Buenas de nuevo familia!! Estoy muy contenta de volver a saludaros y esta vez para hablaros de Chinchón

Este fin de semana fuimos a pasar el día a Chinchón. Bueno yo iba con la intención de pasar todo el día pero al final estuvimos una mañana y después de comer nos volvimos.

Es un pueblito que se ve muy fácilmente y que no es grande, por lo cual con una mañana es suficiente.

Yo no lo conocía y mi marido me decía: “Pero, cómo no vas a haber ido a Chinchón? Si está aquí al lado!” y llevaba razón. De estas cosas inexplicables, pero que a mí me pasan. No conozco Chinchón pero he vivido en Singapur (que llamen a los de Expediente X)

Total que si vais en coche por la A3 a la altura de Rivas ya os marca el desvío a Chinchón, pero si estáis en Madrid sin coche, en la Plaza de Conde de Casal tenéis el bus 337 que os deja en el centro del pueblo. En coche son unos 40 minutos y en bus, son 55 minutos. Así que no hay excusa!

Cuando entras al pueblo tienes varias zonas donde aparcar gratis y estás a 6 minutos andando de la Plaza Mayor, que es exactamente el punto clave de la visita.

A parte de esto, el sábado, nos hizo un día espectacular de sol. Rondaban los 15º y eso a principios de Febrero es como impensable. De hecho el año pasado 4 días antes estaba cayendo el nevadón del siglo. Pero bueno, climatología a parte, vamos con Chinchón.

No os lo he dicho, pero este año, uno de mis propósitos, es darle importancia a España, fijarme más en los sitios bonitos que me rodean, hacer un esfuerzo y salir a conocer lo nuestro.

Y digo hacer un esfuerzo, porque parece que sólo salir al extranjero suma, y no voy a negar que a mi precisamente, cuanto más lejos mejor. Pero creo que igual que para mi Puerto Rico puede ser un sueño, para un puertorriqueño España puede ser el suyo.

Y no está mal que alguien de aquí le de consejos de primera mano, así yo también me beneficio de lo que mi propia historia y cultura puede ofrecerme. Es hora de enriquecerse de manera más completa.

Existe una guía oficial, que a mi me gusta mucho, que realmente es una asociación, y se llama “Los pueblos más bonitos de España”. En este link que os dejo, podéis ver más información, y sobretodo echar un ojo a los 79 pueblos que componen esta lista, organizados por Comunidades Autónomas:

https://www.lospueblosmasbonitosdeespana.org/pueblos-con-encanto.html

Os aconsejo echarle un ojo, porque seguro, que tanto cerca como lejos, tenéis alguno que se os antoja conocer.

Y ya hablando de Chinchón, cuando empiezas a andar por sus calles vas notando ese ambiente castellano, que diferencia perfectamente un pueblo de una ciudad. Ese olor a pan de horno, esas calles empedradas sin apenas tráfico, esa calma y tranquilidad, ese darte los buenos días con la gente que pasa… eso, a una urbanita como yo, le chifla.

Una cosa muy guay de Chinchón, son las bodegas. Yo recuerdo haber ido a alguna de pequeña con mi madre, por la zona de la sierra, y para llevar vino a casa es genial, porque es un vino muy bueno, a parte suelen tener un espacio para que ahí mismo te tomes una copita de vino. Nosotros no entramos porque no nos gusta el vino, somos cerveceros!

Y tras una cuesta abajo llegas directo a la Plaza Mayor. A esto se le llama arquitectura popular, y es que las casas con sus soportales datan del siglo XV aunque la plaza no llegó a estar totalmente cerrada hasta el XVII. Esta plaza reúne el ambientazo del pueblo.

Todos estos soportales son mesones, que sacan sus terrazas al solecito los días que hace bueno, y en los balcones también podéis ver algunas mesas de dichos restaurantes. Cuando intentamos sentarnos a tomar una cervecita nos fue imposible, porque ya estaba abarrotada.

Me gustó mucho que en diferentes partes de la plaza había puestos de venta de fruta, hortalizas, verduras… de buena gana habría comprado algo.

Y también hay una fuente, super bonita y bien grande. Al rededor la gente se sienta a conversar. Muy típico de pueblo.

Después del intento fallido, fuimos a dar una vuelta por el pueblo y llegamos a un sitio que yo tenía muchas ganas de ver, porque es muy curioso. La iglesia no tiene torre ni campanario, en cambio está en frente, ella solita. Dicen que Chinchón tiene una Iglesia sin torre y una torre sin iglesia, y es así!

La torre del reloj realmente sí tenía iglesia pero fue destruida por los franceses y no volvió a construirse, en cambio a la torre, que permaneció en pie, sí se le ha dado el mantenimiento para que perdure en el tiempo. Exactamente desde el siglo XV.

img_7610

Y justo en frente, como os decía está la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Que no fue terminada hasta el siglo XVII. tuvo sus obras paradas durante 48 años, porque los Condes de Chinchón pusieron varios requisitos, uno de ellos que las vistas desde la iglesia fueran espectaculares.

img_7618

Y así es, queridos viajeros, porque a penas a unos metros de la iglesia y de la torre hay un mirador maravilloso, desde el cual se puede ver todo Chinchón, hasta el Castillo de los Condes. El cual está cerrado al público, por eso decidimos no ir hasta él, aun que en las inmediaciones deber hacerse unas fotos preciosas.

img_7611

Nosotros decidimos volver hacia el centro del pueblo, y dar una vueltecita más hasta dar con un sitio que tuvieran un menú con las tres B. Al menos dos, las de bueno y barato. Porque justo en los mesones de la Plaza, los precios se disparan, pero si callejeáis un poco podéis dar con mesones estupendos, que tienen menú del día por 18€.

En nuestro caso optamos por el Mesón Chinchón, que por cierto, para los que os interese también tiene hostal. No era un súper menú, pero a mi me apetecía muchísimo comerme una típica sopa castellana, porque mi madre me la hace desde que soy pequeña y me chifla. Y de segundo optamos por carnes, que en esa zona son muy buenas.

Nos dieron una mesita la lado de la chimenea y la atención fue muy buena. Habría cositas como el pan que habría mejorado, porque en un pueblo donde según entras huele a horno es como pecado ponerte un pan insdustrial, pero bueno, por lo demás de 10.

7c57c5d5-be75-4889-a16b-39af7744ee24

No me digáis que no tiene pintaza la sopita castellana. Si vais por algún pueblo de castilla y os entra en el menú os la recomiendo, porque es una maravilla.

Después de comer volvimos hacia el coche, y de vuelta a casa.

Una mañana muy chula, que le recomiendo a todo el mundo y que si vivís por aquí cerca o venís varios días a Madrid no os podéis perder, os va a encantar!

Y desde luego que sí, es uno de los pueblos más bonitos de España.

Nos vemos en el próximo post! ❤️

Leave a Reply