Hola viajeros! Ya llega el veranito y como me consta que muchos de vosotros vais a descubrir la maravillosa Costa Oeste de Estados Unidos, el post de hoy lo vamos a dedicar a 30 cosas que hacer en San Francisco en 2 días completos.
Es decir, durmiendo en la ciudad 3 noches, le puedes dedicar 48 horas completas. Llegar a la ciudad desde Yosemite o al contrario, es muy sencillo.
Os recomiendo encarecidamente no tocar el coche, se crean unos atascos infernales; nosotros nos comimos uno nada más entrar por el puente de Oakland de tal calibre que decidimos aparcar el coche y no moverlo más durante los siguientes tres días.
Nuestra opción fue movernos en autobús, ya que desde nuestra zona (Marina District) teníamos muy buena comunicación para llegar a los puntos más importantes.
Compramos la tarjeta MUNI Pass de 3 días, que ahora cuesta 33$, y nosotros, a pesar de usarla 48 horas, la cubrimos de sobra. Se vende en un montón de establecimientos; podéis preguntar en vuestro hotel dónde conseguirla. Nosotros la compramos en un supermercado cercano.
Pero ya os aviso, San Francisco es enorme y yo le habría dedicado al menos 4-5 días. Pateamos sin descanso, vimos todo lo que pudimos, pero aún así nos faltaron cosas y nos dio muchísima pena.
El alojamiento con parking no es muy barato, pero mi recomendación es el Cow Hollow Inn and Suites porque el trato fue genial y la zona estaba muy bien, sin mucho maleante alrededor, buena oferta de restaurantes y de comercio… yo le di un 10.
Y dicho esto, vamos a darle caña a todo lo que esta espectacular ciudad nos puede ofrecer.
30 cosas que hacer en San Francisco en 2 días
1 – Podéis empezar vuestra visita por la Civic Center Plaza, dedicada a lo cultural y a lo gubernamental de la ciudad. Además suele estar siempre muy animada por artistas, músicos e incluso, mercados callejeros.
2 – Aquí podréis admirar la belleza del Ayuntamiento de San Francisco, que en mi opinión es el protagonista de la plaza.

3 – Una cosa que me llamó mucho la atención es la de barrios de otras nacionalidades que tiene la ciudad, y en base a esto os recomiendo mucho acercaros a Japantown y contemplar su Peace Pagoda.
4 – La catedral de San Francisco es Grace Cathedral, con una estética que recuerda a Notre Dame, se encuentra en Nob Hill, un barrio repleto de mansiones que se remontan hasta el año 1900. Pasear por aquí es una delicia.

5 – Union Square podría decirse que es el punto más central de la ciudad, y es conocido por ser la zona comercial de San Francisco.
6 – Aprovechad si queréis hacer alguna compra barata para entrar en el Macy’s de esta plaza.
7 – Powell Street y su famosa cuesta, aunque ya os daréis cuenta de que en San Francisco, lo que más abundan son cuestas súper empinadas y bastante largas. Aún así, el encanto que tienen sus calles, con las escaleras anti incendios en la mayoría de edificios, es brutal.
8 – Montar en Cable Car (no confundir con el tranvía) es casi obligatorio. Y es que este método de transporte remonta su historia nada más y nada menos que al año 1873. Además, desde 1964, es Patrimonio Histórico Nacional. Si tenéis la MUNI Pass tendréis viajes ilimitados incluidos.
9 – Y dicho esto, os explico que el cable car no gira de manera automática, sino que en las cabeceras de trayecto se le da la vuelta de manera manual, algo que me pareció muy curioso de ver.
10 – Visitad su Chinatown, para mi de todos los que he visto, este es el más alucinante y completo.

11 – A continuación pasad por Little Italy, el barrio italiano es el lugar perfecto para comer barato en San Francisco.
12 – Por supuesto es imprescindible su zona vieja del puerto, el Fisherman’s Wharf, lleno de restaurantes, tiendas de recuerdos y los embarcaderos más importantes de la ciudad.
13 – Una vez en esta zona no os podéis perder el Musée Mecanique, un museo dedicado a las antiguas máquinas recreativas y arcade, con más de 300 ejemplares. Su entrada es gratuita.
14 – Además podréis contemplar muy cerca el USS Pampanito, un submarino estadounidense que durante la Segunda Guerra Mundial libró un sinfín de batallas.

15 – En el Pier 39 encontraréis una gran comunidad de leones marinos.
16 – Para mí es un must visitar la cárcel de Alcatraz.

Y ya que vamos por la mitad de estas 30 cosas que hacer en San Francisco en 2 días, aquí quiero hacer hincapié en que compréis las entradas con suficiente anticipación a través de su web oficial Alcatraz Island Tickets y que elijáis el último tour de la tarde/noche. ¿Por qué?
17 – Porque ver la bahía de San Francisco iluminada de noche es espectacular. Y de esto no os pongo foto a conciencia, porque es una imagen que tenéis que descubrir por vosotros mismos.
18 – Y después del tour, para los que comáis carne (esa no sería yo hoy en día, pero he visto en la carta que tendría opciones) y para combatir el frío que se suele pasar al volver en el ferry, os aconsejo mucho ir a Chowders, que está en el Pier 39 y sirven la mejor sopa de almejas de la ciudad. Es algo muy muy típico.

19 – Las vistas del Golden Gate desde Fort Point National Historic Site son alucinantes. Sobretodo si el día no se os nubla, como me pasó a mí, que me lo encontré encapotado los tres días.
20 – Y aquí es donde os recomiendo cruzar el Golden Gate a pie. No os llevará más de 45 minutos y es una experiencia alucinante. También podéis hacerlo en bici, o directamente en coche, pero para mí pierde un poco la gracia ya que no llegas a apreciar su inmensidad.

21 – Después de cruzarlo tendréis otro mirador, el Golden Gate Bridge View Vista Point. También muy recomendable para hacer fotos muy chulas.
22 – Una vez cruzado el puente, os tenéis que dirigir a las Floating homes, es decir, las casas flotantes de Sausalito.

23 – Y por supuesto, no os perdáis el pueblo, llamado Sausalito downtown.
24 – Si sois amantes de las hamburguesas, dicen que las de Hamburgers son las mejores de todo California. Eso sí, son para llevar, pero justo en frente tenéis un parquecito con vistas a la bahía super chulas y muy tranquilo.
25 – Una vez de vuelta a San Francisco os recomiendo hacer una visita al parque donde se encuentra el Palacio de Bellas Artes, traducido de Palace of Fine Arts.

26 – Para los frikis de las películas os animo a buscar varias localizaciones de la película La Roca, exactamente donde Sean Conery se reune con su hija y Nicholas Cage le espía.
27 – El Golden Gate Park es el parque más importante de la ciudad, pero recordad que mide 5 kilómetros de largo y 1 kilómetro de ancho, por lo cual, deberéis elegir una zona en concreto para visitar. Nosotros elegimos el área del Jardín Japonés Hagiwara. Simplemente espectacular.
28 – Probablemente la calle más famosa y transitada de San Francisco sea Lombard Street, y es que esta es la más empinada de la ciudad, con 40 grados de inclinación y en forma de zig zag. Toda una atracción turística.
29 – Llegando a este punto, no puedo olvidarme de las preciosas Painted Ladies. Aunque las más famosas son estas (lo entenderéis en el siguiente punto), realmente painted ladies son todas las casas victorianas de la ciudad pintadas de colores. De hecho, en su día, llegaron a haber hasta 50.000 de ellas.

30 – Y las de esta localización merece la pena observarlas desde el parque de Alamo Square, donde se hacía la intro de la mítica serie ochentera de Padres Forzosos.
30 + 1 – Esta recomendación os la hago sin haber estado, porque nos quedamos sin tiempo, pero si hubiéramos tenido un día más se lo habríamos dedicado a los tres barrios más famosos de San Francisco: Mission, un barrio con mucha historia lleno de murales reivindicativos; Castro, el barrio gay por excelencia; y Haight Ashbury, el barrio más hippie y alternativo de la ciudad.
Definitivamente San Francisco es una ciudad para volver y para disfrutarla con más calma.
Sus cuestas empinadas y sus atascos la hacen un poco más lenta de lo que te esperas, pero no puedo obviar, que se convirtió en nuestra ciudad favorita del mundo.
Estas 30 cosas que hacer en San Francisco en 2 días se nos quedaron cortas, pero sé que volveremos, y sé que si vosotros las hacéis, os vais a enamorar perdidamente de esta ciudad.
Un abrazo, viajeros!