Toledo, antigua capital de España durante la época gótica hasta 1560, concentra una importante parte de la historia medieval de España. Su fortaleza y la fabricación de espadas para la defensa, aún están presentes en sus calles.

Pese a lo que mucha gente piensa, Toledo necesita algo más que un día, una mañana o una tarde. Estas 25 cosas que hacer en Toledo, son sólo un aperitivo.

Calles llenas de historia y de leyendas. Cuestas empedradas que narran como las tres culturas (judíos, musulmanes y cristianos) convivían en armonía.

Callejones angostos que dejan ver desde mil puntos la belleza de su Catedral. Sabores intensos que le dan una personalidad única a esta preciosa ciudad.

Si podéis escaparos al menos un fin de semana mejor. Yo he ido varias veces, porque desde Madrid está muy a mano, y siempre descubro algo nuevo.

Pero efectivamente, si solo tenéis un día, apuntad estas 25 cosas que hacer en Toledo, porque seguro que os ayudan bastante para organizaros.

Otra forma muy sencilla de hacer esta visita es contratando una excursión de día completo desde Madrid.

Aunque existe la posibilidad de comprar solo el bus con un tour más corto y más tiempo libre. O ir por vuestra cuenta en AVE desde Atocha, cuyo viaje sólo tarda 25 minutos.

Vamos entonces a ver estas recomendaciones para que lo disfrutéis al máximo.

25 cosas que hacer en Toledo

1- Hacer un free tour. De esta forma, si tenéis poco tiempo, conoceréis lo imprescindible y bien contado.

2- Visitar la Catedral Primada de Toledo. De gran valor histórico, artístico y teológico a nivel mundial, es considerada la catedral gótica mas importante de toda España.

3- Seguir los pasos de El Greco. Un sinfín de obras de El Greco se reparten por todo Toledo, siendo las más importantes las que podemos encontrar en la sacristía de la catedral, en el Museo de El Greco o en la iglesia de Santo Tomé.

4- Pasear por la Plaza de Zocodover. Mercado de las bestias en época árabe y lugar donde se mostraba justicia a los condenados, es ahora uno de los centros neurálgicos de la ciudad.

5- Conocer el Alcázar. Fortificación sobre rocas en el punto más alto de Toledo, su gran valor durante la historia fue su situación estratégica. A día de hoy alberga el Museo del Éjercito.

6- Recorrer el Claustro del Monasterio de San Juan de los Reyes. De arquitectura gótica y gran belleza, pertenece a la Orden Franciscana desde que Isabel I de Castilla lo mandó construir en 1476.

7- Subir al Castillo de San Servando. Construido en el siglo XI por el rey Alfonso VI, aparece incluso en la historia de El Cid. Es una importante muestra y conservación de la arquitectura militar mudéjar.

8- Utilizar las escaleras mecánicas. Y es que las cuestas de Toledo son famosas, por ello han construido dos escaleras para facilitar el acceso al casco histórico.

9- Cruzar alguno de sus puentes. Tanto el de Alcántara como el de San Martín, son preciosos.

10- Comprar una espada o al menos visitar una de estas tiendas; el acero toledano y su artesanía tradicional son conocidos en todo el mundo.

11- Recuerda recorrer la Calle Comercio, la calle comercial más importante y concurrida de Toledo.

12- Empaparte de las leyendas de Toledo. La que más me gusta es la que más usamos en nuestro vocabulario: “vaya noche toledana”. Pero si quieres puedes leer sus 10 leyendas más famosas aquí.

13- Probar el plato típico “carcamusas”. Es un guiso de verduras de temporada y patatas con (o sin) carne magra.

14- Caminar sin prisa por la judería, el barrio donde vivían los judíos durante la Edad Media.

15- Entrar al Museo Sefardí. Ubicado en la Sinagoga del Tránsito, da a conocer la historia de los judíos en España, desde su llegada hasta su expulsión.

16- Impresionarte con la Sinagoga de Santa María la Blanca. Construida en 1180 con la llegada de los judíos que vinieron junto a la invasión almohade, llama la atención por sus columnas blancas, estilizadas hace poco tiempo gracias a la luz led.

17- Visitar la Mezquita del Cristo de la Luz. Pequeña mezquita que mantiene viva la historia de Al-Andalus en Toledo, es realmente importante para la conservación del arte hispano-mudéjar en España.

18- Descubrir la Iglesia de San Ildefonso. De estilo barroco y también conocida como la iglesia de los jesuitas, os recomiendo su visita porque desde sus torres las vistas de Toledo son espectaculares.

19- Conocer el Convento de Santo Domingo el Antiguo. Primer monasterio construido dentro de la muralla, contiene una gran colección de retablos de El Greco.

20- Comprar mazapanes. Los podéis encontrar en cualquier época del año, no solo en Navidad. Su historia llega como solución al hambre durante la invasión árabe, gracias a las monjas del Convento de San Clemente.

21- Pasar bajo la Puerta Nueva de Bisagra. Puerta monumental de acceso a la ciudad, en las murallas de la ciudad, y de origen musulmán.

22- Sin olvidarte de la Puerta del Sol, la mejor conservada de la ciudad, porque realmente en Toledo existen 5 puertas, aunque estas dos por su historia y conservación son las más visitadas.

23- Hacer un Tour nocturno por el Toledo misterioso. Magia negra, brujería, fenómenos paranormales, mazmorras, casas encantadas… Todo lo que puede sacarte de tu zona de confort y hacerte temblar!

24- Contemplar Toledo desde el Mirardor del Valle. Sobretodo por la noche la vista es preciosa.

25- Alojarte en un cigarral. Los cigarrales son fincas señoriales de recreo, que datan de épocas anteriores incluso al dominio cristiano, pero que aquí comienzan como lugar de esparcimiento de la clase pudiente sin olvidar sus terrenos agrícolas.

Yo en el único cigarral que me he hospedado en una de mis visitas a Toledo, es el Hotel Cigarral el Bosque, y os aseguro que es una pasada de experiencia.

Toledo de noche

Como veis, Toledo tiene mucho que ofrecer. Tanto si lo conocéis como si aún no, os lo recomiendo al 100%.

Si te han gustado estas 25 cosas que hacer en Toledo, compártelo.

Si quieres añadir algo, déjamelo en comentarios.

Y no te olvides de que algunas de estas cosas están en mi post de 100 cosas que hacer en España.

Nos vemos pronto con más cositas de España, ya que próximamente seguro que entra mucho en nuestros planes.

Un saludo, viajeros!

Leave a Reply