¿Puede haber algo más patriótico que visitar el Monte Rushmore en los Estados Unidos? Igual para nosotros no dice mucho, pero para ellos lo dice todo.
Y es que, si algo aprendí en nuestra ruta circular por los Estados Unidos, viviendo de cerca esa América profunda, es que los estadounidenses no son patriotas, son mucho más que eso.
Pero para llegar a comprender la importancia del lugar, debemos hacer una pequeña introducción.
Historia del Monte Rushmore
El Monumento Nacional Monte Rushmore es un complejo monumental y conjunto escultórico esculpido en una montaña de granito situada en Keystone, Dakota del Sur, exactamente en las montañas de Black Hills.
El nombre de esta elevación montañosa viene dada por quien la descubrió en 1885, el Sr. Charles Rushmore, un abogado oriundo de Nueva York. En una visita a las minas de estaño en Dakota del Sur, Rushmore conoció esta montaña hasta entonces innominada y la bautizó con su apellido.
La historia del Monte Rushmore comienza en 1923, cuando el historiador estatal de Dakota del Sur, Jonah LeRoy “Doane” Robinson, pensó que valdría la pena erigir un gigantesco monumento para estimular el atractivo turístico de la región.
Entre 1927 y el 31 de octubre de 1941, Gutzon Borglum y 400 trabajadores tallaron los inmensos bustos de 18 metros de los presidentes estadounidenses George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln, que representan los primeros 150 años de la historia de los Estados Unidos.
Básicamente ellos representan el nacimiento, crecimiento y desarrollo de la nación.
¿Qué hicieron estos cuatro presidentes?
Esto es algo que nos preguntamos todos los que nos planteamos visitar el Monte Rushmore, y aunque allí podréis salir de dudas y aprender mucho más sobre ellos, esta podría ser una buena introducción:
George Washington

Fue el primer presidente de los Estados Unidos. Él guio a los colonos para obtener la independencia de Gran Bretaña y sentó las bases de la reconocida democracia estadounidense.
Dijo: “La libertad, cuando empieza a echar raíces, es una planta de rápido crecimiento”.
Thomas Jefferson

Fue el tercer presidente de los Estados Unidos. Se le reconoce como el autor principal de la Declaración de Independencia. Compró el territorio de Louisiana a Francia en 1803, por lo que así duplicó el tamaño del país.
Dijo: “Me gustan más los sueños del futuro que la historia del pasado”.
Theodore Roosvelt

Fue el vigésimo sexto presidente de los Estados Unidos. Es reconocido por el gran crecimiento económico del país. Aunque la firma oficial llegó unos años más tarde con otro presidente, se le conoce como el padre de los Parques Nacionales.
Dijo: “El único hombre que nunca comete errores, es el hombre que nunca hace nada”.
Abraham Lincoln

Fue el décimo sexto presidente de los Estados Unidos. Destacó por mantener a la nación unida durante su mayor prueba: la Guerra Civil. Y además, es muy reconocido (y aclamado) por declarar la abolición de la esclavitud.
Dijo: “Les dejo con la esperanza de que la lámpara de la libertad arda en su seno hasta que ya no quede ninguna duda de que todos los hombres son creados libres e iguales”.
¿Cómo visitar el Monte Rushmore?
Para mí es fundamental siempre corroborar la información actualizada con las webs oficiales de los sitios, por eso aquí os dejo la web del Mount Rushmore National Memorial.
El Monte Rushmore está abierto todos los días del año a excepción del 25 de Diciembre.
La entrada es gratuita, pero hay que pagar parking. Son 10$ por vehículo y este ticket es válido por un año. Muy útil para los que se planteen visitar el Monte tanto por la mañana como por la noche.
El horario de apertura depende de la temporada del año, pero básicamente abre de 05:00 a 23:00 entre el 10 de Marzo y el 31 de Septiembre, y de 05:00 a 21:00 del 01 de Octubre al 09 de Marzo.
El parque, haciendo incluso algún trail alrededor, visitando el centro de información, etc, se puede ver fácilmente en menos de 2 horas. Cualquier hora es buena, por la mañana la luz brilla más bonita, pero si lo visitas en los meses de verano te recomiendo encarecidamente acudir a la Evening Lighting Ceremony.
La Evening Lighting Ceremony se celebra desde finales de Mayo hasta mediados de Agosto a las 21:00, y de mediados de Agosto a finales de Septiembre a las 20:00.
Se celebra en el anfiteatro al aire libre del parque, es un programa de unos 45 minutos centrado en los presidentes, el patriotismo y la historia de la nación. Comienza con la charla de un ranger del parque, continúa con la película “Freedom: America’s Lasting Legacy” (subtitulada) y culmina con la iluminación del monumento.
En ese momento, suena el himno de los Estados Unidos, y todos los presentes, con la mano en el pecho, cantan al unísono. Es uno de los momentos más emocionantes que he vivido en USA, a pesar de no ser estadounidense. Si tenéis la oportunidad, no os lo perdais.

En el post anterior, donde os hablo de Badlands National Park, podréis ver cómo nos organizamos este día y dónde dormimos para visitar el Monte Rushmore.
Sin lugar a dudas, puedo afirmar, que este lugar es un básico para conocer a fondo la historia de los Estados Unidos y para comprender un poco más el patriotismo y el orgullo de ser estadounidense.
Si te ha gustado el post, dale like y compártelo.
Nos vemos pronto en otro capítulo de Estados Unidos.
¡Un abrazo viajeros!