Mis viajeros, que ya está aquí el otoño!A partir de ahora empieza una época de muchas escapaditas, y seguro que más de uno elegís París como destino. Por eso hoy os voy a dejar 30 cosas que hacer en París.
París no necesita presentación, de hecho muchos de nosotros, repetimos porque es una ciudad enorme y con mil opciones para todos los gustos.
Yo este año volví porque mi marido no lo conocía y a parte teníamos un objetivo fundamental: Disneyland.
Pero eso será otro capítulo a parte.
Entonces, como París es una ciudad que da tanto de sí, yo os voy a dar ideas de 30 cosas que hacer en París, aunque obviamente hay un montón más.
Procedamos, pues, a enamorarnos de París:
#1. Subir a la Torre Eiffel. Siempre que estéis dispuestos a esperar sus enormes colas.

#2. Visitar el Museo del Louvre. No podéis volver sin conocer a la famosa Gioconda.
#3. El Louvre por fuera también merece la pena, con la leyenda de su Pirámide Invertida de cristal.

#4. Sentarte en el Campo de Marte. Lo normal es hacer un pic-nic pero si no os da tiempo, podéis comprar algo en sus puestos callejeros y parar un ratito aquí a descansar.
#5. Callejear por Montmartre. Para mi el barrio con mas rollazo de la ciudad, el arte se desprende por cada esquina.

#6. Buscar algún mural que te impresione. El street art está de moda y París tiene obras alucinantes.

#7. Tomar la mejor imagen de la Torre Eiffel desde Trocadero.
#8. Hacerte una foto muy instagramer desde la Calle de la Universidad. Poned en google maps “Rue de l’Université” et voilá!

#9. Dar la vuelta a la rotonda del Arco del Triunfo y tener una vista 360º. Y mucho cuidado con la foto, hay un gran trasiego de circulación y no hace falta ponerse en peligro para captar la imagen.

#10. Fotografiar los letreros art nouveau del metro.

#11. Subir a pie hasta el Sacre Coeur. Existe un funicular, pero el esfuerzo entre callecitas y escalones merece mucho la pena.

#12. Recorrer los Champs-Élysées de punta a punta.Hay algunas tiendas y restaurantes muy accesibles a todos los bolsillos.
#13. Dejarse impresionar por la Catedral de Nôtre Dame. Aunque ahora mismo está en remodelación y buena parte está llena de andamios, hay perspectivas que dejan vislumbrar su potente esencia.

#14. Alucinar con la cantidad de gente que puede llegar a haber en la Plaza de la Concordia. Y de paso, no perdáis detalle del obelisco de Luxor, proveniente del templo de Luxor en Egipto.
#15. Visitar el Panteón de los hombres ilustres. Aquí se encuentran las tumbas de personajes tan famosos como Voltaire, Rousseau, Victor Hugo, Marie Curie, Jean Monnet o Alejandro Dumas. Con esto habríamos llegado al meridiano de las 30 cosas que hacer en París, seguid leyendo!

#16. Si solo podéis elegir un lugar que ver de noche, que sea el Moulin Rouge. Lo ideal sería añadir también la Torre Eiffel iluminada, pero ya que esta la veréis desde muchas perspectivas, es mejor cuadrar la visita del molino de noche.

#17. Enamorarse del muro “des je t’aime”. Y si sois un poco romanticones, haceos una foto con vuestra pareja.
#18. Recorrer el Barrio Latino y tomar algo en alguno de sus bares bonitos o bistros.

#19. Si tenéis hambre, que no falte una tabla de quesos.
#20. Entrar en la librería Shakespeare & Company. Especializada en literatura inglesa, es una librería muy coqueta.

#21. Aunque no compréis, entrad a Galerías Lafayette, ya que simplemente el edificio tiene una arquitectura preciosa.

#22. Para desayunar, no dejéis de comeros un rico croissant. Como los de París, con su mantequilla, no probaréis otros!
#23. Pasear a lo largo del Sena. También existe la posibilidad de hacer un crucero por el río, incluso los hay con cena.

#24. Llegar al Puente del Alma, donde Diana de Gales perdió la vida.

#25. No menos importante es el Museo d’Orsay. Albergado por la antigua estación de trenes, podremos ver pinturas impresionistas y post-impresionistas, esculturas, artes decorativas y elementos arquitectónicos.
#26. Cruzar el puente de Alexandre III, el mas bonito de la ciudad.
#27. Poner un candado en la ciudad del amor, exactamente en el Pont des Arts.

#28. Conocer les Invalides, donde descansa Napoleón. Su construcción data del siglo XVII, y fue creado para dar residencia a los soldados franceses retirados del ejército.
#29. Pasear por los Jardines de Tuileries. El trayecto perfecto entre la Plaza de la Concordia y el Museo del Louvre.

#30. Dejarse maravillar por el edificio de La Ópera Garnier. Aunque solo sea por fuera, ya que es un claro ejemplo de la arquitectura parisina.
Si queréis hacer alguna reserva para todo esto, podéis consultar la web de turismo de Francia aquí.
Y por supuesto, como os decía al principio, si tenéis la oportunidad de un #30+1, que ese extra, sea Disneyland París. No os va a decepcionar. Aun que yo sobretodo os recomiendo estas 30 cosas que hacer en París.
En el próximo capítulo, os dejaré truquitos para disfrutar al máximo vuestra visita al Parque Temático que emociona a grandes y pequeños.
Como siempre, si tenéis alguna duda, pregunta, o queréis alguna recomendación extra, no tenéis más que dejarlo en comentarios o mandarme un mail.
Nos vemos pronto, viajeros.
Bon voyage!
Que ganas de conocer París muy buenas fotos algunas muy instagrameables como dices aprovechasteis para todo saludos
Jajaja siii, hoy en día con tanto movimiento de las redes sociales, al final buscas inspiración para tener fotos más chulas. Aun que no llegue yo al nivel de “me llevo una bolsa con distinta ropa para hacerme fotos diferentes” jajaja que eso lo he visto en París MUCHO.
hay gente para todo hacerse fotos chulas esta bien porque quedan para el recuerdo pero esa gente lo llevan al límite… no creo que disfruten el viaje ♂️
Pienso exactamente lo mismo. A mi me encanta tener fotos chulas de SIEMPRE, pero esa ida de olla…
Me parece un post genial con los imprescindibles de la ciudad del amor
Por lo menos con esto se puede ver lo básico 🙂
Fantásticas recomendaciones y muy acertadas.
Nos quedan por hacer la de la librería y la foto en la calle Universidad.
Tendremos que volver
Bueno, París yo creo que es a la ciudad a la que todos volveríamos varias veces sin cansarnos. Así que para la próxima!