No puedo explicar con palabras cuántas ganas tenía de conocer Brujas. Por eso yo os voy a dar la recomendación de hacer Brujas en 1 día.
Creo que desde que era pequeña y veía las fotos de mi madre en esta mágica ciudad, ya me visualizaba allí.
Muchas fueron las ocasiones en las que planee ir a Brujas, pero fue en esta ocasión, con la escusa de no conocer Bruselas ni yo ni mi marido, la perfecta para escaparnos hasta allí.
Brujas se encuentra a una hora de Bruselas, y como a Gante, podéis ir desde MIDI o desde la estación central. De hecho lo normal es que los trenes que van a Brujas, hagan parada en Gante.
Nosotros decidimos ir de tarde/noche porque al ser Navidad, queríamos ver la iluminación de la ciudad, y ya contábamos con que sin entrar a los edificios no nos llevaría mucho tiempo (unas 5 ó 6 horas más o menos).
Y al igual que os explicaba en Gante, miré un poco en el mapa cómo hacer el recorrido perfecto y me lo marqué en google maps. Así que paso a detallaros el orden que nosotros seguimos.
Brujas en 1 día:
Minnewater
Un día soleado en un parque de ensueño? Sí, fue posible, y eso que salimos de Bruselas diluviando. Este es el primer escenario que nos encontramos nada más salir de la estación de trenes de Brujas. Y buscad el centro del Lago del Amor, después del puentecito, es todo dulzura. Os va a encantar seguro.

Begijnhof
Siguiendo el mismo camino del Lago del Amor, encontraréis este beaterio. Construido en el siglo XIII para albergar a las viudas y las huérfanas de los cruzados, y aquí se dedicaban al bordado de encaje, pero sin pertenecer a ningún tipo de orden religiosa. En el campo donde se encuentra, se pide respeto y silencio.

Iglesia de Nuestra Señora
Esta iglesia medieval es una preciosidad, da a unos callejones donde los puentes cruzan sobre los canales, os aconsejo toda esta zona para que veáis los rincones que esconde Brujas. Como dato curioso, la torre de la Iglesia es la más alta de Europa con sus 115’5 metros de altura.

Plaza Grote Markt
La plaza mayor de Brujas pertenece a Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. A mí me tocó verla por trocitos porque justo en el centro estaban todos los puestos del mercado navideño, la pista de hielo… Pero si hay algo que me encantó fueron las típicas casas gremiales medievales, de colorines y tejados a dos aguas. Y el Palacio de la Provincia, de arquitectura neogótica, dedicado en su día al comercio de paños, allá por el siglo XIX.

Belfort
El campanario de Brujas también está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es uno de los símbolos indiscutibles de la ciudad, como pasa con el Belfort de Gante. Y su función también era la de observatorio, sobretodo para controlar posibles incendios.

Breidelstraat
Os recomiendo ir por esta pequeña calle al punto siguiente, ya que esta es la típica calle empedrada del centro de Brujas, llena de turistas y lugareños, que a penas en dos minutos de recorrido te transporta al medievo.
Plaza de Burg
Junto a Grote Markt esta es la otra plaza importante de Brujas. Pero en este caso su importancia es política, civil y religiosa. En ella encontraremos los siguientes puntos importantes:

Basílica de la Santa Sangre
Realmente está compuesta por dos iglesias, una en cada planta. Su nombre viene dado porque en ella guardan una ampolla que, según afirman, contiene alguna gota de sangre de Cristo.
Stadhuis
El ayuntamiento. Un edificio maravilloso, con una fachada espectacular, construido entre los siglos XIV y XV.

Brugse Vrije
Este es el Palacio de Justicia, el cual llama la atención a la primera sus llamativas estatuillas doradas.
Rozenhoedkaai – Muelle del Rosario
Esta es LA FOTO de Brujas. La habréis visto mil veces, yo en mi caso desde diferentes ángulos, pero si ponéis en google maps “Rozenhoedkaai” os lleva al punto exacto de la foto más repetida en la ciudad. Es un punto idílico desde el que observar las casitas de piedra tan mágicas, junto al canal.

Catedral de San Salvador
Fue lo último que vimos en el día ya al volver hacia la estación y nos habíamos quedado sin batería absolutamente en todos los dispositivos. Así que no tengo fotos, pero es preciosa. A parte, es la más antigua de Brujas. Os llamará la atención seguramente su campanario, cuadrado. Y a medida que os alejéis echad la vista atrás, os va a cautivar aún más.
Esto fue para nosotros lo que hemos titulado como 1 día en Brujas.
Os prometí en el post de Gante deciros aquí cual de las dos ganaba para mí y es en un 51% Brujas, pero para mi marido es al contrario. Me encantaría saber de qué equipo sois vosotros, si del TeamBrujas o del TeamGante.
Espero que os haya gustado la saga de Bélgica, nuestro último viaje del año, uno de los más especiales que hemos hecho sobretodo por ser en Navidad.
Y con este post despido el año!
Estos días tengo muchísimos compromisos con amigos y familia, así que me consta que no voy a tener tiempo a escribir nada más por aquí.
Os quiero agradecer absolutamente a todos vuestras visitas al blog, vuestros likes, vuestro comentarios… GRACIAS por formar parte de este proyecto.
Espero que tengáis una salida maravillosa de año y comencéis el 2019 con muchas ilusiones nuevas y oportunidades llenas de amor.
Nos vemos el próximo año con más posts y más viajes.
Un beso muy fuerte family!!
Leo tantas cosas maravillosas de Brujas y de Gante que no sé yo si seré TeamBrujas o TeamGante, en un par de meses lo averiguaré. Por ahora, muy útiles tus artículos para asegurarme de que no me dejo nada fuera de la lista de cosas que visitar en el viaje a Bélgica 🙂
Amor! Me lo he leído enterito y todo apuntado! Ahora voy a por el de Gante
Me alegro de que te sea de ayuda!
Precioso lugar y todo perfectamente explicado. GENIAL! Apuntando todo.
Muchas gracias!!!