Hola mis viajeros, ¿cómo se ha dado el mes de Febrero? Ya dentro de nada llega la primavera, las ganas de salir aumentan y aparentemente viajar se va acercando de a poquito. Por eso hoy me he venido arriba con un destino y os traigo 25 cosas que hacer en Malta.

Recordad que en mi post Dónde podemos viajar en la era COVID, tenéis mogollón de links para consultar de forma actualizada los lugares donde se puede viajar y con qué restricciones.

Yo visité Malta en el año 2010. Fue un viaje de 15 días que hice sola, aunque dado el alto número de españoles que visitan la isla, muchos de ellos por becas de inglés y por su precio, hice piña con mucha gente según pisé mi alojamiento.

He de decir que quizás, al viajar sola, la percepción no fue la más satisfactoria. No es uno de los sitios que más me hayan gustado del mundo, principalmente por su gente. En mi experiencia no di con personas amables o serviciales ni de lejos.

Pero he de reconocer que el conjunto de estas islas, tiene mucho que ofrecer y puede ser el enclave perfecto para unas vacaciones muy variadas. Ya que lejos de ser tan solo sol y playa, Malta es también cultura, historia y encanto.

Realmente Malta son tres islas principales: Malta, Comino y Gozo. Pero en total son once.

mapa de las islas de malta
Mapa de las islas de Malta

En Malta encontraréis una fusión de cultura italiana, árabe y británica. Tanto en su gente como en su gastronomía. Yo sobretodo noté la cercanía a Túnez y muchísimos restaurantes italianos, porque está a un paso de Italia.

Aunque el inglés es uno de sus idiomas oficiales cuentan con otro, el maltés. Y es éste el que más oiremos hablar entre ellos. Un idioma donde utilizan muchísimas palabras iguales o derivadas del árabe.

Malta es un país muy pequeño, de hecho es el quinto más reducido de Europa por detrás de El Vaticano, Mónaco, San Marino y Liechtenstein. Tan solo mide 316 kilómetros cuadrados.

Esto la hace muy fácil de recorrer, por lo cual, para los turistas es muy cómoda. Dicho esto, vamos a ver esas 25 cosas que hacer en Malta.

25 cosas que hacer en Malta

1 . Recorrer las calles de La Valeta, la capital de Malta. Podéis hacerlo a vuestro aire pero ya sabéis que yo siempre recomiendo (y hago) un free tour.

La Valeta Malta
La Valeta

2 . No te pierdas la Concatedral de San Juan de Malta, reflejo del legado de los Caballeros de San Juan en La Valeta.

3 . Descubrir las vistas que ofrecen los jardines de Barrakka. Sobretodo al anochecer la panorámica sobre el puerto es brutal.

4 . Pasear por las tres ciudades: Senglea, Vittoriosa y Cospicua. Esta zona tiene una fuerte importancia en cuanto a la defensa y el refugio ante los ataques y conquistas que sufrió el país durante la historia.

5 . Darte un baño en una de las calas más bonitas de Malta: Paradise Bay.

Paradise Bay Malta
Paradise Bay

6 . Descubrir el Hipogeo de Hal Saflieni, el único templo subterráneo prehistórico en el mundo. Es Patrimonio de la Humanidad desde 1980.

7 . Conocer la Iglesia de Santa María de la Asunción, conocida como La Rotonda de Mosta. Tiene una de las cúpulas más grandes de Europa y su arquitectura está basada el Panteón de Roma.

8 . Visitar Mdina, la antigua capital de Malta. Una de las zonas con más encanto de esta isla, con sus pequeñas calles de piedra, donde esconderse del calor. También es conocida como La Ciudad del Silencio por su tranquilidad.

Mdina Malta
Callecitas estrechas de Mdina

9 . Asomarte a los Acantilados de Dingli. El lugar perfecto para ver atardeces sobre el Mediterráneo, a más de 250 metros sobre el nivel del mar.

10 . Ser un maltés más en el mercado de Marsaxlokk un domingo por la mañana. Pueblo de pescadores.

11 . Recorrer St. Julian´s. Esta zona suele ser donde más turistas se alojan por sus precios, oferta hotelera y cantidad de bares y restaurantes. Pero también tiene algún monumento y alguna playita.

12 . Hacer una Boat Party, sobretodo si vas con un grupo de amigos o con tu pareja. Además esto te ofrece una puesta de sol desde otra perspectiva.

boat party malta
Boat Party al atardecer

13 . Salir de fiesta por Paceville. Independientemente de con quien vayas y de la edad que tengas, esto hay que verlo y al menos tomarse una copita.

14 . Visitar Gozo. Puedes hacerlo por tu cuenta desde el norte de la isla de Malta, cogiendo un ferry, o puedes contratar una excursión muy top.

15 . Callejear por Victoria (también llamada Rabat), la capital de Gozo.

catedral de rabat gozo malta
Vistas de la Catedral de Rabat en Gozo

16 . Bañarte en las que son mis dos playas favoritas de Malta: Ramla Bay y Hondoq Bay.

17 . Imaginar lo que era la Azure Window en Dwejra, el cual fue destruido por un temporal en 2017.

azure window Dwejra gozo malta
Azure Window

18 . Si eres un friki de Juego de Tronos, haz un tour de localizaciones. Esto te lo digo porque una de las imágenes icónicas de la serie, se rodó aquí, pero por el resto del país podrás encontrar muchas más.

19 . Nadar en la Blue Lagoon de Comino. Se llega en barco desde Malta o desde Gozo y es considerada una de las calas más bonitas del mundo. Eso sí, hay mucha roca puntiaguda hasta llegar al agua.

Blue Lagoon Comino Malta
Blue Lagoon en Comino

20 . Hacer una excursión al pueblo de Popeye. Este parque temático es realmente el escenario de la película Popeye, protagonizada por Robin Williams en 1980.

21 . Recorrer la cueva de Blue Grotto, famosa por el intenso azul del mar y por ser la localización de algunas escena de la película Troya. La forma idónea es recorrerla en barco para poder apreciar el contraste que nos ofrece su naturaleza.

22 . De compras por Sliema. Esta zona también está muy chula para alojarse, ya que hay mucha oferta hotelera, hay mogollón de restaurantes, y en vez de estar enfocada más al ocio nocturno, lo está hacia las compras.

23 . Ir a cenar a Spinola Bay, donde encontrarás gran cantidad de restaurantes, y hacerte una foto con el famoso monumento del LOVE invertido.

love monument spinola bay malta
Monumento LOVE en Spinola

24 . Si te gustan los museos, no te pierdas el Museo Nacional de Arqueología. Como hemos hablado antes, Malta sigue sorprendiendo a arqueólogos por todas las excavaciones que ofrecen la posibilidad de conocer la vida cotidiana de las antiguas civilizaciones que ocuparon la isla.

25 . Conoce la apasionante historia del Fuerte de San Telmo. Esta fortificación hizo que la historia de Malta, fuera la que conocemos. Y es que sirvió de escudo incluso ante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Muy muy recomendable su visita.

No os perdáis la Web Oficial de Turismo de Malta si queréis conocer más sobre el país y conseguir información súper útil para vuestro viaje.

¿Qué os han parecido estas 25 cosas que hacer en Malta?

Si te ha gustado el post, dale like y compártelo con otros viajeros.

Si quieres dejarme un comentario, estaré encantada de leerte y contestarte.

Con este post decimos adiós a febrero, y le damos la bienvenida a marzo. Y ojalá que cada vez haya mejores noticias en cuanto a la situación y a reanudar los viajes.

Nos vemos pronto, un abrazo viajeros!

2 comments

  1. En cambio ya sabes que yo soy una gran enamorada de Malta y espero volver dentro de poco a hacer todas las cosas que me faltaron, así que el post me ha venido genial

    1. Yo creo que con el tiempo también volvería, y lo viviría de otra forma. Mi percepción creo que fue sobretodo por el hecho de vivirlo sola, pero si fuera con mi marido por ejemplo, seguro que sería muy distinto.

Leave a Reply