Mi familia bonita!!! Ya estamos aquí con el post de “Cracovia: Planificación para un fin de semana”.
Para empezar quiero decir que aunque Cracovia es pequeña, cuenta con una historia muy profunda y si queréis tomaros el tiempo de conocerla bien hay que andarla bastante, lo cual puede resultar agotador.
Incluso mentalmente puede acabar saturándote porque a medida que os explican todo, los datos se van agolpando, pero una vez ha pasado el viaje te das cuenta de lo interesante que es esta ciudad.
Lo primero que quiero indicaros es sobre el dinero, ya que en Polonia no hay euros sino Zlotys (PLN) y os aconsejo que cambies allí directamente, en unos lugares llamados Kantor, evitando el centro porque os darán el cambio muy bajo. Lo normal es que por 1€ os den entre 3’7 y 4’15 Zlotys, así que intentad buscar donde os den los 4PLN.
De todas formas hoy en día lo mejor es llevar una tarjeta que no te cobre comisión en el extranjero, tipo Bnext, Revolut, NX, N26… hay muchas. Yo por ejemplo tengo la ventaja de que mi banco (EVO) no me cobra comisión por sacar en el extranjero. Sólo la del cajero si procede.
Bueno, vamos con la organización principal.
Cracovia: Planificación para un fin de semana
Vuelos: como siempre los miré a través de Skyscanner y tomé la opción más barata dentro de los horarios que me cuadraban. Y en esas opciones no vi un solo vuelo directo.
Ida con Lufthansa Madrid-Munich-Cracovia llegada a las 23:20 a Cracovia (pero sabéis que eso no llegó a pasar y llegamos al día siguiente a las 08:45)
Vuelta con Brussels Airlines Cracovia-Bruselas-Madrid saliendo a las 15:05 de Cracovia . Estos vuelos fueron muy puntuales.
Precio por persona: 167€. Para mi gusto, para ser Europa y un país que en sí es barato, me pareció un vuelo CARO, y más teniendo que hacer escala.
Alojamiento: en esto también me mantengo fiel a Booking y reservamos una apartamento, que me pareció una opción muy cómoda. No tuvimos ni que hacer check in y nos dejaron las llaves en un cofrecito con código al lado de la puerta.
El nombre del alojamiento, por si lo queréis tener en cuenta es: Luxury Apartments Nearto Main Square.
Yo desde luego estuve súper cómoda, porque viajé con mi primo y teníamos una habitación para cada uno, un baño para los dos, salón con mini cocinita, wifi gratuito… no sé, muy bien. A parte estaba limpio, incluía toallas y sábanas. Estaba muy cuidado.
Además estaba ubicado en el mejor sitio posible, justo en frente de la puerta Barbacana, que desde la calle paralela salían las excursiones a Auschwitz y a Minas de Sal.
El precio por las 3 noches los dos: 264€. Para mi gusto muy buen precio, ya que cada uno pagamos 132€ por la estancia total en un apartamento maravilloso y genial ubicado. Ya con tasas y limpieza incluida.
Excursiones y tours: esta vez he usado Civitatis para todo y me ha ido GENIAL. Realmente Civitatis es una mediadora, esta agencia te organiza las visitas con otras compañías pero desde luego que me ha ido de lujo y pienso repetir para los próximos viajes.
El sábado cogimos dos free tours, uno por la mañana por El casco antiguo de Cracovia y otro por la tarde por El barrio Judío y el Gueto de Cracovia.
Ambos tour fueron realizados por Good Cracow Tours y estuvieron genial.
Precio: 5€ por tour cada uno. Esto sabéis que es la voluntad, pero lo normal es dar 5-10€. Yo si voy sola doy 10, pero si voy con más gente solemos dar 5 cada uno.
El domingo hicimos dos excursiones, pero realmente la pagamos conjunta porque salía más barato y al querer hacer las dos, no tenía sentido reservar por separado.
Por la mañana fuimos a Auschwitz y por la tarde a Minas de Sal. Yo ambas excursiones las dejé reservadas porque íbamos justos de tiempo. A ambos sitios podéis ir por vuestra cuenta y comprar las entradas con guía en el mismo sitio, pero nosotros para tan pocos días preferimos llevarlo atado y más cómodo.
La excursión empezaba al lado de nuestro hotel a las 6:00 de la mañana, ahí montabas en tu bus y tardabas una hora y media en llegar a Auschwitz. La duración del tour guiado por los campos de concentración es de 3 horas y media. E hicimos como 2 o 3 paradas de unos 10/15 minutos.
Sobre las 13:00 ya estábamos en Cracovia y ahí tenías tiempo hasta las 15:30 para comer, ya que a esa hora salíamos en bus desde el mismo punto hacia Minas de Sal, que se encuentra a unos 40 minutos. El recorrido por las minas es de unas 2 horas y media. Llegamos a Cracovia de vuelta sobre las 20:00.
Precio por persona de la excursión conjunta: 73’60€. A mi me parece un precio bastante razonable, porque son 4 traslados, las entradas y ambos tours guiados en Español.
Transporte: pues os puedo decir que con la buena ubicación que tuvimos, tan solo cogimos los dos taxis desde y hacia el aeropuerto y un tranvía desde el gueto hasta el centro.
Los taxis marcan, dependiendo de la compañía, una tarifa más o menos fija desde el aeropuerto al centro y viceversa. Yo le pregunté al anfitrión de mi apartamento desde España y me dijo que entre 70 y 120 Zlotys dependiendo del día y la hora.
Nosotros pagamos uno 80/90PLN por trayecto en taxi. Por lo cual estaba dentro de lo que me habían aconsejado y a parte hay que tener en cuenta que el aeropuerto está a unos 30 minutos en coche del centro. Rondarían los 20€, que me parece muy buen precio.
Por otro lado, el tranvía o los autobuses, son muy fáciles de usar. Dentro del centro sólo tenéis que preocuparos de la Zona 1 y aparte podéis o comprar el billete sencillo, o por tiempo (20 o 40 minutos). El precio es de 2’80PLN o de 3’80PLN. Por la mínima diferencia de precio, si no estáis seguros de cuánto dura vuestro trayecto, es mejor que compréis directamente el billete sencillo y listo.
Nosotros compramos el billete de 20 minutos, es decir de 2’80PLN, porque nuestra guía nos dijo que eran a penas 4 paradas y eso era mucho menos de 20 minutos.
Los billetes se compran en la misma parada, y podéis pagar con tarjeta, con billetes o con monedas. Y no os olvidéis de validar el ticket cuando subáis al tran/bus.
Y hasta aquí los datos fundamentales para vuestro fin de semana en Cracovia.
Os aseguro que es una ciudad que no os va a dejar indiferentes!
En los próximos posts os hablaré de qué ver en el centro de la ciudad, en su barrio judío, en el gueto, qué os vais a encontrar en Auschwitz y cómo es una mina de sal por dentro.
Incluso haré un post también con unas recomendaciones de dónde comer.
Pero de momento, esto es todo para “Cracovia: Planificación para un fin de semana”.
Espero que la info os haya sido útil y como siempre, cualquier cosa que dudéis ya sabéis que podéis consultarme.
Un besazo viajero!!!