo nos salió por 45€, lo que está muy buen precio, ya que desde Madrid normalmente de unos 55€ este viaje no baja.

Por otro lado nos alojamos en el Urbano FLH Hotels Lisboa, muy bien ubicado, a tan solo unos minutos andando de la Plaza del Comercio, una de las más importantes de la ciudad. El precio de la habitación doble con desayuno buffet incluido fue de 65€.

Desde el aeropuerto hacia el centro de la ciudad, donde teníamos nuestro hotel, y viceversa, decidimos tomar un taxi, ya que eran menos de 10€ por trayecto. Exactamente uno nos salió por 8 y el otro por 9. No nos apetecía perder el tiempo en transportes públicos y menos por ese precio.

Si estáis pensando en viajar a Lisboa, o a cualquier otro punto de Portugal, os dejo el enlace a la web donde consultar los requisitos covid de viaje, ya que en estos momentos cambian cada 2×3 y realmente de poco sirve que os diga lo que me pidieron a mi hace un par de meses. Ahora mismo es distinto.

Ahora sí, vamos a desgranar un poquito cómo disfrutar la ciudad en un par de diitas. Os voy a dejar 20 cosas que podéis hacer con calma para disfrutar de ella, sin prisas, y que os permitirá captar bastante su esencia.

Qué hacer en Lisboa en 2 días

1 . Fundación José Saramago. También conocida como la Casa dos Bicos, es un espacio cultural que alberga exposiciones temporales y eventos culturales, bajo el nombre del premio Nobel portugués.

2 . Sé de Lisboa. La preciosa Catedral de Lisboa, portada de este post, es una de las imágenes más fotografiadas de Lisboa, sobretodo a la hora de bajar el tranvía.

3 . Tranvía nº 28. Muy recomendado dar un paseo circular en este tranvía, sobretodo para evitar las grandes cuestas de la ciudad. Recorre varios barrios muy “castizos”.

tram 28 lisboa portugal
Tranvía número 28

4 . Gastronomía portuguesa. No se puede negar que la cocina portuguesa es muy rica y variada. Yo en mi caso, vegetariana y que cuido bastante mi alimentación, encontré opciones sin problemas. Os recomiendo mucho que probéis su variedad de quesos y por supuesto los pastéis de Belém.

5 . Plaza del Comercio. La plaza más famosa de Lisboa fue reconstruida por el Marqués de Pombal tras el fatal terremoto de 1755. En esta plaza se asentó el Palacio Real de la ciudad por más de 200 años. Al otro lado de la plaza podréis disfrutar del río Tajo.

Plaza del Comercio lisboa portugal
Plaza del Comercio

6 . Plaza de Rossio. Su nombre real es Plaza Dom Pedro IV, en honor al primer emperador de Brasil y rey constitucional portugués. Este el centro neurálgico de Lisboa y aquí durante la Inquisición se celebraron innumerables juicios, desfiles militares y otros espectáculos.

7 . Plaza de los Restauradores. Esta plaza llena de cafeterías y bares, con un gran obelisco en el centro, conmemora la liberación del país del dominio español en 1640.

8 . La Baixa. Este es el barrio central de Lisboa, famoso por ser la zona comercial y el centro histórico de la ciudad. Además es la zona más llana y fácil de caminar. Patear este barrio y observar sus edificios es una delicia.

la baila lisboa portugal
Calles de La Baixa

9 . Avenida de la Libertad. Desde esta preciosa avenida, majestuosa y de casi un kilómetro de longitud, llegaremos a una Lisboa más moderna.

10 . Parque Eduardo VII. Este parque de 25 hectáreas en forma de pendiente es una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Además, al ser uno de los parques más céntricos de Lisboa, podremos disfrutar de un ambiente muy local.

Parque Eduardo VII lisboa portugal
Vistas desde el Parque Eduardo VII

11 . Belém. Algo lejos del centro de la ciudad pero muy bien comunicado, donde el río Tajo se funde con el mar, se encuentra el Barrio de Belém. Aquí encontraremos 3 puntos muy interesantes de Lisboa: la Torre de Belém, el Monumento de los Descubridores y el Monasterio de los Jerónimos.

12 . Puente 25 de Abril. En la misma zona de Belém podemos disfrutar del puente colgante más grande de Europa, comparado con el Golden Gate de San Francisco (aunque ya os digo yo que salvando las distancias). Con 2.277 metros de largo cuenta con dos niveles, uno para coches y otro para trenes.

Puente 25 de Abril lisboa portugal
Puente 25 de Abril

13 . Comur 1942 – Fábrica das Enguias. Esta es una de esas tiendas míticas que no te puedes perder, sobretodo para quien quiera llevarse un regalo original. Es una tienda de conservas y en todas podréis encontrar un diseño con vuestro año de nacimiento. Yo no como pescado, pero llevé a mi madre que es una loca de las conservas.

14 . Barrio de Alfama. Este barrio es uno de los más auténticos de Lisboa. Fue residencia de pescadores durante durante muchos años, característico por sus colores, y como la esencia de la ciudad, aquí nace el fado.

15 . Espectáculo de Fado. Nosotras fuimos a uno, y nos encantó. Nos parece un imprescindible, porque esa expresión melancólica de la ciudad se hace bella con su música. Fuimos al Restaurante Clube de Fado y además del espectáculo, cenamos allí. Muy Recomendable.

clube de fado lisboa portugal
Espectáculo de fado en Clube de Fado

16 . Elevador de Santa Justa. Este ascensor es la mejor forma de subir de La Baixa al Barrio de Chiado. Además el mismo elevador tiene un mirador 360º brutal.

17 . Convento do Carmo. A la salida del elevador justo nos topamos con este icono de la ciudad. Sus ruinas a cielo descubierto son imprescindibles. Tanto el convento como la iglesia fueron destruidos casi en su totalidad en el terremoto de 1755.

convento do carmo lisboa portugal
Convento do Carmo

18 . Chiado y Barrio Alto. Bohemia y alternativa, Lisboa también es así, y en estos barrios lo comprobaréis por vosotros mismos. El arte urbano o la ropa tendida en cordeles de estrechas ventanas, da igual, todo vale en ambos barrios. Todo aporta encanto.

19 . Miradores. Si algo tiene Lisboa, como le pasa a Oporto, es que está lleno de cuestas, y por ende, de miradores. Antes os mencionaba el del elevador, pero os aconsejo mucho que os acerquéis al de Portas do Sol. Como su nombre indica, el sol brilla distinto desde este mirador.

20 . Museo de la Cerveza. Un museo en forma de degustación por los sabores de las distintas cervezas de Portugal. No os lo perdáis porque este museo no se patea, se saborea.

museo de la cerveza lisboa portugal
Museo de la cerveza

Sin duda, Lisboa enamora.

Espero que os hayan gustado estas 20 cosas que hacer hacer en Lisboa en 2 días. Yo desde luego tengo claro que volveré para seguir descubriendo la ciudad y hacer muchas más.

Os dejo también el enlace al post que escribí el año pasado de qué hacer en Oporto en un día, por si os apetece ampliar la experiencia portuguesa.

Nos vemos en el próximo post para despedir este año y darle la bienvenida al 2022.

Mientras tanto os deseo una Feliz Navidad y unas fiestas rodeados de vuestros seres queridos.

Un abrazo, viajeros.

Leave a Reply