¿Cómo están mis viajeros más americanos? Hoy vamos a ver una forma muy chula para llegar de Las Vegas al Gran Cañón del Colorado, pasando por la Ruta 66.

Yo no he hecho la Ruta 66, todo se andará, pero este trayecto me pareció súper original. Totalmente mítico. Un trayecto que sin duda repetiría.

Desde Las Vegas, de camino al Gran Cañón, o en mi caso a Tusayan, que era el pueblo en el que iba a dormir antes de visitar el parque nacional, existe un desvío para recorrer un pequeño trayecto de la histórica Ruta 66.

Hagamos un inciso y hablemos un poco de esta mítica carretera.

Hictoric Route 66

La Ruta 66 es una famosa carretera federal que cruza los Estados Unidos de costa a costa. Se construyó en 1926 para unir la Costa Oeste con los que al otro lado soñaban con un futuro mejor.

Desde Chicago cruzaba los estados de Illinois, Missouri, Kansas, Oklahoma, Texas, New Mexico, Arizona y California, acabando en Los Ángeles.

Fue en 1985 cuando al crear la nueva red de autopistas interestatales, esta Ruta 66 pasó a descatalogarse. Pero a día de hoy en los estados de Arizona y Nuevo México se pueden ver los carteles que marcan “Historic Route 66”.

De Las Vegas al Gran Cañón del Colorado por la Histórica Ruta 66

El tramo mejor conservado de la Ruta 66 y el cual queda a un lado de la carretera principal para que el asfalto original haga nuestras delicias, es precisamente este trayecto, entre los pueblos de Kingman y Seligman, los cuales tienen mucho que ofrecer.

Kingman

Como primer contacto con la Ruta 66, solo te puedo decir que te vas a sentir como en una verdadera película.

Por la hora a la que llegamos, lo primero que hicimos fue entrar a comer a Mr. D’z , un restaurante retro de los años 50, lleno de encanto y donde las hamburguesas americanas tan famosas que todos queremos probar, cobran sentido.

Mr. D'z Route 66 Diner

Justo al lado, en un parquecito, podréis ver la mítica locomotora a vapor de Santa Fe, la cual ha llegado a recorrer 2.585.600 millas en su trayecto entre Los Ángeles y Kansas City desde 1928.

Locomotora de Santa Fe Kingman Arizona

Y en frente de la locomotora, si os apetece, tenéis también el Museo de la Ruta 66, nosotros no entramos por falta de tiempo pero no dudo que debe estar chulísimo.

Hackberry General Store

Entre Kingman y Seligman, una parada obligatoria es a la altura de Hackberry, en el Hackberry General Store.

Hackberry General Store

Una gasolinera antigua, reconvertida en tienda de souvenirs, con un escenario digno de volverse loco a sacarse fotos. Un gran homenaje sin duda a la histórica Ruta 66 al aire libre, donde comprar cualquier recuerdo que lleve el número 66.

Seligman

Este divertido pueblo, sirvió de inspiración para la película Cars y podréis comprobarlo porque un montón de coches están caracterizados como en la película.

Seligman Arizona

Os daréis cuenta durante el recorrido de este tramo de la Ruta, que la sensación es la de estar en un escenario de rodaje de películas continuamente.

Justo al lado de la carretera encontraréis una reproducción de lo que podría ser un pueblo del Far West, incluso con su clásico salón/bar de la época.

Seligman Arizona

Y cómo no, una tienda de souvenirs de lo más caracterizada. La Historic Seligman Sundries, imagen que seguro habéis visto mil veces cuando se habla de la Ruta 66.

Route 66 Historic Seligman Sundries

He de confesar que en este trayecto, veréis más tiendas, más paraditas que os amenizarán la ruta y os harán picar con mil tontunas que comprar y mil fotos que haceros.

Desde luego fue un día de carretera espectacular, aunque os adelanto, que a pesar de haber conducido muchas horas y muchos kilómetros por estas carreteras durante nuestra ruta por la Costa Oeste, ningún día fue aburrido ni cansado, todo lo contrario, cada día era EMOCIONANTE.

Espero que os haya gustado este trayecto tan sumamente mítico de Las Vegas al Gran Cañón por la Ruta 66.

Cualquier duda o pregunta, todo lo que queráis contarme al respecto, si habéis estado o si estáis pensando en ir, sabéis que adoro leeros, tanto en comentarios como por mail.

Un abrazo mis viajeros!

Siguiente capítulo: Visitar el Gran Cañón del Colorado

2 comments

Leave a Reply