Buenas mis viajeros! Esta vez cambiamos de país y llegamos a Suiza, y os presento 5 cosas que hacer en Ginebra.
Nuestro primer contacto fue con Ginebra, la segunda ciudad más cara de Europa.
Aún que nosotros elegimos un hotel no muy caro, nada del otro mundo, pero nos regalaron las tarjetas de transporte y estaba cerca de la estación de trenes, que era lo que nos interesaba.
Por si lo queréis anotar su nombre es Hotel de Geneve y pagamos 128€ con desayuno.
La ciudad realmente no es gran cosa, no tiene un encanto especial ni nada que te sorprenda en exceso, pero es ideal para una escala o para hacer una parada en un viaje largo.
Por eso mi percepción es la de que no invertiría mucho más tiempo y en un día (incluso medio) podéis ver lo fundamental.
Y esto se traduce en las 5 cosas que hacer en Ginebra:
Jet d’Eau
Podríamos decir que es la fuente más famosa de Ginebra, pero es que realmente es una de las fuentes más famosas del mundo.
Este chorro de agua alcanza los 140 metros de altura, y salen por segundo 500 litros de agua.
Además se encuentra en el Lago de Ginebra, también conocido como el Lago Lemán, el cual si lo seguimos llegaremos a paisajes en los cuales podemos imaginar a Heidi corriendo con su abuelito o a la vaquita de Milka dando chocolate.

Catedral de San Pedro
Para mi este templo es lo más bonito de Ginebra. Su arquitectura entrama varios estilos que la hace peculiar por sus cuatro costados, incluso por su cúpula verdosa.
Al encontrarse en el punto más alto de la ciudad se puede subir a sus torres para divisar la ciudad y a la vez también visitar las criptas en su interior, las cuales cuentan con el yacimiento arqueológico más importante de los Alpes.

Vieille Ville
El casco antiguo es un “must” en vuestra visita a Ginebra. Pasear por sus calles llenas de glamour y tiendas caras, las casitas típicas suizas, las relojerías, un gran número de cafeterías y bares, y si os hace buen tiempo (como me hizo a mí) veréis como los suizos disfrutan del ambiente callejero.
Y no os creáis que no, porque estaréis visitando más de 2000 años de historia por sus estrechas calles de adoquines.

Parc des Bastions
Este es el pulmón de la ciudad. Siempre que visito una ciudad me gusta dar una vuelta por su parque principal y este es muy chulo.
Me gustó mucho que dentro podéis encontrar edificios como los de la Universidad o la Biblioteca de Ginebra.
Un entretenimiento que tiene allí también son las damas y el ajedrez gigante, y puede jugar quien quiera GRATIS.
Dentro del parque encontraréis el banco más largo del mundo, si queréis encontrarlo buscad “Promenade de la Treille”.

Pont de l’Île y su Torre del Reloj
Hablando de la Torre del Reloj, pensad en que Ginebra era una ciudad amurallada, y esta torre formaba parte de ella. Hoy en día de esa muralla del siglo XIII, esto es lo único que queda.
Hay una pequeña isla en medio del río Ródano, y el puente que lo cruza consta de gran importancia. Y es que cuando os hablaba de historia anteriormente, como dato os diré que este puente fue creado por Julio César en el año 58 a.C. A partir de aquí Ginebra se convirtió en un punto importantísimo de comercio para Europa.

¿Qué os ha parecido estas 5 cosas que hacer en Ginebra?
Con esto habríais dado una vueltecita por Ginebra y habríais visto lo fundamental.
No es un lugar al cual yo os recomiende ir porque me haya encantado, sino que si os pilla de paso al menos podéis dedicarle un diita para sacar vuestras propias conclusiones.
Os dejo aquí también el link de cómo organizar un interrail, motivo por el que llegamos a esta ciudad.
Nos vemos en el próximo post, mis viajeros!
Pues si tengo una parada en Ginebra algún día, tomo nota de estos 5 lugares para ver lo imprescindiblen
Al menos con esto tomas contacto con la ciudad, luego ya las conclusiones serán variadas jajaja
Buenos puntos recomendados.
Efectivamente Ginebra es una ciudad que perfectamente se puede ver en un día, y que es excesivamente cara.
Pero en su centro sus callejuelas tienen mucho encanto. Y su chocolate es
Jajajaja yo el chocolate me esperé a probarlo a Interlaken, en el super ponían ofertas a ultima hora del día, igual que con los bollos y el resto de alimentos. Ahí aprovechábamos para comprar fruta, sandwiches, dulces, etc.