Sin duda, cuando planeamos la ruta por la Costa Oeste, una de las cosas que más me apetecían, era visitar Monument Valley. En ese momento, no sabía porqué me atraía tanto, una vez allí, lo entendí.
Qué saber de los Navajos antes de visitar Monument Valley
Los indios navajos son la mayor comunidad indigena estadounidense, unos 300.000 miembros repartidos entre los estados de Arizona, Utah, Colorado y Nuevo México.
Llegaron desde Canadá en el siglo XIII, y en Estados Unidos siguieron con sus habilidades como recolectores y cazadores, aunque aprendieron rápido a cultivar la tierra y a tejer.
Entre 1846 y 1868 los navajos tuvieron varios enfrentamientos violentos con el ejército de los Estados Unidos, pero finalmente firmaron un acuerdo en el que se creó la Reserva del Pueblo Navajo.
Esta reserva individual es la comunidad indígena más grande del país, con una extensión de casi 70.000 kilómetros cuadrados, y con un gobierno propio, creado por la necesidad del descubrimiento de petróleo en dicha área.
Los Navajos gestionan todo lo que se encuentra bajo este territorio, aunque siempre bajo la jurisprudencia de los EEUU.
Un poco de historia sobre Monument Valley
Su nombre original es Navajo Nation’s Monument Valley Park y es una gran depresión del terreno que se encuentra en Arizona, justo en la frontera con Utah.
Como su propio nombre indica, este valle de arenisca rojiza, contiene monumentos de roca erosionada de hasta 300 metros de altura.
Pero, ¿cómo se formo Monument Valley? Por erosión.
Y es que hace 50 millones de años esta zona estaba cruzada por el Río Colorado, el cual se fue hundiendo y dio paso a esta maravilla.
Lo que una vez fue una cuenca, se convirtió en una meseta.

En la historia actual, seguro que a todos se nos vienen a la mente las famosas películas del oeste, las cuales a partir de 1920/1930 y de la mano del actor (y director) John Ford llegaron a nuestras pantallas.
Dónde dormir para visitar Monument Valley
Nosotros, como visteis en el capítulo anterior, veníamos del Gran Cañón, y las opciones para quedarse a dormir cerca de Monument Valley eran tres.
Kayenta es el pueblo que acoge a más visitantes, se encuentra a media hora en coche del parque y hay un par de hoteles que rondan los 140€.
Además en este pueblo encontraréis lugares donde comer, gasolineras, supermercado…
Goulding’s Lodge no es una zona, es simplemente un alojamiento justo en frente del parque, a tan solo 5 minutos en coche.
Este alojamiento ronda los 200€ pero deja uno de los mejores amaneceres en la retina de cualquiera, ya que absolutamente todas sus habitaciones mirar hacia Monument Valley.
Cuenta con un restaurante aunque también podéis traer vuestra comida.

The View es un hotel ubicado justo en el mismo parque. Es un hotel alucinante, regentado y gestionado por los Navajos, con un precio elevado, de unos 300€ la noche, pero es sin duda una experiencia premium. También tienen restaurante.
Depende un poco sobretodo del tiempo y del presupuesto con el que contéis. Nosotros teníamos un presupuesto medio y nuestra intención era visitar Monument Valley por la tarde, ya que al día siguiente partíamos hacia Page.
Así que nuestra opción fue el Goulding’s Lodge.
Cómo visitar Monument Valley
Aunque la visita la podéis hacer guiada con navajos, lo normal y lo que yo os recomiendo es hacerla por libre con vuestro coche, que por cierto, espero que vayáis con un coche “en condiciones” porque el terreno se las trae.
Si preferís hacer esta visita guiada, os dejo aquí el link a la web del parque, donde podéis encontrar el listado oficial de todas las empresas que ofrecen hacer este tour.
Pero si no tenéis tan siquiera carnet de conducir o no os atrevéis a coger coche en un lugar que no conocéis, os dejo este tour de 3 días que incluye varios parques de la Costa Oeste.
Nosotros íbamos en un Jeep y la verdad es que fue genial, pero había algún Mustang que iba sufriendo.
Estos coches son divinos para la zona de la costa, pero para hacer según qué parques es un poco complicado.
Yo os recomiendo hacer la ruta en algún tipo de 4×2 o 4×4.

A la entrada al parque pagaréis 20$ por coche de hasta 4 ocupantes, 6$ el ocupante extra, y os darán un mapa con el recorrido.
Esta ruta tarda en hacerse, con paradas para fotos y disfrutando de las vistas, unas 3 horas.

No se ve súper claro pero podéis intuir al menos, que cada punto tiene puesto un número, por lo que la visita está completamente señalizada y bien indicada.
Simplemente dejaos llevar, os aseguro que os encantará visitar Monument Valley.
Nosotros lo hicimos al atardecer y cuando acabamos la visita, paramos el coche en el Visitor Center y nos quedamos un rato ahí sentados, mirando y observando la maravilla que acabábamos de recorrer.

Conclusión
El misticismo y la energía que rodean las tierras navajas es alucinante, hay un imán especial en esta zona, que por supuesto van perfectamente enlazado a una de las maravillas visuales más espectaculares del planeta.
Por algo, Monument Valley, es uno de los lugares más fotografiados del mundo.
Hola.
Fantástico el post. Tomamos nota de los hoteles porque lo del atardecer nos llama mucho la atención.
Y gracias por dar opciones para la gente que no conduce porque nosotros no tenemos carnet de conducir y nos viene muy bien la información.
Fantástico post.
Un saludo
Es cierto que hacer la ruta con coche propio es más fácil, pero seguro que encontramos opciones para que vosotros la disfrutéis sin problemas!