Hola mis viajeros! Hoy quería hacer algo más especial. En este caso es una ruta de Street Art por Madrid – Lavapiés.
Los bloggers de viajes normalmente nos centramos en hablar de lugares nuevos, sitios que no conocemos en profundidad, pero que recomendamos tras nuestras experiencias, pero si miramos nuestro propio alrededor, también hay mucho de lo que hablar.
El movimiento callejero está en pleno auge, y no es por nada, pero en Madrid tenemos la suerte de encontrar murales muy chulos, incluso de artistas de importancia internacional.
de hecho, podéis leer esta noticia al respecto si os interesa el tema.
Hay un par de rutas muy significativas, y yo hoy os traigo la primera de ellas.
Ruta por la zona de Lavapiés y el Barrio de las Letras.
La ruta sería como una almendra, empezando desde el Museo Reina Sofía y acabando en el Museo Caixa Forum.
Directamente voy a dejaros los murales con su localización por calles para que podáis encontrarlos de manera directa, y teniendo en cuenta que éste sería el orden idóneo para hacer el tour.
Primera parada Atocha / Museo Reina Sofía.
En la calle Argumosa veréis bares, cierres de tiendas, esquinas de locales o de restaurantes con personalidad propia.



En la Plaza de Lavapiés se encuentra el Teatro Valle – Inclán, y aquí un mural de uno de mis artistas favoritos: Boa Mistura.

Seguimos la ruta camino a La Tabacalera.
La Tabacalera es un centro social autogestionado que da mucha importancia al arte callejero. Los muros de su fachada van cambiando de diseños, pero siempre encontraréis obras muy diferentes entre sí.








Desde la Glorieta de Embajadores.
Justo por la calle paralela a la que hemos bajado de los muros de la Tabacalera, vamos a subir una calle con unas de las referencias más importantes de la ciudad. Sin perder pista a otras obras.


Llegamos al famoso mono de Bordalo II, que en esta ocasión cuenta con la colaboración de Okuda.
Ahora alguien le ha añadido la frase “Sí, el mono gentrifica”. Y para los que os preguntéis qué significa eso, la palabra gentrificación viene del inglés ‘gentrification’ y denomina el proceso por el cual un barrio humilde se convierte en un lugar del moda.
La verdad es que al que se le ocurrió poner la frase, estuvo acertado.

Un poco más arriba se encuentra un mural ciertamente enorme, pero que ahora está vallado. Aunque la foto no es fácil, el mural merece la pena. Es una reivindicación de la igualdad de la mujer, del famoso artista El Rey de la Ruina.

La calle acaba en un muro en el cual yo recuerdo haber visto desde pequeña siempre algo dibujado. Ahora parece mostrar una visión de lo que el barrio era antiguamente. Y es que esta zona también es famosa porque alrededor se celebra el famoso Rastro.

La ruta sigue de Lavapiés al Barrio de las Letras.
En la transición entre Lavapiés y el Barrio de las Letras, incluso una vez dentro de este último, también vamos a encontrar multitud de obras, sobretodo aprovechando los cierres de los locales o de garajes.



En Huertas encontramos un mural muy famoso, también de Boa Mistura, uno de esos que aparecen en miles de cuentas de instagram.
Aunque como os indicaba antes, en Calle Huertas hay muchos bares, restaurantes, karaokes, etc, que aprovechan sus cierres para dar color a la ciudad.


Y acabamos esta ruta con otro de mis artistas favoritos, ya mencionado antes, que es El Rey de la Ruina, el cual siempre deja un mensaje con el que hacernos pensar.

Esta ruta os llevara alrededor de los 60/75 minutos.
Dependiendo siempre de las miles de fotos que os queráis hacer, o si simplemente vais a disfrutar del arte urbano.
Espero que os haya gustado esta ruta de Street Art por Madrid – Lavapiés , que os animéis a hacerla tanto si vivís en Madrid como si venís de visita, y os pido que si os ha parecido chula, me lo hagáis saber para que os prepare más rutas de Street Art e incluso de otro índole cultural.
A parte, os dejo aquí un recordatorio, por si queréis ver 15 planes gratis en Madrid.
Nos vemos en próximos post, mis viajeros!
Fantástico post.
Como nos gusta el street art y Madrid tiene obras increíbles.
Una ruta genial y muy bien detallada.
Deseando leer otro post como nuevas rutas
La verdad es que yo misma me sorprendí con todo lo que había. Tengo que hacer una segunda rutita por la zona de Malasaña que también hay bastante!
Muy original la idea y es una buena manera de tener concentrados en un solo lugar varios murales.
¡Esperando por la segunda parte!
Segunda parte será Malasaña y si todo va bien antes del puente de Diciembre estará colgado!
Uauuu!! Desconocía que había tantos! Que bonitos que son, menuda ruta chula!
Y hay otra zona con más, que aún tengo pendiente hacer esa ruta, pero cuando haga ya un poco de mejor tiempo, que ahora no acompaña!
Ya fuiste a ver los murales de street art que hay en la Plaza de los Cubos? Por cierto, la próxima semana comienzan las decoraciones para CALLE Lavapiés 2020.
Pues no he ido aún y tengo pendiente hacer otra ruta por malasaña. Así que en cuanto pueda iré a verlo todo! Gracias por la info 🙂