Hola de nuevo viajeros! Hoy os traigo mi ruta por Vietnam en en 18 días, para aquellos que tres semanas se les hace mucho y 15 días se les hace poco. Yo suelo ser de esas personas todos los veranos, y nunca llego a completar las tres semanas pero dos siempre se me quedan muy justas.
Explicación de nuestra ruta
Lo primero es comentar que nosotros hicimos la ruta de sur a norte en vez de al revés, por dos motivos:
- En general, nos habían dicho, que el norte era mucho más bonito que el sur. Discrepamos en que sea mucho más bonito, porque sinceramente del sur hubo muchas cosas que nos encantaron, pero sí que podemos llegar a entender, que hay zonas naturales de una belleza que te deja bastante asombrado en el norte. Por eso, en vez de poner tantos platos fuertes al principio, y luego ir desinflando el viaje, es mejor ir de “menos a más”.
- Nosotros acabamos el viaje haciendo el crucero por la Bahía de Ha-Long, y creemos que después de 15 días de paliza, tener 3 días de relax y descanso, a mesa puesta, y con la calma del crucero, es la mejor guinda para acabar el viaje. Si lo hubiéramos hecho al revés, habríamos disfrutado del crucero y el relax al principio, y habríamos llegado reventados y sin descanso al sur del país.
La extensión de Vietnam es de más de 330.000 km2, tiene la forma de una S más bien finita, y por ello es un país mucho mas largo que estrecho. Eso se traduce, en que las distancias desde el sur hasta el norte, son muy largas.
Si disponéis de menos días, deberéis coger algún vuelo interno. Nosotros hicimos absolutamente todo por tierra ya que con los días que contábamos, nos daba bastante bien.
Sobretodo en nuestra ruta por Vietnam en 18 días, nos hemos movido en transporte nocturno. Este país tiene la infraestructura necesaria para ello, y recorrer distancias de 8-12 horas durante la noche es un punto muy positivo, ya que pagas por transporte pero te ahorras esas noches de alojamiento, y mientras duermes te quitas cientos de kilómetros de distancia entre puntos.
Otro punto positivo que tiene el país, es que precisamente tiene sus dos aeropuertos internacionales y más importantes, uno en cada punta. El de Ho Chi Minh al sur y el de Hanoi al norte.
Y como súper positivo, es que absolutamente todo el país, de punta a punta, tiene cosas que ver.
Podría enrollarme muchísimo en este post sobre nuestro viaje a Vietnam, pero en este capítulo os voy a dar las pinceladas de cómo fue nuestra ruta, para más adelante hacer otro post con consejos para viajar a Vietnam y acabar con un post por cada destino visitado en el país.

Ruta por Vietnam en 18 días
Día 0: Vuelo con Qatar Airways desde Madrid vía Doha
Día 1: Aterrizamos en Ho Chi Minh
Día 2: Ho Chi Minh – excursión a túneles de Cuchi y Delta del Mekong
Día 3: Ho Chi Minh + BUS nocturno a Nha Trang (8 horas)
Día 4: Nha Trang
Día 5: Nha Trang + TREN nocturno a Hoi An (10 horas)
Día 6: Hoi An
Día 7: Hoi An – excursión a Bana Hills y Golden Bridge
Día 8: BUS diurno a Hue (3 horas)
Día 9: Hue + BUS nocturno a Ninh Binh / Tac Coc (11 horas)
Día 10: Tam Coc
Día 11: Tam Coc + BUS nocturno a Sapa (8 horas)
Día 12: Sapa
Día 13: Sapa – trekking por los arrozales de 6 horas
Día 14: BUS diurno a Hanoi (5 horas)
Día 15: traslado (3 horas) y Crucero por la Bahía de Ha-Long
Día 16: Crucero por la Bahía de Ha-Long
Día 17: Crucero por la Bahía de Ha-Long y traslado (3 horas) de vuelta a Hanoi
Día 18: Hanoi + vuelo de vuelta a Madrid vía Doha

Como en otras ocasiones os he explicado, no me gusta decir cuántos días son necesarios para visitar un país, porque las circunstancias personales de cada uno son las que son. No todo el mundo tiene un mes para visitar a fondo un destino, ni todo el mundo puede estar fuera de su casa 15 días.
En nuestro caso hemos estado 18 días, y para lo que hemos visto, nos ha dado bastante bien. Si hubiéramos podido alargarlo, os aseguro que había muchos más sitios para visitar, tanto al sur, como en el centro como en el norte.
Si por ejemplo, tenéis 15 días, lo que normalmente hace la gente es volar desde Ho Chi Minh hasta Da Nang, que se encuentra a media hora de Hoi An, y se saltan esos días de en medio. Y por otro lado, con tan solo un día en Hue, cogiendo una excursión que incluya todo lo importante, es suficiente.
Para nosotros, para ver bien el país, en un solo viaje, sería óptimo al menos dos semanas. Pero si tenéis menos días, os podéis centrar en sur o norte para verlo bien, y en otra ocasión hacer la zona que os falte.
Al fin y al cabo, Vietnam, es un país para volver.
Yo volvería con los ojos cerrados, porque he vuelto enamorada de sus caóticas ciudades, de sus playas, de sus naturaleza, de su gastronomía, de su gente… ha sido un viaje de 10!
Espero que nuestra ruta por Vietnam en 18 días os sea de ayuda y sobretodo, os anime a visitar el país, porque es fascinante.
Cualquier duda o sugerencia, nos la podéis dejar en comentarios.
Y por supuesto, si crees que le puede servir a alguien, no dudes en compartirlo.
Nos vemos en el siguiente post.
Un abrazo, mis viajeros!