Buenas de nuevo viajeros! Hoy os traigo un post que me habéis pedido mucho, y es qué hacer en la Costa Brava en 3 días.
La verdad es que yo me monté una ruta en la cabeza antes de ir, pero una vez allí, en vez de ir corriendo de un lado a otro, preferí pasar más tiempo en cada sitio y disfrutarlo con calma.
La Costa Brava es tan bella como extensa, o sea que si os pasarais 15 días en ella podríais hacer y ver cosas distintas cada día. A mí me supo a poco, aunque estamos encantados de haber descubierto al menos un trocito de la zona.
Pero vamos a ir a lo que nos atañe, que son las 10 cosas que hacer en la Costa Brava en 3 días que yo os recomiendo al 100%.
Qué hacer en la Costa Brava en 3 días
- Calella de Palafrugell

Como os conté en el post anterior de nuestra Ruta por España en 21 días, este pintoresco pueblo de pescadores fue nuestra base para conocer los alrededores. Pero merece una mención especial, porque además de ser un pueblito precioso, es uno de los núcleos de la Costa Brava que mejor conserva su encanto original.
- Camí de Ronda entre Calella de Palafrugell y Llafranc

Primero os contaré, para los que no sepáis exactamente qué es, el Camí de Ronda es un camino costero que va desde Blanes a Portbou, y antiguamente era utilizado sobretodo para controlar el contrabando y el mercado negro en la costa de Girona.
A día de hoy, hay trayectos muy accesibles para recorrer a pie y que dejan unos paisajes maravillosos entre pueblos. Uno de los que os recomiendo es este, el que une Calella de Palafrugell con Llafranc.
- Llafranc

Y obviamente, ya que hacéis este trocito del Camí de Ronda, no os podéis perder el pueblo de Llafranc, el cual cabalga entre la tradición y la modernidad. Una de las vistas y uno de los puertos más bonitos que encontraréis en la zona sin lugar a dudas.
- Cenar en el Balcó de Calella

Ubicado en el Hotel Sant Roc, os recomiendo muchísimo cenar en su terraza, en El Balcó de Calella. Con vistas hacia la zona de la cala de Calella de Palafrugell, especialmente al anochecer, ofrece uno de los momentos más bonitos que podríais esperar en la Costa Brava. Y es que ver, mientras cenáis, como atardece y anochece, como el pueblo se va iluminando, y como de repente la luna se refleja en el agua, es una pasada.
Además tienen carta extra para vegetarianos y otra de cócteles, una maravilla.
- Camí de Ronda entre S’Agaró y Sa Conca

Este trayecto del Camí de Ronda es simplemente ESPECTACULAR. Uno de los lugares de España donde he visto el agua más azul y más intenso; un camino precioso que no os podéis perder.
- Playa de Sant Pol

Aprovechando el punto anterior, en S’Agaró, sobretodo si hace bueno, os recomiendo muchísimo disfrutar de la playita de Sant Pol. Es extensa, pero el agua es similar a la de una cala, una verdadera preciosidad, y muy tranquila.
- Palamós

Entiendo que es famoso por sus gambas, pero como yo soy vegetariana os hago el apunte de paso. Y por su puesto, mi recomendación real es que os dejéis llevar por sus calles, por su playa, por su puerto. Como ellos mismos dicen, Palamós es MAR todo el año y no sólo de manera física, sino en esencia.
- Comer en Vostra Llar

Si tuviéramos que recomendar solo un restaurante de todo nuestro viaje de tres semanas por España, os puedo asegurar que sería este, Vostra Llar. No dejéis de ir, y sobretodo, asegurad vuestra reserva, porque la gente sabe que aquí se come variedad, con calidad, a buen precio y en un lugar precioso.
De nuevo con una parte de la carta exclusivamente vegetariana y muchos platos veganos. Así que aprovechad vuestra visita a Palamós y no dejéis de comer aquí.
- Begur y su Cala Aiguablava

Las calas de Begur son muy famosas, comparadas con un azul como el del mar Caribe, quizás un pelín pequeñas o simplemente famosas y masificadas. Lo ideal es madrugar y no llegar tarde, porque se forman incluso colas de dos horas para acceder. El parking cuesta 3€ la hora, así que valorad aparcar en la carretera o directamente si vais a echar pocas horas.
Nosotros estuvimos menos de 3 horas y luego fuimos a visitar el siguiente punto que os indico.
- Pals

En esta zona de Girona podréis encontrar varias villas medievales. Como os decía al principio, teníamos más de una apuntada para conocer, pero decidimos visitar solo Pals con más calma. Y vaya sorpresa grata!
Sus callejuelas empedradas, las flores que cubren las fachadas, la muralla, su castillo y un mirador espectacular, harán que te deleites del paseo por uno de esos pueblecitos que te llevas en el alma por su coquetería y su encanto natural.
¿No pensáis que estas 10 cosas que hacer en la Costa Brava en 3 días son ideales?
Nosotros estamos deseando volver y conocer mucho más, lo primero porque ha sido una zona que nos ha enamorado, y lo segundo porque consideramos que hay miles de zonas por descubrir que estamos seguros que no nos defraudarán.
Si te ha gustado el post, ya sabes, compártelo! Seguro que estas ideas le vienen bien a alguien.
Y si quieres añadir o preguntar algo, déjame un comentario. Estaré encantada de leerte.
Un saludo y nos vemos prontito en el siguiente post.