Hola viajeros! Como os indicaba en el anterior post, de Chicago a Dakota del Sur, nos adentramos por fin en el estado que más me apetecía descubrir de nuestra Ruta Circular por Estados Unidos. Y hoy quiero centrarme sobre todo en el parque nacional de Badlands National Park.
El día, realmente, sería tal que así:
Día 5: De Oacoma (Dakota del Sur) a Keystone, Monte Rushmore (Dakota del Sur) – 395 kilómetros
Dormimos en Rushmore Express & Suites en Keystone por 147€ con parking y desayuno.
Pero el día de hoy lo voy a dividir en dos posts porque creo que tanto Badlands como el Monte Rushmore necesitan una buena explicación por sí mismos. Y a parte, algunas cositas extras que vimos por el camino.
Podemos decir que la mañana la dedicamos a llegar hasta el parque nacional y por la tarde/noche hicimos un par de visitas más y el famoso monte de las caras de los presidentes.
De camino a Badlands National Park, la primera parada que hicimos fue en el Minuteman Missile National Historic Site, una americanada de esas que nos dejan con la boca abierta a los que no somos de allí.

El Sitio Histórico Nacional del Misil Minuteman es uno de los llamados sitio histórico nacional estadounidense establecido en 1999 muy cerca de la entrada del parque de Badlands.
Fue creado para ilustrar la historia y el significado de la Guerra Fría, la carrera armamentista y el desarrollo de misiles balísticos intercontinentales (ICBM). El sitio conserva intacto el último sistema ICBM Minuteman II en los Estados Unidos, en un estado desarmado y desmilitarizado.
Según ellos mismos narran, “al explorar las exhibiciones y los recorridos del parque, los visitantes pueden aprender sobre el importante papel que jugaron estos misiles y el personal militar para ayudar a mantener a Estados Unidos a salvo durante este tiempo tumultuoso de la historia”.
En su web oficial podéis encontrar más información, pero excepto festivos importantes, abren de martes a domingo desde las 09:00 hasta las 15:00, y la entrada es gratuita.
Tras visitar este lugar tan característico, y siguiendo nuestro camino hacia Badlands National Park, hicimos una parada en un rancho de perritos de la pradera.
Como tal, el lugar no es un rancho, es solo una tienda, que ha aprovechado el filón de que esta zona esté plagada de estos simpáticos animalitos, para vender comida que darles, y a cambio, somos mogollón de curiosos los que paramos para echar un rato observando lo graciosos que son.
El lugar exactamente se llama Prairie Dogs Ranch Store, por si os apetece pasaros.

Y tras este ratito divertido, por fin llegamos al primer parque nacional de nuestra ruta.
Recordaros, que el parque, al ser nacional, está incluido en el Annual Pass de Parques Nacionales de USA, el cual podéis comprar en España de segunda mano por webs como Wallapop, o directamente allí y luego revenderlo vosotros.
El precio del Annual Pass es de 80$ si lo compráis allí, o si lo compráis aquí de segunda mano (o lo revendéis) suele salir por 40€. Es el mismo pase que se compra para hacer la Costa Oeste.
Badlands National Park

“Hace decenas de millones de años, después de que las capas de sedimentos (arena, limo y arcilla) se acumularan, los ríos y arroyos las erosionaron y crearon niveles de roca en llamativos tonos de marrón claro y oscuro, gris, amarillo y negro, desde las cimas hasta la base del cañón en Badlands National Park.
Estas maravillas geológicas son una razón importante por la que los visitantes llegan al parque, pero además, en las 98.700 hectáreas hay una pradera de hierbas combinadas y más de 400 especies de plantas que se alimentan del suelo arcilloso, asimismo de mamíferos, reptiles, aves e insectos. Para disfrutarlos, puedes caminar, conducir o dar un paseo en bicicleta por el parque”.
El parque en sí, siempre está abierto, lo único que tiene horario es el Centro de Visitantes, el cual abre a diario (excepto súper festivos) de 09:00 a 16:00. Si no lleváis el Annual Pass, el precio de la entrada es de 30$ por coche.
El parque se puede ver tranquilamente en unas 2-3 horas, parando en los miradores más importantes e incluso haciendo alguna de sus rutas a pie, lo cual recomiendo muchísimo. Eso sí, id bien preparados de protector solar y de agua, sobretodo si lo visitáis en verano.

Nosotros entramos desde la carretera I-90, donde marca la Exit 131 (justo al lado está la indicación del Minuteman Missile National Historic Site), paramos a coger algo de info en Ben Reifel Visitor Center, recorrimos la Badlands Loop Road y salimos por la Pinnacles Entrance dirección a Wall.
¿Qué paradas os recomiendo hacer?
De todas las que yo fui viendo y parando, estas me parecen las más interesantes, porque se recorren varios puntos donde podréis captar perfectamente la importancia del parque, además de admirar toda su riqueza.
Eso sí, siempre vigilando por dónde pisáis.

- Big Badlands Overlook: este es el primer mirador que te encuentras al llegar al parque, y es alucinante. Como pasa en otros parques de Estados Unidos, la sensación de inmensidad es lo que te cautiva.
- Door Trailhead: esta pasarela te mete de lleno entre las malas tierras. Aquí podrás sentir y pisar las formaciones rocosas formadas por la erosión a lo largo de los (millones de) años.
- Cliff Shelf Nature Trail: este sendero circular se eleva unos 100 metros para alcanzar unas vistas espectaculares del White River Valley.
- Ben Reifel Visitor Center: el centro de visitantes siempre es un buen lugar para parar, coger info, ver un poco la historia del parque, usar el baño…
- Fossil Exhibit Trail: esta pasarela es totalmente accesible, con réplicas de fósiles (todo se puede tocar) y exhibiciones de criaturas extintas que una vez vivieron en este inhóspito lugar.
- White River Valley Overlook: este es uno de los miradores donde se puede apreciar perfectamente la altura y el tamaño de todas las formaciones.
- Panorama Point: otro mirador donde la sensación es como la de mirar al mar, no le ves el fin.
- Yellow Mounds Overlook: este mirador se encuentra dentro de la parte más colorida de la geología de Badlands. Distinguiréis perfectamente colores amarillo, púrpura, gris y rojizo.
- Pinnacles Overlook: y aquí es donde miras atrás y te despides del parque, de toda su inmensidad y de todo lo aprendido durante la mañana. Un lugar para el recuerdo.

Las malas tierras no hacen honor a su nombre, es más, estas tierras, que parecen sacadas de otro planeta, son simplemente espectaculares.
Cualquier duda o anotación que tengáis sobre Badlands National Park, podéis dejármela en comentarios.
Si os ha gustado y os parece útil, podéis compartirlo, así el blog seguirá creciendo gracias a todos vosotros.
En el próximo post os cuento qué hacer por la tarde y cómo coronar el día con uno de los momentos más esperados, patrióticos y especiales del viaje, el Monte Rushmore.
Nos vemos en el próximo capítulo.
Un abrazo, viajeros!