Buenas mis wanderlusters!!! Que ilusión saludaros de nuevo y esta vez con uno de mis destinos favoritos, y yo sé que el de muchos de vosotros. Vamos con “Japón: información útil antes de viajar”.

Ese país que parece tan lejano a nosotros, tanto en distancia como en cultura, pero que cuando llegas allí te hacen sentir como en casa.

Siempre diré que es uno de los países a los que no me importaría volver, de hecho lo tengo en mis planes no a muy largo plazo, porque mi marido no lo conoce, yo no elegí la compañía correcta para hacer ese viaje, y me quedaron muchas cosas por ver.

Por lo cual, sí, sin duda repetiría.

Y os voy a resolver una duda ya de ya, porque es algo que me pregunta mucho la gente, o que escucho mucho: “Japón es muy caro”. Así que empezamos ya con el post.

Japón: información útil antes de viajar

¿Cuánto puede costar un viaje a Japón?

Pues a mi no me pareció caro. Vamos a tener en cuenta que tenéis la opción de cenar noodles todos los días en vuestro hotel por 1-2€ o podéis iros de restaurante cada noche y gastar 50€ por barba. Opciones hay miles, pero si queréis recortar, se puede.

Yo comí de menú en un montón de sitios turísticos y por 5-6-7-8€ comía. Hoteles los hay bien, cómodos y baratos. Y vuelos pues bueno, yo en su día pagué con Air China 650€ o así. Pero me consta que ahora por unos 450-500€ lo consigues.

Resumen, fui con otra chica y cada una gastamos en 9 días y 8 noches, hasta con los regalitos que compramos para todo el mundo, 1500€. Y este año revisando si hacer ruta con mi marido, sin comidas ni entradas, me organicé un viaje que habrían sido 2700€ los dos, en 11 días y 10 noches.

Rompamos ese mito, este destino puede ser normal y todo lo caro que ustedes lo quieran hacer (como la gran mayoría de lugares del mundo).

¿Qué necesito para viajar a Japón?

Como español lo único que necesitas es un pasaporte en vigor, suficiente como para toda tu estancia en Japón, y un billete de ida y vuelta. Con esto tenemos hasta tres meses y no necesitamos visado.

Te podría decir que hablar inglés ayuda, pero es que es de los pocos sitios del mundo donde te vas a cruzar con un 80% de la población que no habla inglés.

Eso sí, si llevas alguna dirección en su idioma, o el nombre del hotel, lo que sea, si hace falta te acompañan hasta la puerta. Los japoneses son extremadamente amables y súper educados. Si te hacen un aspa con los bracitos es que te están diciendo que no, por que no son capaces de ayudarte. Pero si pueden te cargan hasta las maletas.

Por lo cual, quítate todos tus miedos, yo no me enteraba de nada y jamás me perdí, me colaboraron tantísimo que me sentí arropada en todo momento. A parte de que es un país muy seguro.

¿Cuándo viajar a Japón?

Pues la gente habla mucho de épocas, de calor sofocante, de fríos inviernos, de maravillosas primaveras… no sé, pero yo si pienso en Japón creo que cualquier época es buena, porque merece la pena siempre.

Yo fui en invierno y vi muchas zonas nevadas, que sinceramente me parece una estampa espectacular. En verano sobretodo hablan de mucho calor y excesiva humedad. Primavera, que debe ser la época más cara por ver el cerezo en flor (hanami) y otoño, que creo que sería la época en la que yo volvería por ver el efecto contrario de la primavera, y es que todo se tiñe de rojo y naranja antes de la caída de la hoja (momiji).

¿Sólo comen sushi?

Para nada! Yo en todos esos días, sólo cené sushi un día porque era mi cumpleaños y quisimos ir a un sitio de estos donde va girando la comida y vas cogiendo platos, y luego pagas según lo que hayas comido. Pero vamos, que a mi el sushi no me gusta y comí de todo.

Sobretodo recuerdo comer pescadito rebozado, mucho arroz, sopitas de verduras, y uno boles enormes de carne y verduras. Y bueno, si os astragáis, siempre podéis buscar hamburguesas y esas cosas.

En todos lados podéis serviros té, un té verde muy parecido al té matcha aquí. Sino pedid agua, cerveza o cocacola, que es un país como cualquier otro!

¿Qué moneda usar?

Allí ellos del yen no salen, podréis pagar con tarjeta en casi todos los lugares, pero os aconsejo que cuando lleguéis cambies dinero en el aeropuerto, no es un país donde vayan a jugar a timaros.

Así tenéis efectivo, que es muy útil para los millones de chuminadas que os iréis encontrando por el camino. Por cierto, amigos frikis, estáis perdidos!

Transporte

Pues hombre, sobretodo si tenéis pensado conocer más de una ciudad, y sobretodo si vais a hacer una ruta por el país, yo os aconsejo comprar el JRP (Japan Rail Pass) que os va a permitir moveros con muchísima libertad por todos lados. Y luego dependiendo de la ciudad, os vendrá mejor usar metro, o bus. Normalmente la red de metros es muy buena, y tenéis pases de varios días en todas las ciudades.

Podéis pinchar aquí para obtener toda la información necesaria para conseguir el JRP e informaros sobre todos los trenes que podréis utilizar con este pase. Es una pasada.

Y yo creo que estos sería los dátos básicos para quitarse los miedos y lanzarse a la aventura nipona, que de verdad, es uno de los mejores viajes que he hecho jamás.

No os dejará indiferentes!

Espero que os sirva este post, Japón: información útil antes de viajar.

Sayonara ❤️

Leave a Reply