Buenas viajeros! Hoy os traigo 50 cosas que hacer en Madrid.

Son 50 recomendaciones de una madrileña (yo), por lo que podrían denominarse también como mis 50 cosas favoritas en mi ciudad.

Si algo está claro en el futuro más próximo, cuando recuperemos algo de nuestra normalidad, es que vamos a hacer más viajes de proximidad.

Independientemente de querer apoyar o no el turismo nacional, no nos va a quedar otra, ya que no nos van a abrir las fronteras mucho más allá.

Pero para hablar de la era post Covid19, habrá que esperar al próximo post, ya que estoy pendiente de la reunión que se va a celebrar entre países en situaciones similares este 18 de Mayo.

Volviendo al eje de este post, os quiero animar a que vengáis a Madrid, tanto si habéis estado como si no lo conocéis, nuestra ciudad es vibrante y tiene mucho que ofrecer.

De momento os propongo estas 50 cosas que hacer en Madrid, con enlaces a otros posts que tengo escritos para ampliar un poquito más la info.

Espero que os guste, vamos al lío.

50 cosas que hacer en Madrid:

1- Pasea por El Parque del Retiro, uno de los pulmones de Madrid. 

2- Y por supuesto, fotografía el impresionante Palacio de Cristal.

3- Visita el Museo del Prado, uno de los museos de arte más importante del mundo. Busca Las Meninas, El jardín de las delicias o La Maja desnuda, por ejemplo.

4- Piérdete por el Real Jardín Botánico a través de sus más de 5.000 especies de plantas vivas.

5- Elige tu fuente favorita, ¿la de Neptuno o la de Cibeles?

6- Alucina con el impresionante Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento y edificio de Correos. 

7- ¿Sabías que en Madrid también hay un edificio de La Bolsa? Échale un ojo o concierta una visita guiada.

8- Mírala, mírala… La Puerta de Alcalá! Canta la canción mientras te acercas a apreciar todo su esplendor.

9- Vete de compras por la Milla de Oro, la zona cara (con algunas tiendas para todos los bolsillos) de la capital. 

10- Y si quieres comer en un sitio de moda, allí encontrarás el Restaurante Amazónico.

11- Déjate seducir por la belleza y la historia de la Biblioteca Nacional.

12- Llega a la plaza de Colón y los jardines del descubrimiento. Homenaje a Cristóbal Colón.

13- ¿Te gusta la arqueología? Te recomiendo muchísimo el Museo Arqueológico ya que este es el más importante de España. Dentro encontrarás la famosa Dama de Elche.

14- Recorre el paseo de la Castellana con todos sus Ministerios.

15- Ubícate bajo las impresionantes Torres Kio. Uno de los símbolos de Madrid y oficialmente llamadas La Puerta de Europa.

16- En Madrid no hay un skyline, pero puedes disfrutar de las cuatro torres, e incluso alojarte en una de ellas.

17- Descubre un museo de escultura al aire libre y bajo un puente, a la altura de Juan Bravo. 

18- No te olvides del edificio del Banco de España, espectacular por fuera y con opciones a conocerlo por dentro.

19- Observa de cerca los impresionantes leones que dan la bienvenida al Congreso de los diputados

20- El Edificio Metrópolis es uno de los más fotografiados de Madrid, ¿te vas a quedar tú sin la tuya?

21- Sube a alguna de las azoteas mirador de Madrid. Una de mis favoritas es la Azotea del Círculo de Bellas Artes al atardecer, que también tiene restaurante. 

22- Otra opción para un atardecer fabuloso es el Templo de Debod. Aquí se encuentra uno de nuestros tesoros, un regalo por parte de Egipto por ayudarles a salvar los templos de Nubia.

23- Vence tu miedo a las alturas sobrevolando el Parque del Oeste con el Teleférico

24- Aprovecha que el teleférico te deja en la Casa de Campo para recorrerla un poquito. Y digo un poquito porque es 5 veces más extensa que el Central Park de Nueva York.

25- Visita el Museo Thyssen-Bornemisza y flipa con obras de artistas de la talla de Dalí, Caravaggio, Van Gogh o Monet.

26- ¿Compras low cost? Opta por la Calle Preciados o la del Carmen (paralelas) y por la zona de Gran Vía; y no te pierdas el Primark de 5 plantas más bonito que hayas imaginado.

27- Descansa rodeado de belleza en la Plaza de España, tienes exactamente casi 37.000 metros cuadrados para elegir.

28- Ve a un musical al más puro estilo Broadway. En la Gran Vía se concentra el mayor número de teatros.

29- No te vayas de Madrid sin pasar por Chueca, el barrio gay por excelencia, pero con un rollazo apto para todos los públicos.

30- Si te gustan las compras de segunda mano, opta por el barrio de Malasaña. 

31- Camina con calma por la Puerta del Sol, lugar emblemático donde cada 31 de Diciembre se dan las campanadas para el cambio de año. La última vez gritamos “Feliz 2020!!!”, anda que si lo llegamos a saber…

32- Acércate justo hasta debajo del reloj y pisa la placa que marca el Kilómetro 0 de nuestro país.

33- No abandones esta plaza sin ver de cerca la escultura de El Oso y el Madroño, símbolo de la capital.

34- Piensa en cómo sería la ciudad durante la Edad Media. En la Plaza de la Villa, antigua sede del ayuntamiento, rodeada de edificios históricos, se concentraba la vida de la antigua ciudad.

35- Prueba los churros con chocolate más ricos del mundo en la Chocolatería San Ginés.

36- Disfruta del edificio de la Ópera, denominado el Teatro Real, y si te gusta y te cuadra, no dejes de ver alguna de sus obras.

37- Si quieres puedes visitarlo por dentro, pero no te pierdas el Palacio Real. Su arquitectura es espectacular.

38- Y pasea por los jardines de Sabatini, los jardines reales del palacio.

39- Justo al lado del Palacio encontrarás la Catedral de la Almudena, recomendable incluso si no eres creyente.

40- La ciudad tiene varios mercados de moda, donde hacer la compra se fusiona con el disfrutar de la gastronomía. Mi favorito sin duda, el Mercado de San Miguel.

41- Recorre cada arco de la Plaza Mayor. Nuestra plaza principal, una de las más bonitas y más llena de vida.

42- ¿Quieres irte de tapas? Opta por el Barrio de las Letras, denominado así en honor a todos los literarios que hicieron vida en estas calles, de hecho por su pavimento encontrarás citas de estos escritores. Aquí se encuentran la famosa calle Huertas o la plaza de Santa Ana.

43- ¿Quieres vivir la noche madrileña? Una de las mejores zonas para salir también es la zona de Huertas. Pero tienes discotecas para pasar toda la noche. Como Kapital, con 7 platas. O Joy Slava que abre todos los días de la semana!

44- Si te gusta el arte urbano, haz una ruta de street art por el barrio de Lavapiés.

45- Cómete un bocata de calamares en El Brillante, y si eres vegano en el B13 Bar.

46- En el caso de que te apasione el arte moderno, tienes una cita con el Museo Reina Sofía. Y si no te gusta (como es mi caso), tienes que visitarlo porque la gran obra del Guernica de Picasso se encuentra aquí. 

47- No dejes de entrar a la Estación de Atocha, la estación central de trenes de la ciudad, que además de una arquitectura maravillosa consta de un jardín botánico precioso.

48- Si estás en Madrid durante un festivo o un domingo no te pierdas El Rastro. El mercado al aire libre más castizo de la ciudad.

49- Observa la cúpula más grande del país en la Basílica de San Francisco el Grande.

50- ¿Te ha parecido poco? Haz una excursión a alguno de sus alrededores. El Escorial, Aranjuez, Patones de Arriba, Alcalá de Henares o Chinchón son algunas de tus opciones.

De verdad, qué ganas tengo de volver a moverme con libertad y recorrer las calles de mi preciosa Madrid.

Menos mal que ya mismo se puede acceder a museos, estoy deseándolo!

Además, recordad, que como ya os escribí hace tiempo en un post, muchas de estas 50 cosas que hacer en Madrid, las podéis hacer GRATIS.

Si te ha gustado el post, dale like y compártelo. Y si quieres añadir algo o tienes alguna duda, déjamelo en comentarios.

Nos vemos pronto, viajeros.

azotea del circulo de bellas artes
Vistas desde la azotea del Círculo de Bellas Artes

¡VIVE MADRID! 

2 comments

Leave a Reply