Ya estamos en Octubre y os os traigo qué ver en Estambul! Os quería dejar la opción para una escapada otoñal, y qué mejor que empezar con Turquía. Uno de los países que está abierto para españoles sin restricciones.
Parece mentira la manera en la que se está consumiendo el año. Tengo la sensación de que los meses pasan muy rápido pero por otro lado, se me está haciendo eterno.
Parece que viajar aún es un poco cosa de locos, porque las fronteras abren, cierran y cambian de normativa cada dos por tres. Pero nada nos puede quitar la ilusión de viajar y conocer mundo, o incluso repetir destinos y conocerlos aún mejor.
El caso es que Otoño ya ha llegado y viajar en esta estación para mí es una delicia. No hace calor, tampoco frío, los colores son preciosos, hay un montón de festivos que aprovechar…
Y hoy mi propuesta es qué ver en Estambul. La ciudad más poblada de Turquía, y probablemente la más importante a nivel cultural y económico, a pesar de no ser la capital. Su aire europeo combina a la perfección con las tradiciones musulmanas.
Es sin duda una ciudad que no deja indiferente a nadie, y en mi criterio personal, está dentro de mis ciudades favoritas a nivel mundial; espero volver muy pronto. Pero de momento os muestro lo que no os podéis perder.
Qué ver en Estambul
- Plaza Taksim. Emplazada en el barrio de mismo nombre, se considera que este es el verdadero centro del Estambul moderno. Aquí encontraréis comercios, restaurantes y una variedad de ocio para todos los gustos.
- Mezquita Azul. O también llamada mezquita del Sultán Ahmed, al entrar comprenderemos su nombre. Y es que más de 20.000 azulejos de color azul adornan la cúpula y la parte superior de la mezquita.

- Cisterna Basílica. Es la cisterna más grande de las 60 construidas en Estambul. Con más de 1500 años de antigüedad, y conocida como el Palacio Sumergido, es uno de los mejores tesoros ocultos que descubrir en la ciudad.
- Parque Sultanahmet. Situado entre la Mezquita Azul y Santa Sofía, para mí este parque es un pequeño oasis entre la marabunta que circula alrededor de ambos templos. Además las vistas que se obtienen son preciosas.

- Palacio Topkapi. Viajar al pasado en esta ciudad es posible a través de todo lo que encontraremos en este palacio. Volaréis hasta época de sultanes, para visualizar como Constantinopla se hizo con el poder siendo sede del Imperio Otomano.
- Santa Sofía. Hasta el mes de julio de este mismo 2020 era iglesia, pero ahora vuelve a ser mezquita, entre protestas y la incertidumbre de qué pasará con todo el arte que lleva dentro. Pero sea lo que sea, esta es la imagen de Estambul.

- Mezquita Ortakoy. Puede que esta mezquita os suene menos, pero cuando la visitéis probablemente entendáis por qué es considerada una de las más bonitas del mundo. Además está situada en el barrio cosmopolita de mismo nombre, el cual también merece al menos un paseo.
- Gran Bazar. El bazar más grande de la ciudad y uno de los más grandes del mundo. No encontraréis una guía que no os lo marque como imprescindible. 22 puertas dan acceso a sus más de 3600 puestos distribuidos en 64 calles.

- Bazar de las especias. ¿Quieres comprar productos típicos? Pues este es tu lugar. Uno de los mercados más antiguos de Estambul, donde los olores y los colores te atraerán como un imán.
- Puente Gálata. Este puente está situado sobre el famoso Cuerno de Oro. Mide 490 metros y une el viejo Estambul con el moderno. Bajo el puente encontraréis un sinfín de restaurantes donde degustar desde platos típicos a otros más internacionales.

- Torre de Gálata. Es una de las torres más antiguas del mundo. Desde su última planta, situada a 52 metros, obtendréis unas vistas de Estambul espectaculares.
- El Bósforo. También es conocido como el Estrecho de Estambul, y divide la parte europea de la parte asiática. Aquí encontraréis numerosas excursiones con las que hacer un crucero por sus aguas.
- Parque Gülhane. Siempre que visito una ciudad me gusta ir a alguno de sus parques locales, y este es el principal de Estambul. Sentarte, relajarte, desconectar del asfalto y observar a la gente. Ver cómo actúan, como se relacionan. Prestar atención a tu alrededor también es viajar.

- Palacio Dolmabahçe. Os aconsejo visitar este palacio, sobretodo porque normalmente no es uno de los lugares que más gente visite o de los más famosos de la ciudad. Pero es una maravilla y sirvió de palacio para los sultanes entre 1856 y 1924.
- Mezquita Yeni Cami. La Mezquita Nueva se encuentra muy cerca del puente Gálata, a orillas del cuerno de oro y a escasos metros del bazar de las especias, os aconsejo mucho echarle un ojo, ya que es una preciosidad. Y a pesar de ser la mezquita “nueva”, ya tiene más de 400 años de historia.

- Calle Istiklal Caddesi. La Avenida de la Independencia, el verdadero centro de Estambul. Esta calle peatonal está llena de vida, y de comercios. De sitios donde comer. Es la zona más moderna y de las más transcurridas de la ciudad.
- Mezquita de Suleiman. Es otra de las mezquitas más visitadas, y es que nada tiene que envidiar a otras más famosas en cuanto a belleza. En este caso, el nombre se lo da Solimán, el cuarto sultán (enterrado con su esposa en la parte trasera de la mezquita) desde la conquista de Estambul.
Y hasta aquí mis cosas favoritas que ver en Estambul, con las que seguro os llevaréis una imagen imborrable de esta gran ciudad.
Recuerda que si no quieres irte muy lejos y quieres disfrutar de una escapadita a un país más cercano también sin restricciones, como Portugal o Francia, te dejo aquí los posts de Oporto y París.
También os dejo el enlace al apartado de Estambul en la página oficial de Turismo en Turquía.
Si te ha gustado el post, dale like y compártelo.
Si quieres añadir algo o tienes alguna duda, déjamelo en comentarios.
Un abrazo mis viajeros, nos vemos prontito en otro post!
¡Me ha encantado! Guardo esta info a buen recaudo, Estambul es uno de mis sueños por cumplir!
Estambul es un sueño, o por realizar o por volver a vivirlo. Es un destino muy muy especial!