Mis amores viajeros!! Qué tal va la época navideña? Ya hemos empezado con las cenas, las comidas y así sin frenar hasta después de reyes . Pero relax, de momento vamos a ver 15 imprescindibles en Bruselas.

Estos 15 imprescindibles en Bruselas os valen para cualquier época del año.

Yo he ido en Navidad y las zonas más bonitas en estas fechas son las de la Grand Place y alrededores, llenos de mercados navideños, decoración preciosa, árboles de navidad e incluso algún espectáculo de luces.

Pero bueno, lo que tenéis que ver sí o sí, aun que sea sin dedicarle tiempo a entrar en los edificios, y en cualquier estación son los siguientes sitios.

15 imprescindibles en Bruselas:

  • Grand Place
    Esta es la plaza más importante de la capital belga sin duda. Yo hacía mucho que no veía una plaza tan bonita, quizás la otra fue la Plaza Vieja de Praga, se dan un aire. Desde 1998 pertenece a Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Los edificios que más destacan son El Ayuntamiento, el Hotel de Ville, la Casa del Rey, la Casa de los Duques de Brabant y Le Pigeon (casa del escritor Víctor Hugo).
  • Manneken Pis
    He escuchado historias de todo tipo, la que me contaba mi madre cuando yo era pequeña es que la escultura fue hecha en honor al hijo de una familia adinerada, que desapareció y al cual encontraron en una farola haciendo pis. Es uno de los símbolos de Bruselas sin duda.
  • Barrio Gay
    Muy cerquita del Manneken Pis se encuentra el barrio gay, Saint Jacques. A mi realmente me gusta ver estos barrios porque suelen tener un colorido muy chulo y porque hay muchos garitos para tomar algo. Aquí, al igual que en San Francisco, hay un paso de cebra muy famoso con los colores de la bandera gay. E incluso podemos empezar a ver murales.
  • Murales
    Los murales en el centro de Bruselas e incluso en los barrios limítrofes son muy famoso. Tengamos en cuenta que esta ciudad está super ligada al comic, así que mis queridos frikis, bienvenidos! Hay algúna ruta hecha, yo no la seguí, simplemente me dejé rodar por sus calles, que siempre te encuentras con alguno.
  • Bolsa
    La Bolsa es uno del edificios más bonitos de Bruselas. A mi me dejó impresionada, y encima estaba decoradísimo con luces navideñas. Fue fundada en 1801 pero fue en el año 2000 cuando se fusionó con la bolsa de París y de Ámsterdam para formar Euronext. Suele ser un lugar de quedadas habitual, aun que yo la vi rodeada de puestecitos.
  • Notre Dame de la Chapelle
    De arquitectura gótica (aunque con algún toque románico), su edificación actual data del siglo XIII. Es una de las iglesias más bonitas de Bruselas, y de las más importantes, ya que el rey Godofredo I quiso construirla fuera de los muros de la ciudad. Yo no entré, pero simplemente por fuera te deja con la boca abierta.
  • Notre Dame du Sablon
    Para mi esta es la más bonita de todas, de hecho tiene un parquecito en frente desde el que se puede observar mucho mejor. Dicen que es incluso de las iglesias góticas más bellas de toda Bélgica. Su importancia viene dada porque es lugar de peregrinación desde la Edad Media.
  • Palacio de Justicia
    Cuando su construcción terminó, en el año 1883, era el edificio más grande del mundo. A días de hoy sigue siendo el más espectacular. Cuando nosotros lo vimos andaba de obras tanto por fuera como por dentro. Dicen que su interior es maravilloso, así que si tenéis la oportunidad de visitarlo, hacedlo. Sus 104 metros de altura impresionan, aún lleno de andamios.
  • Palacio de Bruselas
    Aunque desde 1831 los reyes no residen en él, el Palacio Real de Bruselas sigue siendo la sede de la monarquía constitucional belga. Los reyes viven en el Palacio de Laeken, en las afueras de Bruselas. El Palacio Real abre al público normalmente desde el 21 de julio (que es la fiesta nacional) hasta principios de septiembre. El horario de visita es de martes a domingo de 10:30 a 17:00.
  • Parque de Bruselas
    Junto al Palacio Real se encuentra el Parque de Bruselas, para mi un parque sin más. No me pareció extraordinario, ni de gran tamaño ni belleza, quizás que diluviara no nos ayudó mucho. Igualmente es famoso porque es uno de los parques más transitados por los locales, los días que hace buen tiempo suponemos.img_6316
  • Monte de las Artes
    Conocido como Mont des Arts, es la puerta de entrada al casco histórico de la capital belga. En sus alrededores se encuentran algunos museos importantes, y desde sus jardines podéis tener unas vistas de la ciudad muy bonitas. Lo preside la estatua ecuestre de Alberto I. Yo no me detuve mucho porque me pilló diluviando y con viento (que casi nos volamos) pero de verdad que merece la pena acercarse hasta aquí.
  • Galerías Saint Hubert
    Construidas en 1847, se convirtieron en las primeras galerías comerciales de Europa. a día de hoy son consideradas las más elegantes, y yo desde luego considero que son preciosas. Un paseo de unos 200 metros de largo, cubiertas por una cúpula de cristal que deja pasar la luz, pero os resguardará de la lluvia. Si queréis comprar chocolate podéis hacerlo aquí, y mi recomendación particular es Leónidas.
  • Catedral de Bruselas
    La Catedral de San Miguel y Santa Gúdula (Cathédrale Saint-Michel et Sainte-Gudule) era conocida como la Iglesia de San Miguel hasta que, en el año 1047, depositaron en el interior los restos de Santa Gúdula, fallecida en el año 712. No tomó la titularidad de catedral hasta 1961. Y a mi esta es la que más me impresionó, por su altura y quizás porque la vi de noche iluminada.
  • Atomium
    Fue diseñado como símbolo y pabellón principal de la Exposición Universal de Bruselas de 1958. Este átomo gigante, mide 102 metros de altura y se ha convertido en el icono de la ciudad. En un primer momento, se pensó dejar expuesto durante 6 meses, pero al ver la cantidad de visitas turísticas que recibía, decidieron dejarlo permanente. A día de hoy se puede visitar por dentro y subir a su mirador (previo pago, como todo).
  • Parque Osseghem Laeken
    Este parque está pegadito al Atomium, lo recomiendo sobretodo porque el Atomium está algo alejado de la ciudad y ya que nos damos el paseo hasta allí merece la pena ver este parque, muy bonito y con un lago que lo cruza. A mi es que los parques en Otoño con la caída de la hoja, me chiflan, pero imagino que en primavera y verano con buen tiempo, también debe estar precioso.

 

Yo lo que me dejé sin ver fue algún parque como el del Cincuentenario y el de Egmont, y tampoco me interesaban en exceso la niña y el perro meones, llamados Jeanneke y Zeineke Pis (respectivamente). Pero todo lo demás lo recomiendo al 100%.

Siempre va a depender un poco del tiempo con el que contéis, yo no tenía muchísimo tiempo por lo que decidí dedicarle más tiempo al tema navideño como los mercadillos, los puestecitos de cerveza, el espectáculo de luces, la decoración, etc. en vez de entrar a las iglesias o a los museos, pero esto es como todo, a gusto del consumidor!

Sólo espero haberos dado una idea de los sitios más chulos que ver y si no teníais Bruselas en mente, que se os haya abierto el apetito Belga. De todas formas si esto no os es suficiente, esperad a los próximos posts, porque Brujas y Gante os acabará de convencer.

Nos vemos dentro de poquito, mientras tanto, seguid disfrutando de la Navidad y si os apetece conocer la capital belga, contad con estos 15 imprescindibles en Bruselas.

Felices Fiestas viajeros!!

3 comments

Leave a Reply