Hola viajeros! En el post de hoy vamos a cambiar de estado, de Dakota del Sur a Wyoming, tierra de vaqueros.

En esta etapa de nuestra ruta circular por Estados Unidos, hicimos aproximadamente 455 kilómetros. Salimos de nuestro alojamiento en el Monte Rushmore y comenzamos cruzando un bosque nacional.

Black Hills National Forest.

Black Hills National Forest
Black Hills National Forest

El Bosque Nacional Black Hills es una maravilla natural diversa e impresionante que atrae a visitantes de todo el mundo. Desde sus montañas y cañones boscosos hasta sus lagos y arroyos de aguas cristalinas, el bosque ofrece una gran cantidad de oportunidades recreativas y paisajes impresionantes.

Aquí podéis hacer todas las paradas que queráis, os encontrareis con varias áreas recreativas y todas de inmensa belleza. Perfectas para estirar las piernas y deleitarse con los paisajes.

Realmente, Black Hills era parte del camino de Dakota del Sur a Wyoming, porque nuestra última parada en Dakota fue la famosa ciudad sin ley.

Deadwood

Deadwood
La ciudad sin ley de Deadwood

Deadwood es una ciudad que nació durante la fiebre del oro y fue un asentamiento totalmente ilegal. Sus tierras, que aún siguen en disputa, pertenecían a los Lakota.

Y es que cuando el general Custer descubrió oro en la zona, los Lakota no aguantaron la invasión y la situación desencadenó en la Guerra de las Black Hills, en el año 1876. Los protagonistas de aquellas sangrientas batallas fueron el General Custer, Toro Sentado y Caballo Loco.

La guerra acabó con la firma de un tratado en el que los Lakota cedieron parte de su terreno, pero la disputa sigue a día de hoy. La Corte Suprema de Estados Unidos, en 1980, ofreció una compensación de más de 100 millones de dólares a los Lakota por las tierras robadas, pero no aceptaron, ellos solo querían sus tierras de regreso.

Por otro lado, en Deadwood los casinos son legales, lo cual hace efecto llamada. Uno de los más famosos es el The Midnight Star, propiedad del actor Kevin Costner. Dentro está lleno de fotografías suyas y de sus películas.

Uno de los sitios más visitados de la ciudad es el famoso Saloon N° 10. Este se hizo famoso porque Wild Bill Hickok fue asesinado aquí, en 1876, durante una partida de póker, por otro jugador. El salón aún funciona y es un poco lugar “museo”, de hecho aún conservan la silla donde Wild Bill fue asesinado.

Saloon N 10 - Deadwood
Saloon N 10 – Deadwood

Tanto en el Saloon como en la Main Street se reproducen espectáculos gratuitos que recrean peleas y tiroteos, con actores vestidos como en la época. El Main Street Shoot Out se celebra en la calle principal durante todo el verano. Podéis consultar los horarios aquí.

Una divertida despedida para uno de los estados que más nos han sorprendido de Estados Unidos.

Devils Tower

Devils Tower

Seguimos nuestro camino, parando en alguna gasolinera para repostar y coger algo rápido de comer, para llegar a un lugar al que yo le tenía especial ganas en este trayecto de Dakota del Sur a Wyoming. La mística Torre del Diablo, ya en el estado de Wyoming.

A mí, que siempre me han fascinado esas pelis antiguas cuya temática eran los extraterrestres o el espacio, me llenó de emoción saber que en nuestro recorrido, sin desviarnos mucho, podríamos visitar la famosa torre portada de la película Encuentros en la tercera fase, de Steven Spielberg.

Encuentros en la tercera fase, de Steven Spielberg
Encuentros en la tercera fase, de Steven Spielberg

Pero, el también conocido como Bears Lodge, es un sitio sagrado para muchos indios americanos desde tiempo atrás. Para ellos este área es un lugar para la oración y la renovación.

Aunque no pertenece a los parques nacionales, la entrada está incluida en el pase anual.

El presidente Theodore Roosevelt proclamó a Devils Tower como el primer monumento nacional en 1906.

La torre se eleva a 386 metros sobre el río Belle Fourche. Antes oculta, la erosión ha dejado al descubierto a Devils Tower. Este parque de 545 hectáreas, está cubierto por bosques de pinos, zonas forestales y prados. Se pueden observar ciervos, perritos de la pradera y otros animales salvajes.

Os aconsejo aparcar justo al lado del centro de visitantes, y si estáis en hora, entrar a conocer más del sitio, porque es súper curioso. La historia está dividida entre los que lo explican de manera geológica y los que creen en algo paranormal.

El verdadero origen de la Torre del Diablo sigue siendo un misterio hasta el día de hoy, aunque se ha desarrollado más de una teoría a su alrededor. La más creíble y de la que hay más pruebas, es que la montaña está compuesta de roca de lava , disparada desde un volcán durante una erupción y luego condensada en la forma que conocemos hoy.

Pero si os interesa la leyenda, esta cuenta que la montaña estuvo habitada por el Gran Espíritu que, un día, salvó a siete niñas de las garras de un oso que recogían flores a sus pies. Según esta narración, los surcos en las laderas de la montaña son precisamente las marcas dejadas por las garras de los osos que intentaron escalar.

Tower Trail

Sea cual sea la teoría que queráis creer, hay un sendero pavimentado llamado Tower, de tan solo 2 km, que rodea la torre Devils y es una pasada para apreciar su inmensidad.

Los días de carretera en Estados Unidos son largos, pero nada aburridos.

Tras alguna hora más conduciendo por tierras de vaqueros llegamos a nuestro hotel, estilo motel de carretera que a nosotros nos encanta, ubicado en Sheridan. El The Budget Inn Express, que nos salió por 83€ alojamiento y desayuno.

The Budget Inn Express
The Budget Inn Express

Espero que este trocito de ruta de Dakota del Sur a Wyoming os sea de ayuda si estáis pensando en recorrer la zona, o si sabéis de alguien que lo vaya a hacer, no dudéis en compartir.

Nos vemos en el siguiente post.

Un abrazo, viajeros!

Leave a Reply