Hola de nuevo viajeros! Ya estamos de vuelta y, finalizadas nuestras vacaciones (espero que los que ya las habéis tenido hayáis disfrutado mucho, y los que aún estáis por comenzarlas lo paséis genial), me dispongo a desmembrar nuestra ruta circular por Estados Unidos.
Una ruta muy distinta y muy diferente a lo que normalmente estamos acostumbrados, pero una experiencia muy enriquecedora y probablemente necesaria para conocer un poco más desde dentro este país fascinante y estrambótico a partes iguales.
Este viaje surge de la necesidad de querer conocer el Parque Nacional Yellowstone. Teníamos una forma corta y un poco más cara, que habría sido desde Salt Lake City y haber metido más parque nacionales, o una forma un poco más barata y larga desde Chicago y aprovechar el camino para conocer otras partes de esa “mal-llamada” América profunda.
Elegimos la ruta larga para hacer nuestra ruta circular por Estados Unidos y fue todo un acierto.
Una ruta donde conoceríamos Chicago, una ciudad que pintaba muy bien, recorreríamos la carretera I-90 atravesando unos Estados Unidos de granjeros, gente del campo, vaqueros, votantes de Trump en su mayoría, grandes patriotas y amantes de las armas, para llegar a uno de los parques nacionales más importantes del país como es Yellowstone. Pasaríamos por otros parques nacionales, que si no te plantas en el centro del país son difíciles de visitar, y engancharíamos con la Ruta 66 desde Nuevo México para hacer ese trayecto de la ruta, de vuelta a Chicago.
Si habéis seguido mi viaje por Instagram, habréis visto que hemos flipado mucho con todo lo que nos hemos ido encontrando. Si os apetece, en mi cuenta dejé absolutamente todo en destacados. Podéis ver todas las americanadas de las que fuimos testigos y cómo vibramos con cada etapa del viaje. Os animo a seguirme si no lo hacéis ya.
Habrá tiempo de que os explique por partes absolutamente todo lo que vivimos en el viaje más adelante, hoy tan solo quiero dejaros por aquí lo que es puramente la ruta, sabiendo qué hacer por días, con los kilómetros de conducción, dónde parar, dónde alojarse y un presupuesto final. Vamos a ello!
Ruta Circular por Estados Unidos
Día 1: Vuelo directo desde Barcelona a Chicago

Llegada a Chicago a las 14:00 (hora local).
Uber desde el aeropuerto internacional hasta el hotel.
Ruta por la tarde: Riverwalk, Millennium Park – Instituto de Arte – Loop – The Chicago Theatre.
Alojamiento en el River Hotel (2 noches sin desayuno).
Día 2: Chicago (Illinois)

Todas las actividades en Chicago las hicimos gracias a las tarjetas turísticas Go City, la mejor forma de ahorrar.
Ruta por la mañana: Navy Pier – Crucero de la Arquitectura por el río – North Michigan Avenue – Oak Street Beach.
Ruta por la tarde: River North – Grant Park – Field Museum – Skydeck 360.
Día 3: Chicago (Illinois) – Albert Lea (Minnesota) > 690 kilómetros

Recogida del coche de alquiler a las 11:30 en la oficina de Hertz de Stony Island.
Paradas: Madison – Wisconsin Dells – LaCrosse (Río Mississippi).
Alojamiento en el Best Western Plus Albert Lea (1 noche con desayuno).
Día 4: Albert Lea (Minnesota) – Oacoma (South Dakota) > 520 kilómetros

Paradas: Green Giant Statue Park – Falls Park en Sioux Falls – Valley Springs Welcome Center – Dignity Statue – Al’s Oasis.
Alojamiento en el Howard Johnson by Wyndham Oacoma (1 noche con desayuno).
Día 5: Oacoma (South Dakota) – Keystone, Monte Rushmore (South Dakota) > 395 kilómetros

Paradas: Minuteman Missile National Historic Site – Badlands National Park [Big Badlands Overlook – White River Valley Overlook – Panorama Point – Yellow Mounds Overlook – Pinnacles Overlook] – Wall Drug Store – Keystone – Monte Rushmore (parking 10$).
Alojamiento en el Rushmore Express & Suites (1 noche con desayuno)
Día 6: Keystone, Monte Rushmore (South Dakota) – Sheridan (Wyoming) > 455 kilómetros

Paradas: Black Hills National Forest – Deadwood – Devils Tower
Alojamiento en el Budget Inn Express (1 noche con desayuno)
Día 7: Sheridan (Wyoming) – Cody (Wyoming) > 235 kilómetros

Paradas: Bighorn National Forest – Cody – Buffalo Bill Center – Rodeo Nite
Alojamiento en el Cody Legacy Inn & Suites (1 noche sin desayuno)
Día 8: Cody (Wyoming) – Yellowstone (Wyoming) > 360 kilómetros

Paradas: Yellowstone National Park sign East Entrance – Yellowstone Lake – West Thumb – Upper Geyser Basin (Old Faithful + Lodge) – Midway Geyser Basin (Grand Primatic Spring y Excelsior Geyser) – Lower Geyser Basin (Firehole Lake Drive) – Norris Geyser Basin – Mammoth Hot Springs – Gibbon Falls
Alojamiento en el Old Faithful Lodge Cabins (2 noches sin desayuno)
Día 9: Yellowstone > 230 kilómetros

Paradas: Hayden Valley – Canyon Visitor Center (Cañón y cascadas) – Tower Fall
Sin duda este fue el mejor día de toda nuestra ruta circular por Estados Unidos ya que vimos bisontes, osos negros, osos grizzlie, renos, castores… fue alucinante!!
Día 10: Yellowstone (Wyoming) – Coalville (Utah) > 465 kilómetros

Paradas: Grand Teton National Park [Jackson Lake Overlook – Snake River Overlook – Teton Point Turnout – Glacier View Turnout] – Jackson
Alojamiento en el Best Western Holiday Hills (1 noche con desayuno)
Día 11: Coalville (Utah) – Moab (Utah) > 525 kilómetros

Paradas: Provo – Moab – Arches National Park [Balanced Rock – Turret Arch – Double Arch – Delicate Arch]
Alojamiento en el Big Horn Lodge (1 noche sin desayuno)
Día 12: Moab (Utah) – Durango (Colorado) > 330 kilómetros

Paradas: Hole n the Rock – Wilson Arch – Mesa Verde National Park- Durango
Alojamiento en el Comfort Inn & Suites Durango (1 noche con desayuno)
Día 13: Durango (Colorado) – Albuquerque (Nuevo México) > 380 kilómetros

Paradas: Aztec Ruins National Monument – Albuquerque – Escenarios de la serie Breaking Bad
Alojamiento en The Monterrey Motel (1 noche sin desayuno)
Día 14: Albuquerque (Nuevo México) – Amarillo (Texas) > 480 kilómetros

Paradas de la Ruta 66: Route 66 Auto Museum en Santa Rosa (5$ por persona) – Murales de Tucumcari – Midpoint Route 66 en Adrian – Cadillac Ranch y The Big Texan Steak Ranch en Amarillo
Alojamiento en el Best Western Santa Fe Inn Amarillo (1 noche con desayuno)
Día 15: Amarillo (Texas) – Oklahoma City (Oklahoma) > 415 kilómetros

Paradas de la Ruta 66: Gasolinera Confed Oil & Gas en McLean – Magnolia Gas Station y Conoco Tower Station en Shamrock – Museo Oklahoma Route 66 en Clinton (7$ por persona) – Lucille’s Historic Highway Gas Station en Hydro – Oklahoma City
Alojamiento en el Country Inn & Suites by Radisson (1 noche con desayuno)
Día 16: Oklahoma City (Oklahoma) – Springfield (Missouri) > 485 kilómetros

Paradas de la Ruta 66: Buck Atom’s Cosmic Curios on 66 en Tulsa – Blue Whale en Catoosa – Car’s on the Route y murales en Galena (Kansas) – Springfield
Alojamiento en el Baymont by Wyndham Springfield I-44 (1 noche con desayuno)
Día 17: Springfield (Missouri) – Springfield (Illinois) > 525 kilómetros

Paradas de la Ruta 66: Red Rocker + murales de Cuba – St. Louis Premium Outlets + Gateway Arch de San Luis – Springfield: Casa de Abraham Lincoln + ciudad
Alojamiento en el Carpenter Street Hotel (1 noche con desayuno)
Día 18: Springfield (Illinois) – Aeropuerto Internacional de Chicago (Illinois) > 335 kilómetros

Paradas de la Ruta 66: mural de Route 66 Association of Illinois en Pontiac
Entregamos el coche de alquiler en el aeropuerto internacional de Chicago a las 11:30
Vuelo directo de Chicago a Madrid
Por si no os apetece sumar, en resumidas cuentas, fueron 6.825 kilómetros.
Presupuesto del viaje detallado
Aquí os dejo el presupuesto detallado de la ruta circular por Estados Unidos.

Espero que la ruta os sea de ayuda, que os inspire y sobretodo, que os anime a descubrir esa parte de Estados Unidos menos conocida y menos transitada por turistas extranjeros.
Os puedo asegurar que no vimos turistas de fuera de USA hasta que no llegamos a Yellowstone y no vimos ni un solo español hasta la Ruta 66 (excepto en Chicago).
Cualquier duda me la podéis dejar en comentarios y por supuesto, si queréis compartir la ruta me sirve de mucha ayuda para que el blog siga creciendo.
Nos vemos en el próximo post.
Un abrazo mis viajeros!