Hola viajeros!! Tras la gran aceptación del post anterior dedicado a los 33 aprendizajes de los 33 países que conozco, hoy os traigo 15 trucos para viajar barato.
Yo creo que todos llegamos a saber o al menos a intuir algunas de estas cositas, pero yo os quiero contar mis 15 imprescindibles, los que pongo en práctica siempre que tengo la oportunidad (excepto uno de ellos que os desvelaré en el apartado correspondiente).
15 trucos para viajar barato:
1 . Ser flexibles.
Esto es básico y fundamental para poder ahorrar.
Si puede ser en fechas y destino, mejor que mejor, pero hay veces que no es viable.
Entonces buscad opciones para hacer escala, incluso a veces sale mejor volar desde París, Milán o Londres que desde otro destino de España. Podéis pasar aquí una noche o varias horas y ahorrar bastante.
2 . Comparar mucho.
Y cuando digo mucho, es mucho. Además para el tema de los vuelos es mejor en modo incógnito porque así no te saltan siempre las tarifas más altas sino que te salen nuevas ofertas.
Yo para buscar vuelos SIEMPRE utilizo Skyscanner. Y si como os decía en el punto anterior, sois flexibles podéis buscar la fecha más barata para el destino; o incluso en la fecha que podéis viajar, qué destino es más barato.
También si tenéis idea de algún sitio que os interesa mucho visitar, podéis ir tanteando las fechas y los precios que manejan, así cuando algo os cuadre y veáis un chollo, lo cogéis directamente.
Por cierto, la regla de “los martes es más barato” es mentira. A mi me ha pasado de esperar al martes y que justo ese día lo suban. Así que si veis un buen precio, no os lo penséis y haced click.
3 . Compañías low cost.
Para mí han sido la oportunidad de que todos podamos viajar más. Entiendo que Ryanair no sea santo de devoción de muchos, pero nos ha llevado a muchos sitios por dos duros.
Y eso a día de hoy sigue siendo así, o al menos parecido. De hecho prácticamente todas las compañías grandes, o dentro de sus alianzas, tienen una low cost.
Búscala y empieza a ahorrar. Las compañías de bajo coste no son tan malas como las pintan.
4 . Informarse y planificar.
Al hilo del punto 2, para mí algo fundamental es informarme bien de los sitios que quiero visitar.
Normalmente me suelo hacer una lista con los viajes que quiero hacer en los próximos meses, más o menos a un año vista. Aun que lo más probable es que 2021 no se dé del todo bien, yo en mi cabeza ya tengo los viajes que quiero hacer.
Eso te da la ventaja de leer con antelación sobre los destinos. Puedes saber con anterioridad fechas y horarios gratuitos en museos, las mejores zonas para comer por buen precio, si algún día de la semana se abre al público gratis o más barato un edificio emblemático, etc.
Informarse sobre el lugar con anterioridad y planificarlo con antelación trae muchas ventajas. Para mi es el más divertido de los 15 trucos para viajar barato.
5 . Reservar con antelación y con cancelación gratuita.
En el tema de alojamiento, normalmente yo siempre utilizo la web de Booking porque jamás, en más de 10 años que la llevo usando, me ha dado ni un sólo problema.
Hay para todos los gustos y bolsillos. Apartamentos, hoteles, hostales, campings, hostels, pensiones, casas particulares…
Eso sí, a mí siempre me gusta reservar con cancelación gratuita y con antelación. Luego cuando se va acercando la fecha, echo un vistazo a otros alojamientos por si están más baratos o salen nuevas ofertas.
En ese caso, anulo y vuelvo a reservar.
6 . Couchsurfing o pet sitting, ¿porqué no?
Podríamos decir que el couchsurfing es la manera de dormir gratis en un lugar, a cambio de intercambio cultural. Una familia o particular te ofrece dormir gratis en su casa, a cambio de que tú le enseñes cosas de tu cultura.
Si te pica la curiosidad, te dejo aquí la web oficial.
Y por otro lado, si te gustan los animales, la opción del pet sitting puede ser la tuya.
Hay mucha gente que cuando viaja, aprovecha pare que otro, de forma gratuita, le cuide a sus animales. Perros, gatos, caballos, pájaros… e incluso cuidar la casa.
En esta web te puedes inscribir y te hacen un descuento. Si haces un par de viajes de este tipo al año o una estancia larga en países donde el alojamiento es caro (como podría ser Singapur o Australia), estaría más que compensado.
Ha llegado la hora de confesar, y este he de decir que es el único de los 15 trucos para viajar barato que aún no he probado. ¡Pero no lo descarto!
7. Viajar ligero.
En casi todas las compañías se premia el no facturar. Eso se traduce en tarifas más baratas y atractivas. En ese caso podrán llevar a bordo una maletita de cabina (entre 7 y 10 kilos, dependiendo de la compañía) y un bolso.
Hay que tener en cuenta que tampoco suelen permitir cambios o cancelaciones. En definitiva no ponen muchas facilidades. Pero a veces compensa arriesgarse.
Cuando necesito más espacio, en casos como estos, yo uso mi mochila, y esos kilos permitidos dan para más ropa.
8. Evitar lo turístico.
No no, no me refiero a no hacer cosas turísticas, o a no visitar las zonas turísticas. Hacer turistadas es igual de top que perderse y encontrar lugares mágicos que no sabías que existían.
Me refiero a que si evitamos comer en la zona turística, o alojarnos ahí, probablemente ahorremos mucho.
Todas las ciudades tienen una zona para salir a comer o cenar que está genial de precio. Y alojarte un poco lejos pero con una parada de tren o bus cerca, te puede hacer ahorrar bastante.
9. Andar o alquilar una bici, el 2 en 1 de los viajes.
Yo le llamo el 2 en 1 porque es la mejor forma de ahorrar y hacer ejercicio. además así de ver mucho más y de percibir el máximo del destino.
Acabas reventado, no lo vamos a negar. Pero coger un alojamiento a 20/30 minutos de distancia del centro, para mi gusto es la mejor de las opciones. Poder hacer todo andando es genial y si hablamos de ahorrar, no hay más que decir.
Otra opción es moverse en bici o en monopatín. Ahora sobretodo en las ciudades, dan muchas facilidades para esto y suele ser bastante económico. Además es muy cómodo para combinarlo con los paseos.
10. Los traslados, mejor de noche.
Si vas a cambiar de ciudad y hay una distancia considerable, la mejor opción es hacerlo de noche.
En casi todos los países existe una red de buses o trenes nocturnos, incluso con asientos cama, para dormir. Así pagas el billete de transporte e incluyes “esa noche de hotel”.
11. Hacer free tours.
Esto es algo ya también extendido prácticamente por todo el planeta.
Una excursión de unas 2-3 horas de duración a pie, donde un guía, en tu idioma, te explica todo lo que necesitas saber del lugar o de la zona que visitáis.
Normalmente son grupos reducidos, de hasta 10 o 15 personas. Y al acabar, tú das una propina en función de lo que te ha parecido el tour. Cuenta con dar al menos 5 o 10€.
12. No comer siempre “fuera”.
Con esto me refiero a que no hace falta comer siempre en restaurantes, y si me apuras, tan siquiera en lugares de fast food.
Si hay algo que me encanta en los viajes es entrar a sus supermercados y cotillear qué es lo que consumen los locales.
Tanto en mercados como en supers vais a encontrar productos que podéis consumir en un parque, en la playa, o en vuestro alojamiento. Un plato de pasta, una ensalada, yogures, desayuno, comida cocinada en el momento, etc.
Nosotros por ejemplo en comida es en lo que más ahorramos cuando viajamos.
13. Desactivar el roaming.
Esto es super importante. Nosotros, los españoles, en Europa solemos tener datos gratis con nuestras compañías, pero hay algunos países que a pesar de no se intercontinentales, tampoco se incluyen. Lo mejor es consultar la lista antes de viajar.
Y si es necesario, comprar antes una eSIM para evitar disgustos después. Con Holafly tenéis un 5% de descuento a través de mi código MARIPURI, pero para hacerlo más fácil podéis pinchar aquí.
Otra opción que podéis valorar es comprar una SIM directamente en destino, sobretodo si veis muchas valoraciones positivas del lugar mientras preparáis vuestro viaje.
14. Cambiar la moneda en un lugar seguro.
Por supuesto, si viajáis a un país donde no se use el euro, tendréis que cambiar dinero. Esto siempre nos crea dudas, porque no sabemos muy bien dónde ni cómo hacerlo.
Pero yo os aconsejo hacerlo siempre con Exact Change. De hecho en consejos tenéis un post de cómo cambiar divisa con ellos. Super intuitivo!
Y con el código MARIPURI además de conseguir un cambio de los mejores del mercado, os van a tratar genial por ir de mi parte.
Si preferís esperar al destino, sería conveniente que llevarais una lista recomendada por otros viajeros, para que así cambiéis en un lugar óptimo, sin timos de por medio.
15. El seguro, siempre, con MONDO.
Sin lugar a dudas, el mejor seguro de viajes es MONDO.
Además por ser lector de mi blog tienes un 5% de descuento.
No quiero sonar pesada, pero llevad seguro siempre.
Porque nunca sabes cuando puedes tener un percance, y da igual que sea Vietnam que Londres, los gastos médicos pueden arruinarte algo más que el viaje.
Así que este es el último (y más importante) de mis 15 trucos para viajar barato.
Espero que toméis nota de ellos y así no se os resistirá ningún destino.
Si te ha gustado y te parece útil, compártelo y dale like.
Si quieres añadir algo, déjamelo en comentarios. Estaré encantada de leerte.
Nos vemos en el próximo post.
Un abrazo, viajeros!
Para mi el último consejo también es muy importante. Un contratiempo puede arruinarte no solo las vacaciones sino también tu bolsillo.
Desde luego que el seguro es FUNDAMENTAL!