Buenas de nuevo viajeros! Tras mi reciente visita al Museo del Romanticismo no puedo más que recomendaros encarecidamente que vayáis a conocerlo.
No es un museo de los más conocidos en Madrid, ya que este lugar se le suele otorgar a las pinacotecas importantes, pero su carga histórica y cultural seguro que no os dejará indiferentes.
Situado en un palacio de estilo neoclásico que data de 1776, esta casa museo nos teletransporta al Romanticismo, movimiento cultural y político que llegó a su máximo apogeo en las primeras décadas del siglo XIX en toda Europa.
Para nosotros, este museo nos va a permitir conocer la sociedad y el periodo artístico de esta época durante el reinado de Isabel II, de los años 1833 a 1868.
El recorrido por el museo nos mostrará la vida cotidiana, de manera temática, haciendo hincapié en los aspectos históricos, políticos y artísticos.

Información
Horarios
- Invierno (noviembre – abril)
Martes a sábado: de 09:30 a 18:30
Domingos y festivos: de 10:00 a 15:00 - Verano (mayo – octubre)
Martes a sábado: de 09:30 a 20:30
Domingos y festivos: de 10:00 a 15:00 - Cerrado todos los lunes, 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 9 de noviembre y 24, 25, 31 de diciembre.
Tarifas
- General: 3€
- Reducida: 1’5€
- Gratuita: domingos y los días 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.
Visita
- Debido a la situación por Covid-19, por el momento, el aforo es del 75% de la ocupación normal. Hay que usar mascarilla, el gel de manos a la entrada y mantener la distancia de seguridad.
- En taquillas se puede escanear un código QR con el que descargaremos una guía explicativa del recorrido.
- Todas las salas están indicadas en números romanos para que la visita sea más intuitiva y no nos perdamos ninguna de las explicaciones.
- Para más info os dejo en enlace a su página web.
Mapa y Recorrido
Plano del Museo del Romanticismo

Recorrido
Quiero que os sorprendáis en el Museo del Romanticismo, por eso no os voy a destripar todo lo que vais a conocer.
Sí que os voy a dejar los nombres de las salas para que vuestra mente imagine lo que podéis esperar, pero como para mí fue una grata sorpresa también quiero que lo sea para vosotros.
El recorrido comienza subiendo una escalera. Se encuentra todo en la primera planta y es de sentido circular.
- La Escalera.
- El Vestíbulo.
- La Antecámara.
- Antesalón.
- El Salón de Baile.
- El Antesalón.
- La Sala de los Costumbristas Andaluces.
- La Sala de los Costumbristas Madrileños.
- Salita.
- Pasillo.
- El Comedor.
- Anteoratorio.
- Oratorio.
- La Sala de Juego de Niños.
- El Boudoir.
- La Alcoba Femenina.
- El Gabinete de Larra.
- La Sala de la Literatura y el Teatro.
- El Fumador.
- El Gabinete.
- Dormitorio Masculino.
- El Despacho.
- La Sala de Billar.
- La Estufa.
- Sala de Interactivos y el Teatrino.

Todos los objetos históricos y artísticos que encontraremos en cada sala hacen que imaginemos a la perfección cómo vivía la alta burguesía durante esta época llamada Romanticismo.
La relación cultural/precio del museo, lo ha convertido en una gran opción que siempre recomendaré en Madrid.
Espero haber picado vuestra curiosidad y que visitar el Museo del Romanticismo ahora esté entre vuestros planes.
Recuerda que si te apetece algo más de contacto con la naturaleza tienes un post con Los 5 mejores rincones de la Sierra Norte, y sin salir de la ciudad una Ruta por Parque del Retiro.
Si te ha gustado el post, compártelo y dale like.
Y como siempre, cualquier duda, sugerencia o pensamiento me lo puedes dejar en comentarios, yo contesto encantada.
Nos vemos por aquí muy prontito, viajeros!
Me ha encantado, así que la próxima vez que vaya a Madrid vas a tener que acompañarme para visitarlo
Por supuesto! Y estate atenta al post de cafeterías bonitas, porque el museo tiene una sorpresa muy chula.