Hola de nuevo viajeros! Hoy seguimos desgranando nuestra Ruta por la Costa Oeste y os voy a mostrar 10 cosas que hacer en el Parque Nacional de Yosemite. Para mí, sin duda, uno de los platos fuertes de este road trip.
Ya sabéis, después de tantos capítulos, que para nosotros, este viaje es un compendio perfecto entre ciudades y naturaleza, y creemos que no se entiende sin ambas partes.
En el sentido en el que nosotros hicimos la ruta, esta era la despedida a ese gran porcentaje de naturaleza en estado puro que tan perfectamente muestra Estados Unidos.
Pero ¡STOP!, no nos pongamos tristes antes de tiempo, que aunque parezca que queda poco, aún queda mucho por descubrir. Hacedme caso.
Qué más quisiera yo que poder haceros una guía súper completa de Yosemite, pero que va, no estoy capacitada para ello, ya que nosotros sólo pudimos cruzar el parque, viniendo de Mammoth Lakes, dirección a San Francisco.
Y leeréis mil sitios donde os digan “mínimo 3-4 días”. Bueno, yo creo que “mínimo, todo lo que puedas”, porque no os vais a arrepentir de conocer uno de los parques nacionales más brutales del país.
Obviamente, saldréis con la sensación de que el parque merece (y tiene para) por lo menos una semana. Pero seamos realistas, eso, si no vives allí, o dispones de un billete de sólo ida, es difícil.
Entonces, ¿qué voy a hacer yo llegados a este punto?
Recomendaros 10 cosas que hacer en Yosemite, que a mí me dieron tiempo a hacer en un día, que me gustaron/encantaron/fascinaron y que, considero, dan una muy buena perspectiva de lo que el parque ofrece.
Mi consejo principal es que madruguéis, ya que esta etapa del viaje es bastante larga, son muchas horas de conducción, y cuanto más prontito empecéis el día, más lo vais a disfrutar.
Dentro del parque hay gasolineras y supermercados, entre otros establecimientos, pero si llenáis el depósito antes, os saldrá un pelín más barato.
Tras este apunte, vamos a ver cómo organizar el día para aprovecharlo al máximo.
10 cosas que hacer en Yosemite National Park

1 – Tioga Road, para mí hacer la Costa Oeste en verano era un must por el hecho de poder cruzar el Tioga Road una vez llegados a Yosemite.
Es una de las carreteras panorámicas por excelencia de Estados Unidos, y no siempre está abierta a causa de la nieve. Por ello, los meses de verano son los que te aseguras poder cruzarla, y más si vienes desde Mammoth Lakes.
Si queréis saber cuándo abre y cierra, o incluso tener más info sobre el parque, aquí os dejo la web oficial.
2 – Tuolumne Meadows, en esta extensa pradera, rodeada de montañas, podréis apreciar los meandros serpenteantes del río Tuolumne.
3 – Tenaya Lake, aunque desde que entres al parque irás viendo algún que otro lago, y te invito a parar porque absolutamente todos merecen la pena, hago especial mención a este porque si lo bordeas un poquito a pie, vas a alucinar con las vistas que te ofrece.
4 – Olmsted Point, es uno de los cientos de vista points que encontraréis en el parque, pero este ofrece unas vistas brutales hacia el horizonte, con el Half Dome o el cañón Tenaya como protagonistas.
5 – Yosemite Valley, es el pueblo del parque, el lugar donde más vida encontraréis, ya que hay supermercados, gasolineras, paradas de autobuses, tiendas para comprar souvenirs, restaurantes, alojamiento, etc.
Es parada obligatoria, y el lugar perfecto para que compréis algún recuerdo.
6 – Centro de Visitantes, aprovechando la visita al village, tenéis que entrar a coger info de qué podéis hacer en la zona, sobretodo en función de vuestro tiempo, los rangers os aconsejarán perfectamente.
7 – Trails, o rutas caminando, las hay para todos los gustos. Cortas, largas, fáciles, difíciles… pedid que os orienten en el centro de visitantes y no os vayáis sin hacer alguna rutita.
8 – Cascadas, a pesar de ser verano, siempre hay alguna cascada con más o menos cantidad de agua, y es uno de los grandes atractivos del parque.
Si queréis un buen 2×1, ya que pedís en el centro de visitantes que os aconsejen por alguna ruta, sugerid que os incluyan alguna donde podáis ver cascadas.
9 – The Captain, esta roca de 914 metros de altura, es la formación montañosa protagonista de Yosemite. Conocida como El Capitán, no podéis marcharos del parque sin haberla fotografiado.
Y como tip os diré, que de camino hacia la carretera de salida a San Francisco, pasaréis por dos áreas de descanso donde podréis sacar unas fotos muy chulas.
Tomad nota: Cathedral Beach Picnic Area y The Captain Meadow.
10 – La fauna, en Yosemite es igual de importante que la flora, encontraréis muchos pequeños mamíferos (como ardillas o ciervos) y aves en vuestro camino.
Pero sobretodo, encontraréis muchos carteles donde os indican “SPEEDING KILLS BEARS”, lo que significa que la velocidad mata osos.
No olvidéis que Yosemite es el hogar de una gran colonia de osos negros (entre 300 y 500), no se dejan ver tan fácilmente, pero, por si acaso, id con cuidado. E intentad no dejar comida a la vista, ya que esto puede atraerlos.
El Parque Nacional de Yosemite es considerado uno de los lugares más fascinantes de toda Norteamérica, y desde luego, para nosotros, es una parada obligatoria al hacer un road trip por la Costa Oeste de USA.

Entre estas 10 cosas que hacer en Yosemite, he tenido que obviar Mariposa Grove, el gran parque de secuoyas gigantes, ya que durante nuestra visita, estaba cerrado por mantenimiento.
Aunque creo que habríamos ido muy pegados de tiempo, un vistazo sí que nos habría gustado dar. Pero no pasa nada, porque volveremos seguro.
En el próximo capitulo llegaremos a San Francisco, la que se convirtió en pocos días en nuestra ciudad favorita del mundo (por el momento). Por lo cual, ¡no os lo podéis perder!
Espero que os hayan gustado estas 10 cosas que hacer en Yosemite, y sobretodo, que os sirvan de ayuda si no podéis dedicarle varios días.
Compartid el post, eso me ayuda a llegar a más viajeros, sino también podéis darle like o dejarme un comentario.
Un abrazo mis viajeros!